"Si uno siempre hace lo mismo, obtendrá el mismo resultado"
Por ello, te honra el intentar cambiar de hábitos, como el que dices con el móvil.
He visto gente que con el yoga le ha ido bien.
Otra idea es eliminar el café o derivados (Cocacola) de la dieta así como alimentos con mucho azúcar como bollería o similar.
Y como último recurso usar melatonina o algún medicamento...
El descanso es necesario para el buen funcionamiento del cerebro.
#96 A mi el tema del sueño se me reguló más o menos a las 3 semanas. Pero a los dos años o así empecé con una ansiedad muy somatizada ( por eso he dicho que creo que fumaba tanto porque lo utilizaba como ansiolítico) Ahora para dormir me tomo otras drogas, pero legales, un valium,una mirtazapina y rivotril.
Yo siempre he dormido bien (sin nada de drogas) pero desde que dejé de hacer deporte por haber tenido un bebé siento que duermo peor. Es más, tengo que dormir con la radio puesta porque sino es imposible dormirme. Cuando vamos de viaje y se me olvidan los auriculares me da hasta ansiedad por el miedo de no conseguir dormirme...por suerte, cuando ocurre esto, suelo estar cansado por haber estado conduciendo mucho rato o no haber dormido siesta por haber visto algún monumento o algo y al final caigo rendido...
El deporte en temas de sueño ayuda muchísimo (siempre que no sea a nivel competitivo porque al final duermes mal por los nervios de la competición)
#26 No conozco de ninguna tarea que tenga que hacer un bombero que requieran fuerza superior a lo que tenga una mujer que se mantenga en buena condición física (como supongo es deber de todo bombero). Pero seguramente no sepa lo suficiente del tema para opinar. Pero por ejemplo siempre me pareció injusto que para la policía se pidiese una altura mínima bastante arbitraría (creo que en ha bajado recientemente o la querían bajar). Como anécdota hace muchos años en la ciudad donde viven mis padres los instructores de defensa personal de los policías eran bastante más bajitos.
#5#2 Angelicos, los de 45, por coger la referencia, tenían, cuando yo la vi con 27 años, 9. Se reirian con Fezzik y las peleas de espadachines, pero me temo que se perdieron la chicha hasta la segunda o tercera vez que la vieron. Joé, ya me ha dado el mono... Abuelo, sigue leyendo por favor...
#56 Esta bien que admitas que te has inventado lo de las amas de casa, está bien que admitas que mientes. Eso muestra ya que tu crebilidad es nula.
Respecto de los problemas que tienes con ser ama de casa, puedes negarlo si quieres, pero el desprecio con el que has descrito dicho trabajo ya muestra lo que hay.
Respecto de faltarme al respeto como estás haciendo solo por decir que mientes y que odias a las amas de casa (hechos que claramente tú mismo has demostrado), eso ya resulta preocupante.
Te paso al ignore, porque no tengo porque aguantar faltas de respeto de nadie.
#29 No, #11 no sabe eso, porque te lo has inventado y es imposible que lo sepa.
Fuente?
El perfil medio es de mujeres de 65 años, sí, que resulta que enviudan y se quedan solas. Mujeres que han estado toda su vida acompañadas y de la noche a la mañana ven que no tienen a nadie o que sus hijos están tan lejos que no pueden verlos tanto como quisieran.
De ahí, a que tú te saques que es por ser ama de casa, vamos, cosecha propia a menos que seas capaz de demostrarlo.
Sigo sin entender porque tenías que despreciar el trabajo de ama de casa como lo haceis, como si fuera poco más que ser un criminal o algo. Alucino.
#27 tienes razon, no queria negar que ya hubiera su gran dosis de toxicidad en las relaciones de generaciones anteriores, pero en ese aspecto creo definitivamente que hemos ido a peor.
"Si uno siempre hace lo mismo, obtendrá el mismo resultado"
Por ello, te honra el intentar cambiar de hábitos, como el que dices con el móvil.
He visto gente que con el yoga le ha ido bien.
Otra idea es eliminar el café o derivados (Cocacola) de la dieta así como alimentos con mucho azúcar como bollería o similar.
Y como último recurso usar melatonina o algún medicamento...
El descanso es necesario para el buen funcionamiento del cerebro.
Un saludo