edición general
Lolapuñales

Lolapuñales

En menéame desde marzo de 2008

6,10 Karma
21K Ranking
1 Enviadas
0 Publicadas
14 Comentarios
0 Notas
  1. Pagar dinero negro en centimos, y apuntar la cantidad en el sobre del partido?

    No soy ningún experto, pero no es así como funciona...
  2. #2 No te creas, podemos seguir imprimiendo billetes como locos para pagarnos la deuda y ver como el paquete de galletas del supermercado sube su precio cada día. Es un mecanismo similar a la depreciación de moneda pero que hace el mismo efecto pero con un dolor quedo mantenido durante más tiempo.
  3. #4 pues más bien poco, buscan el beneficio de las fluctuaciones, y lo único que consiguen es aplanar el mercado catalizando las correcciones.
    Date cuanta que la mayoría de los boot salen del mercado al cerrar el mercado, siendo un balance neto 0.
    El problema que hay, es el exceso de liquided que hay en el mercado, si no se para de imprimir para comprar deuda publica y el dinero tiene un interés mínimo, al final los inversores tienen los bolsillos llenos de pasta que solo sirve para subir los precios de los mismos bienes.
    Por eso se está volcando el mercado y países como china hacia el oro.
  4. No hay pueblo ya, si es que alguna vez lo hubo, solo populacho. Lo que ocurre es que nos negamos a admitir que la única solución es volver al despotismo ilustrado.
  5. Especialmente grave es el caso de los cubanos, los republicanos les convencieron de que Kamala Harris era comunista. Tiene delito que ellos, conociendo de primera mano lo que es una dictadura comunista, se traguen semejante cosa. Lo que les pasa es que los cubanos son racistas con el resto de los latinos, ellos son más blancos, y se pensaron que lo de las deportaciones no iba con ellos.
  6. #5 Ya, pero no quiere decir que el estado deba garantizarte una vivienda que tú quieras, donde tú la quieras y al precio que a ti te convenga.
  7. #7 Claro, bro, la juventud está más preocupada por verse a dos pasos de la pobreza mientras los medios se inventan términos como el "coliving", tan de moda últimamente, o del inexistente futuro debido al cambio climático que de preservar cualquier language de estos.

    Y realmente tiene lógica puesto que en la escala de preocupaciones de futuro no hay color siempre que el marco socioeconómico sea este.

    El problema es el sistema que nos lleva a anteponer el beneficio sobre cualquier otra cosa. Al final la tendencia es la de seguir la cultura que más "beneficios" genere.

    Porque este hilo va del euskera pero es que miras la cultura de cualquier país europeo y se ve claramente que el imperio se las ha follado sin vaselina, ya no puedes ni comer la gastronomía típica de tu tierra, hay más burgers y mierdas sintéticas que cualquier otra cosa.

    Vamos, que al final pretender preservar algo propio cuando la política antepone lo externo a lo patrio... No deja de ser un sinsentido. Esto es o todo o nada, no se puede estar en misa y repicando. No se puede necesitar millones de inmigrantes para compensar tu escasa natalidad y exigirles una lengua regional, o si, pero claro, igual no encuentras médicos, enfermeras o transportistas (por decir algo).

    Imaginas a alguien hablando en euskera o en català en Blade Runner? Pues eso.
  8. #4 Las redes sociales no, la victoria cultural del imperio anglo...

    Llamemos a las cosas por su nombre, profavoh.
  9. Carlitos es latino, ya que pertenece a uno de los pueblos que fueron parte del imperio romano y que a su vez desarrollaron el latín, como portugueses, franceses o rumanos. Los que no son latinos son a los que se refiere el del tuit, pues esos no desarrollaron el latín ni formaron parte del imperio romano. Son hispanos o hispánicos pues formaron parte del imperio español y hablan dicho idioma.

    Que tengamos que seguir con la propaganda francesa del siglo XIX manda cojones...
  10. #1 no, eres tú no entendiendo conceptos sencillos

    Esta memoria se refiere a un segmento concreto de la población

    Y lo que has visto en La 1 se refiere al total de la población

    Puedes ir a youtube y buscar vídeos de Barrio Sésamo para empezar por "cerca" y "lejos" y "arriba" y "abajo"

    Y después ya puedes ir a por conceptos más complejos
  11. Identidad, divino tesoro, te vas para no volver...

    xD xD xD
  12. Son cansinos estos reportajes de un urbanita gafapasta diciendo "antes esto era campo" y "oda y requiém por los bares de viejos y la mercería de la conchi". Hasta en los pueblos de la España profunda ahora mismo te atiende Wilson, tienen carta de hamburguesas raras y te ofrece una selección de té matcha.

    Pero llevamos 25 años con este tipo de "descubrimientos" que dan para un artículo semanal en algún periódico importante y reportajes de estos.
  13. Los cristianos suelen ser los menos cristianos, si Vox pilla Jesucristo acaba en una cuneta por comunista rojo piojoso.
    Ya de caridad, misericordia, humildad, no atesorar, etc, etc no hablamos
  14. 4.000 que no pedirán teletrabajo.
    Todo lo que se haga con un ordenador será sustituido por IA. Así que todos esos que están en teletrabajo o creen que su trabajo se puede hacer perfectamente desde casa y con apenas algún contacto semanal con sus compañeros, que sepan que serán sustituidos en menos de cinco años
  15. Un día de estos tengo que hacer un vídeo en youtube sobre la defensa del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad.

    Trankilos, cuando se hacen mayores de edad también se vuelven defensores del derecho de hacer nacer a sus proles en la pobreza o la precariedad. No podrán culparos a vosotros de haberles hecho a ellos lo mismo, como vosotros tampoco podéis culpar a vuestros queridos papis. No creáis a nadie que intente haceros creer que hay una guerra económica intergeneracional. La naturaleza, pues, el capitalismo y la monarquía lo tienen todo atado, y bien atado, sobre la piedra angular de la defensa del derecho de hacer nacer a las proles en la pobreza o la precariedad. Dejaos llevar por su sabiduría, como hacen los asnos y demás animales, votándolos con vuestros votos y con vuestras proles. Es ley de vida.
  16. #22 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

    Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar la pluralidad de gustos, elecciones e ideas.

    Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriéndola también.

    No debemos, pues, perder de vista la dimensión cultural, pues el factor cultural es poderosísimo. Hasta la pobreza y el vivanlascaenismo pueden ser cultura.

    La cultura, pues, es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

    Así pues, no tengáis ningún problema con…   » ver todo el comentario
  17. No sé, yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos…   » ver todo el comentario
  18. #83 La vivienda es un problema de cojones y se necesita buscar soluciones desde todos los frentes, publico, privado, social,etc... pero lo último que dices es certero.

    Hay mucha gente que si que dice que tiene algo de entrada y podría comprar algo pero no puede comprar "el piso que quiere, en la zona que quiere con los acabados o extras que quiere" y eso amigos es que muchos se creyeron aquello de que se lo merecen todo, y la realidad es que te mereces aquello que puedes pagar y que mientras esperaban para ver si podian ahorrar y comprar aquello, se les ha escapado de precio lo que querían y no podían y lo que podían pero consideraban que no estaba a su altura.

    Y ahora se tienen que ir a tomar por saco de donde curran o comprar algo mucho peor, mientras alquilaban en aquellos sitios que si que podían pagar pero no comprar, descapitalizándose de narices. Nuestros abuelos compraron lo que habia para criar a sus hijos, bajando las expectativas y no hablo de zulos o…   » ver todo el comentario
  19. #103 Y exactamente ¿Que ha conseguido la gente que se organizó y votó en masa a este gobierno, salvo empobrecerse y precarizarse?
  20. #47 pues por lo mismo que esa mujer no entiende cómo hay alguien que malgasta toda su vida bajándose a la barra del bar a hincharse de carajillos todas las tardes con un palillo en la boca...
  21. En mi opinión, Bayrou no parece que tenga absolutamente ningún futuro político. Desgraciadamente, nadie apoyará nunca a un político que dice la verdad sin paños calientes, que avisa de que se ha acabado la fiesta porque la cuenta hace mucho que és impagable y que para hacerlo hará falta esfuerzo y sacrificio. Nadie quiere eso, todo el mundo quiere más y mejor y que lo pague otro; y por supuesto, los que tienen o sostienen el poder los que más.
  22. El actual modelo es insostenible sin relevo generacional. La crisis demográfica obliga a hacer cambios. Francia es el estado mas grande del mundo (el que mas gasto publico tiene)
    Esto esta ocurriendo en toda Europa, los políticos llevan financiando todo esto con deuda y eso tiene un límite. Es un melon que nadie ha querido abrir.
  23. #59 es que como me dijeron en una noticia de la hostelería con una petición similar.
    No necesitan 16000 trabajadores, quieren 2000 para cubrir las 300 vacantes que tienen y decir "tengo 1000 tíos esperando en la puerta que haria este trabajo".
  24. Lo que quieren es abrir el grifo para que entre gente vulnerable, que se aferra al primer curro que coge y que van a aceptar lamentables condiciones que ofrecen.

    También cuentan con que en cuanto estén un tiempo en España encontrarán otra cosa, así que necesitan que el grifo siga abierto.

    Luego lo que pase con los inmigrantes después les suda la polla. La gente no desaparece cuando estas empresas dejan de necesitarlos y eso se traduce en gastos a cargo de la administración.

    La patronal exigiendo otra vez cosas sin asumir responsabilidad ninguna. ¿Hasta cuando?
  25. En Menéame lleváis años buscando la 'ultraderecha' por todos lados, pero cuando está delante de vuestras narices, no reaccionais.
    Si hay una medida política de ultraderecha, pero de verdad, es la inmigración descontrolada y masiva, que sólo beneficia a las multinacionales a costa de depauperar, en todos los aspectos, a la clase trabajadora.
« anterior1234

menéame