A mi todo esto de los curriculums me da risa, pero en todos los sentidos:
1. Tenemos un problema social con la titulitis… nos encanta tener títulos, porque venimos de una época en la que muy poca gente podía ir a la universidad en este país, los que tenían dinero para hacerlo eran los que luego cortaban el bacalao. Especialmente en pueblos y pequeñas ciudades…
2. Luego hubo un boom de gente que quería estudiar a toda costa. No porque le interesara el tema, sino porque querían mejorar su vida, o en algunos casos solo ganar pasta o acceder a un puesto para toda la vida. Pero ganas de aprender o cambiar cosas, poca gente.
3. Reflejo de todo esto han sido los políticos, que parece que para poder hacer algo y ser representante del pueblo tienes que tener 2 grados y 3 masters y dos doctorados, y como lo esperado es imposible, ocurre lo que estamos viendo. La mentira, el trampantojo …
4. Nos fijamos más en el titulo (un trozo de papel que significa muchas veces bien poco) y muy poco en… » ver todo el comentario
A ver, me ha parecido raro esto, y es todo puro sensacionalismo.
El Ayuntamiento no ha puesto una sola multa por sacar la silla para charlar. Es más, esto es una práctica que apenas se ve en Barcelona.
Pero si hay una norma que dice que se considera infracción el uso impropio del espacio público cuando este impide o dificulta el disfrute por parte del resto de usuarios. Es decir, evitar que se planten mesas, sillas y piscinas en la acera (que creo que nadie estará en contra de esto)
Porque el Ayuntamiento de Barcelona sí promueve que la gente charle en la calle e incluso alrededor de una mesa con comida traida cada uno, ya que hace años que está colocando mesas y bancos en las calles que está peatonalizando. En la foto pongo uno de los modelos que se pueden encontrar.
La norma lo que pide es una uso normalizado y no abusivo de las aceras. Y me parece bien que eso esté regulado. Pero la foto de la noticia es totalmente sensacionalista. Nadie va a multar a… » ver todo el comentario
1. Tenemos un problema social con la titulitis… nos encanta tener títulos, porque venimos de una época en la que muy poca gente podía ir a la universidad en este país, los que tenían dinero para hacerlo eran los que luego cortaban el bacalao. Especialmente en pueblos y pequeñas ciudades…
2. Luego hubo un boom de gente que quería estudiar a toda costa. No porque le interesara el tema, sino porque querían mejorar su vida, o en algunos casos solo ganar pasta o acceder a un puesto para toda la vida. Pero ganas de aprender o cambiar cosas, poca gente.
3. Reflejo de todo esto han sido los políticos, que parece que para poder hacer algo y ser representante del pueblo tienes que tener 2 grados y 3 masters y dos doctorados, y como lo esperado es imposible, ocurre lo que estamos viendo. La mentira, el trampantojo …
4. Nos fijamos más en el titulo (un trozo de papel que significa muchas veces bien poco) y muy poco en… » ver todo el comentario
Miles de niños que se ha aniquilado eran terroristas?
El Ayuntamiento no ha puesto una sola multa por sacar la silla para charlar. Es más, esto es una práctica que apenas se ve en Barcelona.
Pero si hay una norma que dice que se considera infracción el uso impropio del espacio público cuando este impide o dificulta el disfrute por parte del resto de usuarios. Es decir, evitar que se planten mesas, sillas y piscinas en la acera (que creo que nadie estará en contra de esto)
Porque el Ayuntamiento de Barcelona sí promueve que la gente charle en la calle e incluso alrededor de una mesa con comida traida cada uno, ya que hace años que está colocando mesas y bancos en las calles que está peatonalizando. En la foto pongo uno de los modelos que se pueden encontrar.
La norma lo que pide es una uso normalizado y no abusivo de las aceras. Y me parece bien que eso esté regulado. Pero la foto de la noticia es totalmente sensacionalista. Nadie va a multar a…