#20 Eso responde perfectamente a tu pregunta en #3.
En Chile la intervención de USA comenzó mucho antes de ganar Allende y el golpismo se activó para evitar que asumiera la presidencia.
El resto es cuento conocido, con errores de Allende, de la coalición, con el financiamiento de huelgas patronales y de terrorismo con dineros useños.
#6 ¿Otra vez? Estancamiento económico, élites despóticas, economía planificada, ausencia de libertades, burocracia, incapacidad de adaptación... Cero éxitos a día de hoy, salvo en alguna recóndita región India, que ni eso.
#27 De repente la deuda no va a importar, teniendo en cuenta que el aceite yanki si llega lo hará a intereses bien altos conociéndolos. Pero oye, que estos seguirán diciendo que con Milei todo va bien aunque la realidad les de en la cara.
#27 Argentina no funciona.
La motosierra en sí no tiene significado más que una transición para funcionar sin déficit.
Sin déficit no se depende de EEUU, Venezuela ni nadie
#27 Más bien el riesgo era que en las elecciones del 26 de octubre Milei perdiese y los kirchneristas echaran a Milei para volver al déficit y la locura inflacionaria. Ahora con el apoyo de EEUU está claro que pase lo que pase los bonos argentinos se van a pagar y eso da estabilidad al peso, baja el riesgo y la tasa de interés, eso significa menos incertidumbre para las empresas y por eso suben también las acciones etc.
El riesgo siempre ha sido y sigue siendo que vuelvan los locos kirchneristas.
#21 Lo cual me parece genial. Mientras que los kirchneristas quieren quemar su país con tal de gobernar sobre las cenizas, un gobierno tan importante como el de EEUU quiere ayudar.
En otros tiempos, Cristina Kirchner recibía un préstamo de... Venezuela.