#21 Es una invasión. Hasta el otro día, los ucranianos solo podían defenderse en su territorio, y aún hoy no pueden usar armas de Estados Unidos en suelo ruso.
#42 no son exportaciones baratas, por cosa de la cocina china va tener un excedente de magro de cerdo y déficit de casquería, España y Europa somos consumidores de partes magras y de los cortes generales, mientras de mucho menos consumo de casquería.
Quien dice China dice otros países importadores, luego están las tripas que es un mercado absurdo, media Ásia y un parte menor de latinoamérica las tripas de cerdo son tan populares como las croquetas como tapa y tentempié en España.
#40 no, se encarece. Menos cerdos, lo que se puede abaratar mucho son las gominolas y el uso de la grasa.
#12 Ojo, que a mi me encantan los artículos donde usan una peli de ciencia ficción para hablar de ciencia, o una película histórica para hablar de historia.
#26 de hecho durante un periodo de tiempo (a partir del S. XIII) la península Ibérica era conocida como el territorio de los cinco reinos: Castilla, Aragón, Navarra, Portugal y Granada.
Y efectivamente podemos hablar de una guerra de conquista en la que los reinos cristianos a partir del siglo XI/XII toman la iniciativa y logran grandes avances a costa de los reinos de taifas. Sin embargo no debemos entender que los reinos cristianos actuaban siempre aliados unos con otros contra los musulmanes, en muchas ocasiones se producían enfrentamientos entre los propios reinos cristianos. Incluso los reinos de taifas actuaban coaligados con algún reino cristiano en contra de otro reino de taifas.
En cuanto a la mezcla de culturas, lo podemos aceptar en la parte de al Andalus o de los reinos de taifas pero no al principio. En un primer momento cristianos y musulmanes convivían pero prácticamente en mundos separados. Igual que en los reinos cristianos existían las juderías y los barrios musulmanes en al-Ándalus y en los reinos de taifas existían los barrios cristianos, que eran entidades prácticamente al margen de la vida de la ciudad. Con el paso del tiempo se fue imponiendo la intolerancia tanto en los reinos cristianos como en los territorios musulmanes sobre todo a raíz de la llegada de almorávides y almohades, que se empezaron a imponer las costumbres, la moda, la lengua, la alimentación incluso, de los musulmanes o de los cristianos dependiendo del territorio.
Ibéricos eran todos porque vivían en la península ibérica, la distinción se hacía entre musulmanes, cristianos, moriscos, mozárabes o mudéjares, y estos no eran tan difíciles de identificar.
#14 de ninguna manera puede considerarse una guerra civil. Al Andalus primero y los reinos de taifas después, eran entidades políticas independientes a los reinos cristianos que se estaban formando en el norte. Incluso los reinos de taifas eran independientes entre ellos y muchas veces enfrentados, de esto se aprovecharon los reinos cristianos para ir avanzando más rápidamente y ampliandose territorialmente a partir del siglo XI.
Una guerra civil es un enfrentamiento entre dos bandos de un mismo Estado, y esto no fue lo que ocurrió. ¿Que no fue una reconquista en el sentido estricto? Pues es verdad, no se volvió a conquistar algo que les pertenecía anteriormente, entre otras cosas porque los reinos del norte empezaron a surgir a raíz de la ocupación musulmana de la península Ibérica. Lo que ocurre es que algunos de estos reyes cristianos se erigieron en herederos de el reino visigodo de Toledo, y a raíz de ahí se empezó a crear el concepto de Reconquista.
#14 si la comedia es que lo llaman reconquista, pero no hablan de la conquista y unificación bajo dominio árabe, que además fue cuando se construyeron un cojon de infraestructuras y se mejoró casi todo.
Sacamos pecho de los restos Romanos, para los que eramos poco más que una colonia de la que extraer todo lo posible,pero pasamos de puntillas a los Árabes, que hicieron habitables regiones enteras como Murcia con sus conocimientos de sistemas de regadío más avanzados.
Y nos olvidamos del todo que mientras el Cristianismo que impera hoy relegaba a la ignorancia y la miseria a todos siglos, los árabes no solo conservaron los textos clásicos griegos y romanos, si no que aportaron infinidad de cosas en medicina, astrología, matemáticas, química, etc,etc...
La influencia en nuestras raíces es igual o mayor que la del cristianismo, pero el fascio patrio es incapaz de asumirlo.
Y eso que muchos, empezando por Fachascal tienen una pinta de árabes decolorados que se caen de espaldas ..
#12 eso , la próxima vez no te atenderán porque eres pelirrojo . Ni cotiza que era uno de los siervos que defienden que los ingleses tengan todo en inglés en sus bares
#67 y no te parece noticiable que ni conozcas sus nombres? gente que trabaja sin ser estrellas, sin la necesidad de estar mostrandose en los medios para que la gente los vea y sepa que existen, aunque sean mas inutiles que un palo roto.
#82 son democracias. Que sus ciudadanos seamos imbéciles y votemos a los mismos que nos han demostrado lo inútiles y corruptos que son es otra cosa.