Te has autoengañado con que todos los fabricantes van contra ti, que hacen productos pensados para que se te estropeen y te perjudiquen a ti, y te has autoengañado en que ponen bots en las redes para engañarte y hacerte creer que toda esa conspiración contra ti no existe.
En vez de aceptar tu responsabilidad, la responsabilidad de los consumidores con su toma de decisiones, decides crearte mundos imaginarios en los cuales tú eres el héroe que batalla contra molinos y todo lo que te rodea son enemigos fantasiosos cuya única voluntad es perjudicarte a ti.
#7TODA la industria fabrica basura que se rompe. Y lo puedes comprobar tu mismo.
Estás describiendo las consecuencias, no la causa. La obsolescencia programada sería una causa, pero por lo general, salvo alguna excepción, es un bulo. La causa son los criterios del consumidor, que prima lo barato por encima de cualquier otro criterio, y luego salen las consecuencias que describes y tú te quedas con el análisis superficial, conspiratorio y erróneo que las consecuencias son el objetivo. El objetivo lo marca el consumidor, quiere lo más barato, y de ahí surgen las consecuencias en las que te obsesionas.
#5 Lo que describes no es obsolescencia programada, lo que describes es consecuencia de lo que el consumidor más valora que es el precio de compra.
Entre dos auriculares uno que dura 2 años de media y otro que dura 4 años de media el consumidor mayoritariamente elegirá el más barato de los dos. Y es más barato por que usa el mínimo de materiales necesarios para que sobreviva lo suficiente para que para el cliente no sea motivo de no volver a comprarlo, por que han dedicado el mínimo de recursos a hacer pruebas de resistencia, por que ... y eso lo hace más barato, y eso lo hace más comercial. Y al cliente puede que le toque los cojones tener que comprar otros a los dos años pero en vez de ponerse a buscar cuales le van a durar más vuelve a comprar los más baratos. Eso no es obsolescencia programada, eso es darle al cliente lo que está demandando, productos muy baratos aunque duren poco.
La obsolescencia programada es muy excepcional, lo normal es que se lleve el proceso de producción al límite de reducción de costes reduciendo así la durabilidad media habitual de los productos, y es lo que como consumidores valoramos más, que consigan reducir costes y precio.
#1 La obsolescencia generalizada es un bulo. Algún caso excepcional encontrarás pero por lo general no existe obsolescencia programada.
Los ordenadores de sobremesa aparentaban tenerla hasta que llegó un momento en el que sus capacidades fueron tales que dejó de aparentarlo, había una época en la que si no te cambiabas el ordenador cada dos años era un drama, ahora puedes usar un ordenador de sobremesa de hace una década sin problemas.
Los móviles aún no han llegado a ese punto, aunque cada vez es más normal tener un móvil de hace unos años y no tener razón para cambiarlo.
#22 Cierto que lo que entra por los ojos se graba en el cerebro y si entra muchas veces el coco lo considera casi verdad, ahora pensad que le está pasando a la cabeza de los que están enganchados a las series y cuales son los pensamientos inducidos por la ficción manipuladora, en interés del negocio
Pero Tesla Motors fue fundado por 2 ingenieros, posteriormente Musk entró en la primera ronda de financiación ya como cofundador, sabiendo sus pulsiones, si hubiera sido por el la empresa se hubiera llamado X-XX motors o alguna tonteria similar.
Si os pensáis que por hablar ruso vais a mantener la centésima parte del estado del bienestar que tenemos en occidente ahora, vais más que listos. Aquí en algunos sectores como el académico-investigador tenemos muchos compis de Rusia que se tuvieron que ir de allí por la absoluta mierda de país que es, donde profesores de universidad se tenían que pluriemplear para mantener a sus familias, y donde la libertad que tenemos aquí es ciencia ficción para ellos.
El que la OTAN sea lo que sea no implica en absoluto que Rusia y sus aliados sean mejores. Y si no os lo creéis, no tenéis más que iros a trabajar a Rusia a ver qué tal os va.
PS. Ni que decir tiene que los nostálgicos de la URSS que ven a Rusia como una especie de heredera están equivocadísimos. La Rusia actual es un mafia-estado que ha heredado un arsenal nuclear, y su éxito no va a traer pero que ni de lejos una mejora de las condiciones laborales o de bienestar en occidente.
#1 En España tenemos ese sistema de gravedad, usamos el agua, el sistema mas eficiente y fiable para acumular energía, y del que parece que se haya olvidado el articulo, cuando dice que usamos hidroelectricidad en horas que no hay sol, omite que una buena parte de esta ha sido acumulada durante el día, y que tenemos seguramente una capacidad de almacenamiento cercana a la que tienen en California, y de echo ellos están usando mas gas que nosotros para cubrir la falta de renovables por la noche.
Soy Sancho Panza.