Umm, soy yo o últimamente los medios están empezando a pastorear ya la idea de que sí hace falta construir? Hasta hace poco todo era “hay miles de millones de viviendas vacías!”
Gran dilema, pardiez....¿creer a un ladrón, a un terrorista o a un presidente que ya ha dicho una cosa y luego era otra? (por no escribir aquello de "mentiroso")
Igual mejor deshojo una margarita y lo que salga...
#17 nah, prohibida. no hay necesidad de pagar a medios, un medio que recibe dinero de una administración siempre va a tener un sesgo positivo hacia ella.
Si creemos que es imprescindible que los medios publiquen cosas públicas (yo no, pero podría ser...), se hace ley, como las TV con los espacios electorales. Gratis. x% del espacio a disposición de las administraciones y listo. Meter dinero es un riesgo demasiado grande, el cuarto poder debe ser lo más independiente posible
la publicidad institucional es una de las mayores lacras que tenemos, es una hoguera de dinero público para dárselo a medios para que ejerzan su función de "creadores de opinión" y nos manipulen.
#4 quién va a perseguirlo si todo se benefician?
los medios van a denunciarlo? también se benefician...
eso sí, cuando hablan de pagar más impuestos, siempre son para educación, pensiones y sanidad... oye, que a todos se les olvidan estas mamandurrias....
¿Puede el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) —una de las joyas científicas del país— haber albergado una red corrupta que adjudicaba contratos a empresas amigas sin seguir los procedimientos adecuados?
Me encantan esas preguntas retóricas cuando todos los meses sale algún chanchullo nuevo de nuestros gestores de lo público.
El informe fue aceptado, pero la Fiscalía aún no ha movido ficha. Ninguno de los implicados ha recibido aún ninguna petición ni comunicación.
"Todo ello se enmarca en la Estrategia de Transformación Digital impulsada por Madrid Digital a través del Centro de Automatización Robótica, puesto en marcha en marzo de 2024. Desde entonces, ha informado el consejero, "se han desarrollado 108 automatismos en producción en distintas consejerías". En sanidad, ha añadido, "se han generado 39, de las cuales 14 ya están activas".
Según López-Valverde, desde que esta tecnología comenzó a utilizarse en 2022, ha demostrado su capacidad para agilizar procesos internos, reducir burocracia y reforzar la atención al ciudadano."
De verdad hacía falta esto? No se podía asignar estas responsabilidades a un organismo / entidad existente? Suena a nuevo chiringuito. Sigamos aumentando el tamaño del estado, sigamos cobrando más impuestos.
Igual mejor deshojo una margarita y lo que salga...
Si creemos que es imprescindible que los medios publiquen cosas públicas (yo no, pero podría ser...), se hace ley, como las TV con los espacios electorales. Gratis. x% del espacio a disposición de las administraciones y listo. Meter dinero es un riesgo demasiado grande, el cuarto poder debe ser lo más independiente posible
Debería estar completamente prohibida
los medios van a denunciarlo? también se benefician...
eso sí, cuando hablan de pagar más impuestos, siempre son para educación, pensiones y sanidad... oye, que a todos se les olvidan estas mamandurrias....
La enseñanza moral de la pelicula es que la violencia, el racismo etc engendra violencia y racismo. Un ciclo de destrucción.
Me encantan esas preguntas retóricas cuando todos los meses sale algún chanchullo nuevo de nuestros gestores de lo público.
El informe fue aceptado, pero la Fiscalía aún no ha movido ficha. Ninguno de los implicados ha recibido aún ninguna petición ni comunicación.
"Todo ello se enmarca en la Estrategia de Transformación Digital impulsada por Madrid Digital a través del Centro de Automatización Robótica, puesto en marcha en marzo de 2024. Desde entonces, ha informado el consejero, "se han desarrollado 108 automatismos en producción en distintas consejerías". En sanidad, ha añadido, "se han generado 39, de las cuales 14 ya están activas".
Según López-Valverde, desde que esta tecnología comenzó a utilizarse en 2022, ha demostrado su capacidad para agilizar procesos internos, reducir burocracia y reforzar la atención al ciudadano."