La ELA no tiene cura, y los tratamientos aprobados (como riluzol, edaravone y tofersen para casos genéticos SOD1) solo ralentizan modestamente la progresión en etapas tempranas, prolongando la supervivencia en 2-3 meses en promedio...
#3 No es del todo cierto. Teníamos SEAT, pero en realidad era poco más que una subsidiaria de FIAT, incluso el Ibiza y el Málaga seguían usando plataforma FIAT, ya que eran derivados del FIAT Ritmo, así que tampoco era una empresa tecnológicamente independiente cuando se "vendió" a Volkswagen.
Pegaso si que era una empresa totalmente española, con productos más o menos competitivos, aunque algo desfasados, cuando se "vendió" a Iveco.
Barreiros es un caso aparte, ya que nunca fue tecnológicamente independiente, aunque en muchos casos dependía de tecnología "robada", no licenciada, hasta que se suicidó asociándose con Chrysler, que poco después abandonaría Europa con el rabo entre las piernas dejando el cadáver en manos de Peugeot.
Hispano-Suiza quedó moribunda tras la Guerra Civil, y Franco la ejecutó. Aunque el nombre de la marca sigue en manos de los herederos de los propietarios originales.
Ebro surgió del cadáver de Ford tras su primer intento de penetrar en España. Empezó usando tecnología Ford y luego de la también americana Massey Ferguson, licenciaron los motores diésel de la británica Perkins, etc.
Así que en realidad lo de fabricar vehículos diseñados con tecnología extranjera es casi tan tradicional español como las corridas de toros.
A mí 11 me tiene frito, tuve que hacer malabares con una aplicación externa, para colocar la barra de tareas vertical. Para colmo ahora tengo varias pantallas una de ella táctil, y después de una actualización, el asistente de configuración de pantalla, no deja asignar que pantalla tiene el táctil, solo deja la principal, cosa que en versiones anteriores de windows 10/11 se podía.
#2 en muchas marcas la batería está rodeada de una celda estructural, para evitar deformaciones, golpes etc que afecten a las celdas en un choque. Permitir extraer fácilmente la batería podría traer menor rigidez o aumento de peso del chasis.
#9 Una cosa no quita la otra, y es que el tweet es una chorrada... el de la diabetes también me ha gustado. "La comida basura no provoca diabetes porque la diabetes es muy anterior a la comida basura".
#1 El ingeniero que entrevisté dijo que podría sacar una versión "recortada" del dispositivo para Amigas 500, 600 y 1200 si hay demanda e interés por parte de la comunidad.
#4 Nunca he entendido el problema que tienen los machistas con la discriminación positiva, si piensan que las mujeres son inferiores a los hombres lo normal es darles alguna ventaja.
Pegaso si que era una empresa totalmente española, con productos más o menos competitivos, aunque algo desfasados, cuando se "vendió" a Iveco.
Barreiros es un caso aparte, ya que nunca fue tecnológicamente independiente, aunque en muchos casos dependía de tecnología "robada", no licenciada, hasta que se suicidó asociándose con Chrysler, que poco después abandonaría Europa con el rabo entre las piernas dejando el cadáver en manos de Peugeot.
Hispano-Suiza quedó moribunda tras la Guerra Civil, y Franco la ejecutó. Aunque el nombre de la marca sigue en manos de los herederos de los propietarios originales.
Ebro surgió del cadáver de Ford tras su primer intento de penetrar en España. Empezó usando tecnología Ford y luego de la también americana Massey Ferguson, licenciaron los motores diésel de la británica Perkins, etc.
Así que en realidad lo de fabricar vehículos diseñados con tecnología extranjera es casi tan tradicional español como las corridas de toros.
Trump es idiota, pero no me parece serio rebatirle con otras idioteces.
En España imposible que siempre hay alguna nube
Es más, si sale en el Chorridencial o en Xapaca puedes darlo por seguro.