edición general
NapalMe

NapalMe

En menéame desde abril de 2008

6,26 Karma
17K Ranking
2 Enviadas
0 Publicadas
12K Comentarios
2 Notas

Karoline Leavitt se enfrenta a un periodista por una pregunta sobre deportaciones por tatuajes [ENG] [47]

  1. #29 Demostrado otra vez!

Falta de mano de obra: la industria del metal necesita 350.000 trabajadores [126]

  1. #100 te informo que una persona tarda 9 meses en gestarse y desde ahí tarda 20 años en llegar a tener 20 años.

    Por mucho que subas los sueldos de todos los sectores (que habría que hacerlo si quieres atraer talento a tu empresa) no hay más gente que hay.

    O los traes de fuera o no lo llevas.

    Subir los sueldos no hará aparecer gente nacional. Cómo mucho los moverás de una empresa a otra o de un sector a otro

    O los traes de fuera o no hay manera. Cosa que también consigues subiendo los sueldos. Por cierto

    Pero la solución pasa por la inmigración si o si

Karoline Leavitt se enfrenta a un periodista por una pregunta sobre deportaciones por tatuajes [ENG] [47]

  1. #17 Yo propongo que les pongamos una estrella amarilla en la solapa que diga "tonto" a cualquiera con un tatuaje estupido.

    Pero ademas de eso. Propongo que en el mismo vuelo metamos a gente que propone deportar a gente sin someterlos a un juicio solo porque llevan tatuajes que no nos gustan.

    Bien deportados estarian tambien.

    Al fin y al cabo... si nos vamos a pasar la ley por el rabo... nos la pasamos todos.
  1. #17 Como dices que va eso de demostrar abiertamente en público la estupidez? :troll:

Macabro suceso en Tenerife: decapitan a su perro y dejan la cabeza en la puerta de la casa [96]

  1. #68 A mí me lo dice el sentido común, no hay ningún contexto que justifique ser un hijo de una gran puta, psicópata y asesino.

    ¿Tú crees otra cosa?

    Dime tu dirección, campeón. Y vemos si tu comentario en este contexto justifica que hagamos contigo lo mismo.
  1. #40 Okuparon su casa y fue allí a tomarse la injusticia por su mano.
  1. #70 ¿miedo? Creo que te equivocas de sentimiento
  1. #72 #70
    He trabajado de voluntaria muchos años en una protectora, no necesito saber el contexto porque siempre es el mismo. También me importa bien poco que se publique la identidad del elemento en cuestión, me conformaría con saber que paga por sus acciones, cosa que dudo.
  1. #68 ¿que lo justificaría según tu?
  1. #62 "si alguno sí", ¿qué?
  1. #63 el hecho es que alguien ha matado a un perro y ha dejado la cabeza cortada en la puerta del dueño, ¿aporta algo más el contexto? Alguien capaz de hacer algo así no necesita mucho contexto.
  1. #50 ¿pero hay algún contexto que justifique un acto así?
  1. #40 el contexto es el de un ser miserable y cobarde que mata a un ser indefenso. Si tiene algún problema con los dueños, que les reclamé a ellos o denuncie. No hay excusa para hacer algo así.
  1. #40 Y no creo que lo justifique, pero no difundo noticias a medias. Lo suyo es que la policía investigue, está bien que tenga algo de visibilidad para que no dejen tirado el caso, pero poco más...

Porqué es imposible que el cine vuelva a verse así. [128]

  1. #23 Voy a subir apuestas, eso es literalmente imposible. xD

Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina [57]

  1. #37 Su dios les permitía casarse con animales? Joer, qué liberal!

Películas de culto: Tras el corazón verde [54]

  1. #53 No, hijo, no... Gilipipas, no.  media
  1. #48 Yo no hable de indiana jones garrulo
  1. #48

    Por alusiones,
    mi comentario #27 responde al #22 que mencionó a Indiana Jones.

    Y referencié tu comentario #15 porque en ese dijiste:

    «Esa peli era una copia para aprovechar el tirón»

    Entonces, por la fecha en la que salió la peli, la fecha en la que se escribió el guión... y demás detalles, a mi también me pareció que te referías al tirón de Indiana Jones.
    [En los "demás detalles" está, por ejemplo, que el director de Indiana Jones fue Spielberg, y la peli "Tras el corazón verde" fue producida por Amblin, empresa de Spielberg, ejerciendo el propio Spielberg la function de productor ejecutivo... Aparte de que el director fue Zemeckis, gran amigo de Spielberg.
    Por esto me pareció que te referías al "tirón" que tenía tanto el propio Spielberg, siendo E.T. (1982) la más taquillera de la historia en ese momento, como las pelis de aventuras como Indiana Jones ]

    Ahora mencionas Tarzán... pero aunque Tarzán era popular en los 70 no me parece un "tirón" que aprovechar, ya que las pelis de Tarzán eran de los años 30, 40 y 50 principalmente (con algunas series de TV y cómics, pero creo que no tanto tirón).

    Aparte, lo que dijo #49 , que Tarzán era un niño occidental que creció en la selva, mostrándolo de adulto con aspecto salvaje,
    pero no una pareja romántica de adultos occidentales que van buscando algún objeto valioso en países exóticos.

    Similar a Tarzán fue la peli "El libro de la selva" (1967), de Disney, peli de dibujos animados con estilo de musical.

    De "Las minas del rey Salomón" hay varias pelis, pero antes de 1984 era en 1950 la más cercana.

    Vamos, que si no te referías a Indiana Jones, no sé de qué "tirón" hablabas.
  1. #48 como ya se ha dicho, el género lo inauguró la novela "Las minas del rey Salomón" de finales del XIX. Tarzán es otro género, no el de aventurero buscatesoros
  1. #15 en el artículo cuentan que ese sambenito no es cierto y que la película estaba ya proyectada antes de Indiana Jones (En busca del arca perdida). Ambas beben de Las minas del rey Salomón, eso sí.
  1. #15 Hay que leerse el articulo.... Antes de decir algo para no quedar tan mal como lo has hecho
  1. #22 #15

    A ver...

    El guión de "Tras el Corazón Verde" se empezó a escribir en 1978 y se acabó en 1979. Y eso es antes del estreno de "En busca del arca perdida" en 1981...
    Es decir, no es verdad que el guión se escribiera para aprovechar el tirón del éxito de Indiana Jones, ya se había escrito antes de ese éxito.

    Pero Indiana Jones lo pensó George Lucas en 1973, el año que nací yo.
    Esto significa que hipotéticamente la autora se podría haber inspirado en algo que hubiese oido de historias que quiere hacer un famoso director de cine. El 1973 es el año que Lucas había triunfado con American Graffiti y luego en 1977 estrenó Star Wars, todo un gran hito. Era previsible en 1978 que ese director de Star Wars tendría más éxitos.

    Pero tampoco digamos cosas demasiado raras... Las historias de aventuras son algo MUY muy antiguo: aunque suele ser un hombre solo (el héroe), no tiene nada de raro en el cine meter una pareja (hombre y mujer) que viven aventuras en otros países. Un ejemplo antiguo es "La Vuelta al Mundo en 80 Días" ... de Julio Verne, ahí es nada.

    Lo que sí es cierto es que una vez que Indiana Jones tiene gran éxito, otros ponen pasta para guiones similares. Sin ese precedente la pasta no se pone. Y a la hora de filmar / dirigir la peli se pueden inspirar en algunas cosas. No "copiar" la historia en sí, pero sí copiar estilismos, gestos, etc.
  1. #15 no es copia. Es anterior a Indiana Jones

WinRAR ya lo ha asumido: casi nadie paga por su programa, pero va a intentar vendernos bolsos y chaquetas [80]

  1. #40: Si no entra un espejo de un metro de alto, un perchero... no lo compro. :-P

menéame