#2 Lo peor no es el castigo físico en sí mismo, es vivir en conflicto constante. Yo puntualizaria que el maltrato infantil no se ciñe solo al ámbito familiar, el bullying también es maltrato infantil.
#12 A veces "nosotros o el caos" es simplemente una descripción certera de la realidad. En el caso de Argentina, tienes a la oposición literalmente proponiendo volver a impagar la deuda (por enésima vez) y financiar el déficit con impresión de dinero.
#35 Que trivialidades y niñerías de denuncias son esas?
1- Denuncia por ayudar a empresas a no pagar impuestos? Milei siempre sostuvo que los impuestos son un robo y que nadie debería pagarlos.
2- Alguien de su partido es un corrupto? Obvio que debe estar lleno de corruptos. Ésto es Argentina. Milei era un panelistas de TV que no tenía partido ni nada, estaba solo y se le arrimo mucha mugre.
Por eso Milei quiere achicar el estado para no tener políticos manejando dinero público porque son todos unos ladrones.
Son todas denuncias tontas, mientras en el bando de enfrente, la expresidenta asesinó al fiscal que la iba a denunciar.
Robaban tanto dinero que no lo podían contar con máquinas de contar billetes y usaban balanzas para pesarlo.
Es increíble que el bando que lo acusa tenga varios homicidios, trafico de drogas, simpatice con grupos terroristas y digan que el malo es Milei.
#223 Pues mucho ha rebotado ya que de hecho el riesgo país está un 70% por debajo de lo que heredó Milei en 2023, la inflación está un 85% por debajo de lo heredado, la pobreza ha bajado un 26% (del 42 al 31%), los salarios han subido, las jubilaciones han subido y el PIB han subido.
#56 La emisión monetaria es nula, lo único que han hecho es renovar deuda o pasar un tipo de deuda a otro tipo de deuda. Quien te diga lo contrario es que no te está contando todo. Por ejemplo el tal Garzón habla de la deuda del tesoro que ha aumentado... pero eso es porque han pasado deuda del banco central al tesoro, no porque hayan aumentado la cantidad total de deuda (que de hecho ha bajado).
#53 Excepto que cuando pasaba eso, la masa monetaria no se estaba reduciendo porque el banco central seguía emitiendo para financiar el déficit del tesoro/gasto corriente. Ahora no es el caso, hay superávit (incluso financiero) y cada venta de dólares es para comprar pesos que son eliminados, reduciendo la cantidad de pesos. Misma demanda de pesos, menor oferta de pesos, el peso sale fortalecido. Primera vez que pasa algo así en Argentina.
#8 Así es. Y también está condicionado por quien gobierna las ciudades y provincias. Es quien gobierna el país pero los desastres son siempre culpa de los otros, no de él.