#5 En lugar de gastar todavía más en ellos, mejor quitarles durante una semana el A/C de su chalecito al borde del mar y así tienes mojama de galfarro y te ahorras meterlos a los pudrideros de 20 a 30 años
#19 no se... En que contrato está escrito que haya que pagar lo que se le ponga en el nabo a un sicópata narcisista extranjero? Que yo sepa, el presupuesto lo aprueba el Congreso, no un presidente extranjero
Voy por Las Legiones Malditas y enganchadisimo. Una delicia, e históricamente fiel.
#4 te las recomiendo para entender bien esos cambios de bando, y es que Roma estuvo muy cerca de ser conquistada. Aníbal pasó bastantes años en la península itálica.
#36
Se llama «presente histórico»
(usar el presente para "relatar" un hecho del pasado)
Dado que al final del titular dice 1985 y que todo el mundo sabe o debería saber que la URSS ya no existe... entonces nadie se confunde pensado que hoy en 2025 la URSS ha creado esa lista.
¿Y por qué se usa el presente y no el pasado?
Si dijeran «creó» normalmente se entendería que la intención del artículo es dar un dato que no se conocía:
«Atención: algo que había permanecido oculto y que ahora en 2025 ha salido a la luz es que la URSS creó esta lista»
Esa sugerencia restaría interés a quienes ya saben que creó la lista porque parece que no les da una información nueva.
Al decir «crea» dan a entender que este dato ya era público, ya se sabía, y que la intención del artículo es simplemente "recordar" la historia... hablar de algo que pasó y que ya se sabía, no dar noticia de una información nueva.
"se impulsaron políticas de drenaje y desecación de humedales para ganar tierras cultivables, [..] A partir de las acciones promovidas por Felipe II en los Países Bajos, se replicaron en otras regiones europeas"
#21 suena a hacerles un favorazo a las generaciones siguientes... seguro que valoran mucho las hachas de sílex y los calzoncillos de esparto que les queden en herencia.
#32 Respecto a las ayudas, 400 € al mes. Que no cubren, ni de lejos, los gastos asociados. Nadie acoge niños por las ayudas.
Y respecto a la segunda pregunta, espero no vivir nunca en un país donde se culpe penalmente a una persona por no haber podido saber que en el futuro un tercero iba a tener un despiste, por muy grave que el despiste sea.