#29 Primero llama al teléfono que no es (ni aún habiendo sufrido algún percance físico): se llama al 112 y estos avisarán a los equipos necesarios. Y encima se queja de que no tienen un sistema de geolocalización, que habría que ver si lo tienen incluso los del 112. Recomendación para el que le interese: existe la aplicación para móvil AlertCops, del Ministerio del Interior, donde si llamas a través de ella, el agente que te atiende recibe en el mismo momento la geolocalización exacta a través del GPS del móvil; en este caso habría sido la app ideal para llevarla instalada.
#77 El número de DNI, que va asociado a la persona y no varía en toda su vida.
Y el número de suporte, el cuál es el número propio de la tarjeta en sí, y si te haces una nueva cambia. Como ocurre con el número del pasaporte.
Yo creo que en España el 99% de la gente no sabe ni que existe el número de soporte, a pesar de aparecer bien claro en los campos que tiene su DNI. Haciendo esa pregunta será que estás en ese 99%.
En otros países no existe el concepto de número de DNI que tenemos en España, y utilizan únicamente el número de soporte.
Cuando un español va a otro país que lo utilizan así, puede confundirse dando su número de DNI en lugar del de soporte, o si lo copia la persona del registro, decirle el español que ese no es su número de DNI... aunque es el número que tiene que realmente tiene que apuntar.
Pero el problema es cuando una persona de otro país de la Unión Europea en el que no utilizan el concepto de número de DNI y va a España, cuando enseña su National Identity Card no hay manera de encontrar tal número... Y la persona encargada de registrarlo no sabrá qué hacer.
Para el caso de que un extranjero venga a residir a España, tiene que pasar por extranjería y ahí le darán un número de NIE, pero un turista nunca lo tendrá.
#5 Bueno, faltan muchas cosas, como la organización judía encargada de mover material bélico guardado de la segunda guerra mundial, a escondidas desde Europa a palestina, con tal de arrasar a los palestinos y hacerse con la tierra por la fuerza. Doblando matrículas de camiones, falsificando albaranes... vamos, que lo tenían todo planeado.
#11 Otro más por aquí. Es tan mágica y elegante. Además de ser parte de una trilogía inacabada. Os recomiendo el post-mortem que impartió Brian Moriarty sobre el juego: www.youtube.com/watch?v=z1aVDael-KM&ab_channel=GDC
#26 Espérate a que la gripe se abra paso, que no tardará y suele infectar a cientos de miles, ya sin contar catarros. Por los síntomas, no por la gravedad, aclaro. Separa síntomas con las UCIs /Urgencias hasta arriba, súmale los anteriores...
Estos son los documentos que publican en su web, pero no veo el que se menciona el artículo, estos documentos si que son éticos, no como el que se menciona en el artículo.
#11 En principio es algo mas seguro ponerlo a mas velocidad por que se reduce la "carga viral", pero por contra se expande mas rápido y mas lejos...
Yo solo saco en conclusión que hay que evitar los lugares cerrados como si estuvieran en llamas.
Habida cuenta de los que dice #1 y que no es posible hacer test masivos (o como dirían en la princesa prometida: usas mucho esa palabra, pero creo que no significa lo que tú piensas) huele a cuento chino sensacionalista.
#7 Si se puede. El único problema es que como tengas alumnos cabronazos te expulsan del servidor cuando les da la gana. O te silencian. O expulsan a otra gente...
Está bien porque no necesitas cuentas, pero tiene ese "pequeño" inconveniente. Con gente normal y disciplinada, sin problemas. Con cabronazos dando por culo, ni tenerlo en cuenta. No entiendo como hacen algo así, pudiendo solo dar esos permisos al que crea la room.
#7 Esa es la idea, incluso se puede cambiar el logo y los textos que están en la página de bienvenida, en /usr/share/jitsi-meet/images/watermark.png y textos en /usr/share/jitsi-meet/lang/main-es.json. (ubuntu 18.04 LTS)
Jitsi-meet tiene la posibilidad que tus alumnos vean tu pantalla, una aplicación concreta, una pestaña de chrome o incluso un video de youtube etc.... con sonido incluido. Aparte se puede configurar para crear usuarios que puedan crear salas o que tire de un servidor ldap. (Dominio o ldap en un NAS por ejemplo).
Está genial.
Si no quieres complicarte la vida usa el servicio gratuito que va muy bien también.
Necesitaran, google chrome firefox (si es un ordenador) y si es android o IOS les saldrá un boton para instalar la app desde el play store/app store, aceptan el permiso de cámara microfono y almacenamiento y ya lo tendrían.