#6 de tal manera la ideología de nueva izquierda viene de influencias de la CIA en los años 60 (Congreso por la Libertad de la Cultura, entre otras vías) esta ideología progresista posmoderna pseudoecologista brilli eco bio, tiene la misma fuente de destrucción. EEUU y cia
Por hechos y casi por definición, no existe nadie "arriba" de izquierdas, por lo que no tienen que pedir permiso a nadie de izquierdas para lanzar nada negativo de la misma porque no hay nadie cortandoles el paso.
Como mucho, en la izquierda lo que tenemos son panfletos como elplural y medios con altísimo sesgo como eldiario y público, cuyo sesgo nace de la necesidad de cubrir un nicho en el mercado, y se callan cosas, omiten otras o directamente las manipulan para contentar a su público objetivo, pero no porque desde arriba les den un tirón de orejas.
#1 Mejor pregúntate cómo debe estar la chavalada patria, la famosa generación Z de ninis que les dices de trabajar y salen corriendo a casa de sus viejos a ver si estudian otro ciclo formativo y se tiran dos añitos más "preparándose". Luego llegan argentinos, venezolanos, peruanos... y los ves enseguida montando la empresita de autónomos, los magrebíes echando más horas que el reloj de la pared y los chinos abriendo tiendas, bares y negocios.
#17, no, esto es para otro debate. La pregunta es qué cojones hace en portada un artículo hecho con el culo.
Además parece que este debate solo ha empezado a importar cuando los datos macroeconómicos joden el relato de quienes decían que ampliar el permiso de paternidad o subir el salario mínimo iba a arruinar el país.
#38 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.
No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos… » ver todo el comentario
#58 "Conjunto de orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo determinado". Defender a un partido político es como los equipos de fútbol. No mezcles la defensa a partidos con politizar o hablar de política. Privatizar una playa es política y defender que sea pública es política y no posicionarse y no querer politizar es también política.
#2 mal ejemplo..
funcionarios son los médicos que te atienden en urgencias, los polis que acuden por la noche a un robo ...
casi mejor usar la palabra "oficinistas", que normalmente atienden temas "no urgentes". y de esos hay, funcionarios y en empresas privadas, un montón
Es curioso lo inútiles que somos los españoles: nos largamos a trabajar fuera a Europa, abandonamos montones de regiones que se quedan vaciadas... luego llegan moros, rumanos, ucranianos y la madre que los parió a todos, sin hablar el idioma y sin contactos ningunos, se asientan en dichas regiones, consiguen ingresos normales y se ponen a tener hijos.
Pasa en todas las sociedades modernas, y sobre todo por la obvia y lógica libertad de las mujeres de elegir cuántos hijos quieren tener, algo que parece raro decirlo ahora, pero es que por desgracia todavía hay muchos sitios en el mundo donde ellas no son libres.
En las culturas donde las mujeres son relegadas a la crianza, cuidados, etc, y donde ellas tienen poco poder de decisión, la natalidad esta por las nubes, en los sitios donde las mujeres pueden tener su carrera profesional y decidir cuando y cuantos hijos quieren tener, la natalidad baja, la gente no tiene porque querer tener tantos hijos como antes, si es que los quiere tener, por lo que cada cual elige como vivir su vida.
El problema de la vivienda y la conciliación laboral, es cierto que si se solucionara subiría algo la natalidad, pero hasta cierto punto nada más, en cualquier caso seria algo que habría que intentar mejorar si o si.
Que la economía no ayuda está claro, pero que los arboles no os impidan ver el bosque, la bajada de natalidad es algo fundamentalmente cultural y así lo demuestran los inmigrantes, que tienen hijos con la misma (o peor) economía que el resto de españoles.
Puede que el gobierno chino no usase los métodos adecuados (esterilizaciones forzosas, probables discriminaciones étnicas, eugenesia, etc), pero el objetivo final conseguido, adecuar el tamaño de la población a la situación económica, ha sido uno de los motivos de mas peso en convertir a China en una de las potencias mundiales mas desarrolladas. Los chinos, que no tienen un pelo de tontos, sabían que combatir a los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza no iba a ser una campaña sencilla.
#6 Los niños le molan a los padres, digamos que son mascotas humanas, pero luego crecen y se convierten en cosas como Hitler y así, o sea, mejor dejar todo tranquilo sin muchos nacimientos.
Casi todas mis amistades van a heredar 2 pisos (el de la ciudad y el de vacaciones), y alguno más aún, y por supuesto no pagan alquiler porque están viviendo ya en uno de esos piso, cuando me dicen que van justos de dinero mientras se van de restaurante todos los fines de semana, festivales cada dos por tresw o se gastan 500 euros en hobbies todos los meses me cuesta no morderles la cara.
Llevo toda la vida pagando alquiler y la sensación es la de tener un pie encima que te empuja para abajo todo el rato. Comprarse un coche es una quimera. Y esperando que se me acabe el contrato de alquiler para que me dupliquen el precio y ahogarme más aún.
Mi madre tenía que haber comprado un piso en su momento, pero prefería alquilar.... en fin, cosas que pasan. Pero desde este lado viendo las herencias, los pisos turisticos y los fondos de inversión y que nadie hace nada y los tipicos gilipollas de "el derecho a la propiedad" y el "libre mercado" me dan ganas de vomitar la verdad.
#5 yo lo veo un poco como tú pero al revés y te explico. Gente que hemos venido a Madrid sin casa, tanto de otras comunidades como de otros paises ... todos currando mucho primero para pagar el alquler despues para pagar la casa.
Gente que tiene la casa asegurada en Madrid y que saben que van a heredar, incluso en barrios malos... seis meses currando en antención telefónica pero me aburría... dos meses en un supermercado... ayudando a montar un escenario de vez en cuando... No te digo ya los que saben que van a heredar dos casas, no apagan la playstation ni para hablar contigo.
#63 Las nuevas generaciones sólo saben llorar, postear muy indignados en redes sociales,... y no hacer nada mas.
Los que consiguieron los derechos laborales que tienes tú ahora son los que están al borde de la jubilación hoy, los que crecieron en una época jodida y tiraron para adelante.
Tu te piensas que los pisos los regalaban, eso de pagarlo en 10 años no te lo crees ni tú, mis padres se tiraron 20 años con la hipoteca, cuando yo nací (soy el segundo) aún vivían en casa de mis abuelos porque no tenían para un piso. Yo he estado 25 años con la hipoteca (por fin acabada), pero claro, según tú los pisos los regalaban con las bolsas de patatas.
Ahora oyes a un chaval de 20 años quejándose de que 8 horas al día es muy duro e injusto... que si no puede comprarse la casa en el mismo centro de Madrid (vete a Vallecas como me fui yo, que están baratos)... o que si no le dejan mirar el móvil en el curro... generación de cristal.
#27 "Los "baby-boomers" son los que consiguieron la sociedad en la que viene hoy tan bien estas nuevas generaciones de cristal"
Madre mía, en menudo mundo de fantasía vives ¿Que viven bien las nuevas generaciones? ¿Que ha fumado usted señor? Los baby boomers se han cargado el planeta y las nuevas generaciones se van a comer las consecuencias, han agotado las principales fuentes de recursos energéticos como si fuesen infinitas, no hay trabajo, mucho menos estable, no hay posibilidad de alquilar un piso, mucho menos comprarlo, ni se puede crear una familia... ¿Exactamente a qué te refieres con lo de vivir bien? Y lo de la generación de cristal me hace mucha gracia a mí también, sabes que para los milenials y los Z la generación de cristal sois los boomers ¿No? Que sois los que sufrís un ictus cuando alguien dice "elle"
#58 Si no ves el problema circular en el que estas, tienes un problema. No votas porque ningún político hace nada por tus intereses, por lo que los políticos tienen que preocuparse menos por gente que no les vota, por lo tanto, el problema se enquista. Hay quienes creen que se solucionará cuando los Boomers hayan fallecido y hayan dejado en herencia sus activos inmobiliarios, pero entonces, sus herederos votarán para que dichos activos no se devalúen, haciendo exactamente igual que sus padres, tios y abuelos Boomers. El problema se enquistará.
En mi opinión, la administración pública debería tratar de promover el teletrabajo, descentralizar los lugares masificados de trabajo, al menos Madrid y Barcelona, incluso Málaga, Sevilla, trasladarlo un poco a las capitales de provincias, porque tampoco vamos a poder construir carreteras, hospitales y trenes para todos los pueblos de España, pero sí con las capitales de las comunidades autónomas y así descongestionar Madrid y Barcelona.
#41 La gran diferencia es que a Alemania no van inversores de países donde cobran tres veces más que los alemanes a quedarse sus pisos, el mercado alemán se acabará regulando por la oferta y la demanda, pero la ley de la oferta y la demanda en España está rota porque no depende del salario español, los precios de un piso en España dependen de los fondos de inversión o de los turistas de países más ricos que el nuestro
#13 Lo que dice @Robus, con toda la razón, es que aunque prohíbas las herencias no acabarías con la desigualdad, porque los ricos encontrarían una forma de saltarse la ley y los únicos que se quedarían sin herencia serían los pobres, prohibir las herencias aumentaría más aún la desigualdad.
Hay veces que una ley mal pensada hace el efecto opuesto al pretendido, se conoce como "efecto cobra", arreglar el mundo no es tan fácil como crees.
Olvidáis que la voracidad del sistema es enorme. Incluso para heredar hace falta una cantidad enorme de dinero, que no todo el mundo tiene.
Sigue siendo mucho más barato que comprar? Desde luego... pero es tremendo.
En este país recibir cosas "gratis", sale carísimo. Tengo un amigo al que hace unos meses invitaron a una cosa que se llama "Programa Vine" de Amazon... dónde envían cosas gratis a usuarios para que las prueben y escriban reseñas más o menos elaboradas, para futuros clientes. Me cuenta que no puede pedir casi nada porque sí, Amazon no te cobra nada... pero Hacienda te pasa entre un 25 y un 40% del valor de lo que recibes, y hay gente que no se ha enterado y después de un año se ha encontrado con deudas de más de 30.000 euros con Hacienda. Una ruina.
#32 ¿sabes que estar todo el día así da problemas? Hay estudios que hablan de mayor incidencia de depresión y otros problemas de salud en gente que está todo el día encabronada leyendo noticias de extrema derecha.
Por hechos y casi por definición, no existe nadie "arriba" de izquierdas, por lo que no tienen que pedir permiso a nadie de izquierdas para lanzar nada negativo de la misma porque no hay nadie cortandoles el paso.
Como mucho, en la izquierda lo que tenemos son panfletos como elplural y medios con altísimo sesgo como eldiario y público, cuyo sesgo nace de la necesidad de cubrir un nicho en el mercado, y se callan cosas, omiten otras o directamente las manipulan para contentar a su público objetivo, pero no porque desde arriba les den un tirón de orejas.
Además parece que este debate solo ha empezado a importar cuando los datos macroeconómicos joden el relato de quienes decían que ampliar el permiso de paternidad o subir el salario mínimo iba a arruinar el país.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.
Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.
No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.
La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.
Así pues, no tengáis ningún problema con… » ver todo el comentario
funcionarios son los médicos que te atienden en urgencias, los polis que acuden por la noche a un robo ...
casi mejor usar la palabra "oficinistas", que normalmente atienden temas "no urgentes". y de esos hay, funcionarios y en empresas privadas, un montón
En las culturas donde las mujeres son relegadas a la crianza, cuidados, etc, y donde ellas tienen poco poder de decisión, la natalidad esta por las nubes, en los sitios donde las mujeres pueden tener su carrera profesional y decidir cuando y cuantos hijos quieren tener, la natalidad baja, la gente no tiene porque querer tener tantos hijos como antes, si es que los quiere tener, por lo que cada cual elige como vivir su vida.
El problema de la vivienda y la conciliación laboral, es cierto que si se solucionara subiría algo la natalidad, pero hasta cierto punto nada más, en cualquier caso seria algo que habría que intentar mejorar si o si.
www.meneame.net/story/estados-unidos-sin-vivienda-asequible-no-hay-bab
www.meneame.net/story/china-solia-multar-parejas-tener-demasiados-hijo
Para que luego se diga que no se está hacienda nada para detener el cambio climatico y las catastrofes ecologicas varias.
Casi todas mis amistades van a heredar 2 pisos (el de la ciudad y el de vacaciones), y alguno más aún, y por supuesto no pagan alquiler porque están viviendo ya en uno de esos piso, cuando me dicen que van justos de dinero mientras se van de restaurante todos los fines de semana, festivales cada dos por tresw o se gastan 500 euros en hobbies todos los meses me cuesta no morderles la cara.
Llevo toda la vida pagando alquiler y la sensación es la de tener un pie encima que te empuja para abajo todo el rato. Comprarse un coche es una quimera. Y esperando que se me acabe el contrato de alquiler para que me dupliquen el precio y ahogarme más aún.
Mi madre tenía que haber comprado un piso en su momento, pero prefería alquilar.... en fin, cosas que pasan. Pero desde este lado viendo las herencias, los pisos turisticos y los fondos de inversión y que nadie hace nada y los tipicos gilipollas de "el derecho a la propiedad" y el "libre mercado" me dan ganas de vomitar la verdad.
Gente que tiene la casa asegurada en Madrid y que saben que van a heredar, incluso en barrios malos... seis meses currando en antención telefónica pero me aburría... dos meses en un supermercado... ayudando a montar un escenario de vez en cuando... No te digo ya los que saben que van a heredar dos casas, no apagan la playstation ni para hablar contigo.
Los que consiguieron los derechos laborales que tienes tú ahora son los que están al borde de la jubilación hoy, los que crecieron en una época jodida y tiraron para adelante.
Tu te piensas que los pisos los regalaban, eso de pagarlo en 10 años no te lo crees ni tú, mis padres se tiraron 20 años con la hipoteca, cuando yo nací (soy el segundo) aún vivían en casa de mis abuelos porque no tenían para un piso. Yo he estado 25 años con la hipoteca (por fin acabada), pero claro, según tú los pisos los regalaban con las bolsas de patatas.
Ahora oyes a un chaval de 20 años quejándose de que 8 horas al día es muy duro e injusto... que si no puede comprarse la casa en el mismo centro de Madrid (vete a Vallecas como me fui yo, que están baratos)... o que si no le dejan mirar el móvil en el curro... generación de cristal.
Madre mía, en menudo mundo de fantasía vives ¿Que viven bien las nuevas generaciones? ¿Que ha fumado usted señor? Los baby boomers se han cargado el planeta y las nuevas generaciones se van a comer las consecuencias, han agotado las principales fuentes de recursos energéticos como si fuesen infinitas, no hay trabajo, mucho menos estable, no hay posibilidad de alquilar un piso, mucho menos comprarlo, ni se puede crear una familia... ¿Exactamente a qué te refieres con lo de vivir bien? Y lo de la generación de cristal me hace mucha gracia a mí también, sabes que para los milenials y los Z la generación de cristal sois los boomers ¿No? Que sois los que sufrís un ictus cuando alguien dice "elle"
En mi opinión, la administración pública debería tratar de promover el teletrabajo, descentralizar los lugares masificados de trabajo, al menos Madrid y Barcelona, incluso Málaga, Sevilla, trasladarlo un poco a las capitales de provincias, porque tampoco vamos a poder construir carreteras, hospitales y trenes para todos los pueblos de España, pero sí con las capitales de las comunidades autónomas y así descongestionar Madrid y Barcelona.
Hay veces que una ley mal pensada hace el efecto opuesto al pretendido, se conoce como "efecto cobra", arreglar el mundo no es tan fácil como crees.
Sigue siendo mucho más barato que comprar? Desde luego... pero es tremendo.
En este país recibir cosas "gratis", sale carísimo. Tengo un amigo al que hace unos meses invitaron a una cosa que se llama "Programa Vine" de Amazon... dónde envían cosas gratis a usuarios para que las prueben y escriban reseñas más o menos elaboradas, para futuros clientes. Me cuenta que no puede pedir casi nada porque sí, Amazon no te cobra nada... pero Hacienda te pasa entre un 25 y un 40% del valor de lo que recibes, y hay gente que no se ha enterado y después de un año se ha encontrado con deudas de más de 30.000 euros con Hacienda. Una ruina.