edición general
Moonshield

Moonshield

En menéame desde septiembre de 2008

6,12 Karma
20K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
259 Comentarios
5 Notas
  1. #2 la de mierda que debe tener el Mossad contra la mayoría de líderes europeos y de Trump para que nadie se le ocurra levantar la voz. Dicen las malas lenguas que Epstein era agente del mossad...
  2. #1 Consintiendo, encubriendo y comiéndole el culo a Netannazi y Trump. Es una puta vergüenza.
  3. El servicio post-venta también es causa de ello, si comprabas en un comercio pequeño y pasaba algo al producto, sobre todo si es de electrónica o informática la mayoría de veces todo eran penurias para devoluciones y demás, en grandes sitios que tienen poder de negociación no ocurre eso, pero cuando dominen todo probablemente volverá a ocurrir.

    Al final cada sector, tiene sus grandes almacenes o tienda online, que puede fastidiar a los comercios pequeños, salvo temas de hostelería, y demás.
  4. Se junta todo:

    -La gente no tiene tanto tiempo como para ir haciendo la compra en diferentes sitios.
    -La gente busca lo más barato, que suele ser online.
    -El romanticismo del comercio local no es como tal, en muchos sitios son empleados mal pagados y te contestan mal o no saben.
    -El pequeño comercio, tiene muchos gastos y solicitar muchos permisos(que si IVA, IRPF, licencias, adaptarse a normativas del Ayuntamiento, autónomos, etc) Y si encima tiene pocas ventas pues no sé si será muy rentable.
    -los centros comerciales (antes que el mercado online) empezaron hacer daño al comercio local. Ahora el online "hace daño" a todos.
    -la comodidad de que mucha gente le traiga a casa el producto.
  5. #11 Cierto, en mi opinión está muy romantizado el tema este del comercio local, como si todos los que llevan las tiendas fuese gente supermaja, que se sabe tu nombre y que te ayuda en todo. Y no sé los demás, pero en mi experiencia eso es una de cada 10 tiendas de mi barrio, en el resto hay de todo: simple amabilidad y poco más, mera indiferencia, malas caras cuando les preguntas un poco de más, gente que no tiene ni puta idea de lo que está vendiendo...
  6. Entre los alquileres y la comodidad del online... Buena suerte.
  7. #2 exacto. Hace ya más de una década que se cargaron el comercio de barrio con los centros comerciales... Ahora los que están por cerrar son los centro comerciales y grandes superficies de hipermercados.
  8. A buenas horas. El cadaver lleva oliendo más de 15 años.
  9. #1 las grandes superficies(mencabrona, lidl, etc) tambien han puesto unos cuantos clavos en el ataud del comercio local
  10. #1
    Y suma Ali Express y Temu
  11. Amazon. Siguiente pregunta :-D
  12. En los años 70-80 era raro el vino francés que pasara de los 11°.Ya no se distinguen de un Cariñena,por ejemplo.
  13. #14 Pero eso tiene pocas consecuencias económicas. La UE de la mano de Alemania sobre todo es/era muy buena en la industria de bienes de equipo, maquinaría... en cambio hemos perdido los trenes que vinieron después, el de la industria de la microelectrónica, el de los servicios digitales y ahora el de la IA, muy probablemente de la mano de nuestro 'aliado' estadounidense. Y ahora parece ser que les viene la tormenta perfecta, autocomplazecia de la industria de los coches alemanes, fin de la energía barata de la manos de los 'aliados' y compra de gas caro a tú 'aliado' y la pujanza china. La decadencia de Europa (UE).

    Y del turismo también viven países de los más pobres del mundo, el turismo no te salva de la decadencia. Lo que es incomprensible desde fuera, es la sumisión a EEUU, teniendo en cuenta que todo lo que se acuerda va en contra de los intereses alemanes.
  14. #5 Sí bwana nosotros pagaremos las armas que le vais a dar a los ucranianos aunque estemos en recesión jiji venga y tomad inversión a cambio de aranceles, yyy bueno y lo del Nord Stream qué le vamos a hacer, pelillos a la mar. Ah sí claro, y viva Israel y su genocidio en defensa propia, somos los mejores goyim maestro.
  15. #11 He trabajado con alemanes y austriacos y desde luego que no trabajan más. Si puedo decir que los austriacos con los que he trabajado son más sinceros y planificadores que los españoles y que los alemanes.
  16. #1 Llevo unos 12 años trabajando en Alemania y te diría que muchos de ellos sí que son unos vagos. Los españoles trabajamos muchísimo más
  17. #1 y que les visite la troika de paso
  18. Menudos vagos estos germanos, igual deberían trabajar más.
  19. #2 claro el típico "Contrato en B"

    Condiciones:

    1) Te pago una puta mierda
    2) No te cotizo
    3) Si rechistas, otros 100 están esperando entrar a trabajar...

    Hasta que no se cambien las leyes, cárcel y multas grandisimas, no hay nada que hacer...

    Pero bueno el trabajador era de una empresa externa, que una cosa no quita la otra.
  20. #12 En mi caso hago entre 60 y 70.000 km al año. A veces me voy a Galicia desde Barcelona, duermo ahí y al dia siguiente me bajo a Cádiz. Por supuesto que paro por el camino, y donde suelo parar a tomar un café o a comer (una media hora) no suelo ver ningún cargador. Supongo que debería buscar sitios que los tuvieran, aunque no me gustase el café ni la comida que diesen y alargar mis paradas hasta que estuviese medio recargada la batería, pero para no tener que hacer eso sigo con mi vehículo de combustión, que cambio cada 3 o 4 años.
  21. #8 Bueno, aquí se está para aprender y resolver dudas. Por 15 mil € me puedo comprar un gasolina de segunda mano bastante decente que me permite aparcarlo en la calle, repostar en 5 minutos para hacer más de 600 km y cogerlo en cualquier momento para hacer un viaje espontáneo desde Bilbao a Sevilla sin planificar nada. ¿Me ofrece un eléctrico eso? Lo pregunto en serio.
  22. Para cambiar el coche de combustión por uno eléctrico hay que cumplir dos factores:
    1. ¿Me mejora prestaciones?
    2. ¿Me mejora precio?

    Lo primero es un no rotundo. A día de hoy genera más incomodidad que uno de gasolina por la falta de infraestructura de recarga. Lo segundo tampoco. En mi caso, con las prestaciones actuales de un eléctrico, más de 15 mil € no pagaría ni de coña. Creo que los BMW los vendían creo que a partir de unos 50 mil €.
  23. El engaño de no vender coches alemanes eléctricos, que hasta hace poco eran un auténtico zurullo. O hace BMW el “golpe en la mesa que dará una lección a los chinos” y solo en extras te puedes gastar lo que 2 BYD
  24. Tiene pinta más de ser el engaño de los alemanes que el engaño del coche eléctrico.
  25. #2 no engañaron ellos con el Dieselgate?

menéame