#68 ese link que envias no dice lo que crees que dices no está revisado por pares ni esta actualizado. Y ellos mismos dicen:
However, there is high subjectivity in the assessment of regret and lack of standardized questionnaires, which highlight the importance of developing validated questionnaires in this population.
El we "believe" antes de ese párrafo, ya suena chungo, pero vamos, que es un estudio de poco impacto y credibilidad/fiabilidad. No obstante a nivel personal me vale. ¿Y? si yo no he dicho que sean 10 o 1000, 20% o 90% he hablado siempre de forma indeterminada.
Cuanto son 7000 o 70000 personas en la población de USA, pues lo mismo. No es lo que se estaba debatiendo, salvo que no es normal decir que los argumentos del otro no son correctos sin más, en base a "intuiciones" y "porque lo digo yo" o "porque todos nazis".
#33 Vale, muchas gracias. Luego me imaginé que significaba: "no -ir" está claro que en todas las ciudades del mundo existen algunas zonas como esa, pero mira que me extraña sean numerosas. En Madrid hay alguna (zona de poblados de droga, que ahora no caigo su nombre).
#16 Es que es obvio. Si tu trabajo lo puede hacer cualquiera detrás de ti es normal que el sueldo sea una mierda. Si tu trabajo no lo puede hacer nadie más que tú, depende, ¿te dedicas a algo que genera mucha pasta? entonces tu sueldo será muy elevado.
#105En París hay tráfico de citas, sobre todo para el pasaporte. La gente avisa que las va a cancelar en un grupo de Facebook para que gente que tiene urgencias pueda usarla. Es demencial.
Ah, si? Tela tambien. Habia escuchado alguna vez que la burocracia francesa tambien tenia tela.
Por otro lado, la britanica, es una maravilla (aunque ellos no paran de quejarse).
#71Te vas con una sensación horrible de indefensión.
Esto es lo peor, que sientes una rabia enorme, pero no puedes hacer nada. Otra que no he contado es que el consulado de Edinmburgo nos cobraba por el mismo tramite, a veces si, a veces no.
Cuando lo comparo con las administraciones en Edimburgo... No son perfectas, pero diria cada vez que nos hemos quejado por algo serio o cada vez que hemos tenido un problema, nos han intentado ayudar (y si ha persistido el problema, escalando a algun superior, siempre ha acabado alguien, incluso viniendo a casa, a ver cual era el problema).
#32 Nada, yo también he estado un rato buscando, es que no me sonaba. Quizás lo dijo en alguna entrevista, aunque si fue así dudo que tuviese en mente una diferenciación entre soterrar y cubrir.
#54 Ah, ... tienes razon... y no estoy desinformando porque lo normal que hace alguien es irse a la ley en el congreso. No?{grin} Eso era una cita de alguien mas. No lo he dicho no.
De hecho voy a mirarlo en cuanto tenga tiempo. Lo que si vi de la ley es que en lo supuestos usa el termino "sentirse", lo cual es una aberracion juridica.
#216 La noticia que enlazas creo que dice lo mismo que #0, ¿no? Yo no veo la contradicción.
Pero sí, ahora que lo dices, es rarísimo que prohíban los de Orly y no los de CDG... en la noticia que enlazas se dice explícitamente que lo hacen porque los tiempos de enlace en Orly son más rápidos que en CDG, cosa que efectivamente no parece cuadrar mucho.
A lo mejor es que están contando factores como los tiempos que se pasan en las colas del aeropuerto (CDG suele tener colas bastante largas en los controles de pasaportes, a lo mejor han calculado un tiempo medio y les sale una diferencia con Orly que hace que salga perjudicado a pesar de la estación de TGV integrada... pero ni idea).
Si un club relativamente modesto como el Betis puede, el PSG puede. Otra cosa es que al qatarí que te vi se la sople el medio ambiente y la crisis energética actual porque nada en petróleo, y se la sople dar o no dar ejemplo a los franceses en lo tocante a apretarse el cinturón ante el presumiblemente duro invierno que se avecina.
P.D.: * nótese el uso de cursiva: en este caso, Sevilla gana por goleada a Paris (y a Qatar)