#6 las inspecciónes son cosas del ministerio de trabajo. De lo que has comentado solo altas y bajas dependen del ministerio de seguridad social.
Pero vamos que si lo que pretendemos es que nadie que trabaje en política pueda después tener trabajo en la privada , va a trabajar en política rita la cantaora.
#9 el tema es que son gente que te cruzas y luego no vuelves a ver. Crees que sigue cada uno con su vida pero muchas veces no es así.
El padre de mi cuñada está con discapacidad del 100%. Es un vegetal. Los excesos le generaron un infarto cerebral y se quedó así. Apenas reconoce a su hija.
#2 A ver, lo de la A3 por Albacete a mí me parece lógico; tiene cuatro veces la población de Cuenca y su ampliación hasta el Levante no implicaba atravesar sierra alguna.
Cuando informático tiene que corregir a un erudito de letras como en #0, es hora de que el periodismo y literatura hispana cierren la persiana, pues tienen el bar de mierda a rebosar.
Primero, traten de entender España, no es solo la herencia de Isabel y Fernando, y mucho menos el mito de Pelayo. Segundo, el conjunto idiomático vasco abarca España y Francia. Sobre unicidades, el noruego, sueco y danés son casi el mismo idioma, lo mismo pasa con gran parte de gallego y portugués. Lo demás es política. El árabe difiere más entre sí que las lenguas nórdicas. Tercero, las lenguas catalanas (llámelas ibero-occitanas) abarcan España, Francia, Andorra e Italia. Cuarto: Saber mucho de castellano le hace totalmente incompetente para comprender a España. Es como pretender entender Suiza siendo francés o belga y su historia compartida. Se va a dar la hostia, no? Pues UDs lo mismo.