#5#2 Es una mierda. Porque hay delitos reales que por falta de pruebas quedan sin juzgar. Y entiendo la intención de querer ayudar en esos casos. Pero en vez de ser honestos, reconocer lo difícil de este tipo de delitos, reconocer que hay denuncias falsas ( como en cualquier otro delito) y asegurarse de que tampoco se abuse de ellos, se enrocan en su fantasía. Y han conseguido que más y más gente se aleje de un feminismo dogmático sin pies ni cabeza. Y cualquier comentario que cuestione un mínimo, se tacha de machista, de abusador, de estar a favor de agresores... Se han hecho la cama.
#39 Perdonad, lo he leído no me acuerdo de donde, por eso pongo, por lo que he leído, no he dicho, lo van a demoler o sé que lo van a demoler, en algun sitio de los 1000 sitios donde hablan de esto leí que lo iban a demoler, qué gano yo inventándome cosas, para qué.
#47 no es relevante porque no estas pagando por las mismas cosas, ahora no tienen que pagar ningún suelo, ni pagar ningún margen a ninguna promotora, ellos son la promotora ahora. Solo con eso ya se te va casi la mitad de lo que pagaron.
#54 eso es fraude, tienes que asegurar por el valor real del objeto. Obviamente lo pones tú, y nadie te va a decir nada, pero si ocurre algo grave te aseguro que ahí el seguro lo va a mirar con lupa, se agarrará a lo que pueda (o incluso a lo que no pueda) y tú te quedarás con casi nada
#19 Es difícil comparar muy al detalle y además dependerá de la zona, del producto y de la plantilla. En general, Lidl es mejor. Pregúntaselo si no a @cocopino.
A ver no lo entiendo, aunque viniendo de un político no me extrañaría que se tratase de una promesa sin fundamento.
He trabajado 10 años en el mundo de la fruta y la verdura, en Francia precisamente. En mi trabajo importábamos fruta "exótica" por lo que esta podía venir de diversos países del mundo.
Esta fruta puede ser tratada por pesticidas prohibidos en la UE, pero el pesticida no puede ser detectado en la UE. (en realidad si, únicamente en el límite de detección 0.01 mg/kg básicamente nada)
Lo que cambia, pues en realidad poca cosa. Se hacen análisis de pesticidas por las autoridades a aquellos productos con más riesgo, se hacen análisis por los intermediarios (tanto para no tener problemas con sus clientes como por exigencias de las auditorías, norma IFS por ejemplo) y se hacen análisis por los comercios.
Estoy seguro que había comercios a los que les daba igual los pesticidas, pero la mayoría de los grandes tienen en el punto de mira los pesticidas, especialmente los alemanes, por ejemplo el preferido del añorado (a la par que dificil de soportar @cocopino ) realiza muchísimos análisis de pesticidas y si detecta algo no permitido no solo deja de comprarte una temporada, también avisa a las autoridades, que es lo que se hace en estos casos.
Lo que debería hacer el gobierno francés es meter más pasta en la DGCCRF (Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude) que tienen muy pocos medios y son los que se encargan de velar que no haya fraudes, estos se ocupan de controlar todo y pueden hundir empresas que incumplan las normas, pero son pocos y están muy desbordados.