#14 Sí, pero estoy hablando (y lo sabes..........) en un contexto de profesiones que aparentemente denigran a la persona y suponen dilemas éticos y morales.
#12 Solo que ahora tienen 10 veces más de presupuesto y permiso para saltarse el due process. Vamos, que antes cazaban a alguien y un juez tenía que decir si es ilegal o no, ahora el juez se lo saltan, puedes enseñar tu carnet de conducir que te dicen que es falso y te deportan, sin juez ni posibilidad de defensa.
Como cuando la ley Sinde se saltó a los jueces, pero en lugar de multa, deportación.
#4 Los europedos no ayudaran en la reconstruccion.
Lo presiento.
Pondran excusa de crisis (no tan mala excusa)
O trabas burocraticas, o demas mierda.
Rusia si que deberia ayudar en la reconstruccion, empezo la cagada especial.
Esto pasa por apostar por colonizadores.
#12 Explora un menú filipino: A pesar de la influencia americana, los platos filipinos conservan una fuerte herencia española debido al largo período de colonización. Muchos nombres de recetas filipinas tienen raíces españolas, como Afritada, Kaldereta, Menudo, Mechado, Pochero, Empanada, Arroz Caldo y Torta. Además, el Adobo, aunque no es completamente de origen español, deriva de la palabra "adobar," que significa marinar. Aquí tienes un vistazo más detallado:
Adobo: Aunque "adobo" es una palabra española para marinada, el adobo filipino es un plato único con variaciones en ingredientes y preparación.
Afritada: Un guiso de carne con vegetales, generalmente incluye tomates, papas y zanahorias.
Kaldereta: Otro guiso, típicamente preparado con carne (a menudo cabra o res), papas, zanahorias y pasta de hígado.
Menudo: Un guiso a base de tomate con cerdo, papas y otros vegetales.
Mechado: Un estofado de carne de res con salsa de soja y tomate.
Pochero: Un guiso que combina carne de res y plátanos en una salsa de tomate.
Empanada: Una masa horneada o frita rellena de ingredientes salados.
Arroz Caldo: Una especie de arroz con caldo, similar al congee, con influencias españolas.
Torta: En Filipinas, generalmente se refiere a una especie de tortilla, aunque la palabra española tiene otros significados.
Lechón: Aunque "lechón" significa cerdo asado en español, es un plato emblemático de la cocina filipina.
Longganisa: Una salchicha filipina con influencias españolas en su preparación.
Pandesal: Un pan popular filipino, derivado del español "pan de sal" (pan de sal).
Ensaymada: Un pan dulce que refleja la influencia de la repostería española.
Flan: Un postre de natillas horneadas con raíces españolas.
Sisig: Aunque su nombre no proviene directamente del español, este plato tiene vínculos con el período colonial español.
#12 Más bien es un indicador de que han dejado de usar el idioma de su antigua metropoli colonial para usar el idioma de su nueva metropoli colonial.
Añade a eso que en el siglo xx se produjo más cultura (y tecnología) que en los anteriores juntos y se entiende por qué usan más el inglés que el español.
No es arraigo, es su contemporaneidad. El arraigo está en la religión o en llamar chicken adobo a un plato.
#12 No eligieron, los americanos lo impusieron. De hecho se dedicaron a destruir patrimonio cultural español, hicieron bastante esfuerzo para borrar. Eso el pais al que España habia ayudado un siglo antes en su independencia de Inglaterra, eso si que fue criar cuervos
#12 bueno, su idioma ha quedado impregnado de muchísimas palabras en español o muy similares, también muchas de sus costumbres, no conozco tanto, pero cuando veo como socializan o sus tradiciones a mi me suenan cercanas.. aunque luego hablen bastante ingles, y también me parece curioso que a pesar de la matanza bestial de los úsanos y como les han puteado no les guardan especial odio (al menos no lo aparentan), más bien cuando los ves parece lo contrario..