edición general
Garminger2.0

Garminger2.0

En menéame desde julio de 2025

6,99 Karma
14K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
28 Comentarios
0 Notas
  1. #17 #10 #7 Me da a mí en la nariz que si fuera por gente como la que firma el artículo volveríamos al tipo de enseñanza que tuve yo en primaria.
    Pasábamos horas leyendo castañas como El alcalde de Zalamea y dedicando horas y horas a autores insufribles, pero ni tocábamos el siglo XX más allá de los cuatro topicazos españoles. Ni hacíamos ni la mínima referencia al mundo del cine, por ejemplo. Todo era la literatura estándar y la poesía más convencional.
    Una educación rancia hasta aburrir.
    Sobre la historia contemporánea se pasaba siempre de puntillas. No vaya a ser que nos metiéramos en charcos inadecuados.
    Aprender a la memorieta, matemáticas que terminabas por odiar porque no había el mínimo esfuerzo didáctico y la educación física concebida como mero esparcimiento.
    Hablando fino: aquello era una puta mierda. Pero siempre se tiende a romantizar los tiempos pasados.
    Otra cosa es que haya que repensar la educación actual, porque evidentemente modelos como el bilingüismo son un fracaso. Pero echar de menos tiempos pasados es absurdo.
  2. #3 Cada vez que alguien habla de buenismo, me saltan las alarmas.
  3. #3 creo que es falso
    En España, la población reclusa se compone de ciudadanos españoles y extranjeros. En julio de 2024, había 58,937 personas encarceladas, de las cuales 40,402 eran españolas y 18,535 extranjeras. La población penitenciaria extranjera representa aproximadamente el 31.45% del total de reclusos.
    Desglose por nacionalidad (datos aproximados):

    Españoles: 40,402

    Extranjeros: 18,535

    Marruecos: El país extranjero con mayor número de reclusos, con alrededor de 5,252 personas.

    Colombia: Con aproximadamente 1,881 reclusos.
    Argelia: Con alrededor de 1,336 reclusos.
    Rumania: Con alrededor de 983 reclusos.

    Consideraciones adicionales:

    El número de reclusos extranjeros ha aumentado en los últimos años, posiblemente debido a factores como la falta de arraigo familiar que dificulta la obtención de libertad bajo fianza antes del juicio.

    La tasa de encarcelamiento en España es relativamente baja en comparación con otros países como Estados Unidos, según…   » ver todo el comentario
  4. #25 A este gente patriota española y muy española, le suda la polla la constitución. Solo les gustan los articulos para proteger a la monarquía y la banderita.
12» siguiente

menéame