#209 la inmensa mayoría de subidas - seamos honestos - no vienen del miedo al okupa
Si por miedo al ocupa contrato un seguro de alquiler que me va a costar una mensualidad, ten por seguro que esa mensualidad la va a pagar el inquilino, eso ya es una subida del 8,33%
creo que todas las empresas y autónomos de España firmarían con gusto ese porcentaje de morosidad en sus negocios.
Si implica que el moroso se queda con tu negocio durante 2 o 3 años ya te digo que no te lo firma nadie.
#159 Vale, ahora estamos debatiendo razonablemente. Entiendo que ni tú ni yo queremos el mal para nadie en esta sociedad. Tú centras tu preocupación en la persona más vulnerable y es algo loable. No queremos que nadie se quede atrás por culpa de un mal momento vital. Para eso tenemos unos servicios sociales, ayudas a nivel de ayuntamientos, prestaciones por desempleo y otros motivos, etc. Hay ciudades que tienen un sistema de alquiler protegido, que garantiza el pago de la renta al propietario en caso de que el inquilino no pueda (de manera razonada, no por echarle morro) a costa del presupuesto municipal. Son alquileres topados en precio de renta, así que nadie se aprovecha de nadie.
Mi punto de vista es que hay que proteger tanto a propietarios como a inquilinos, porque como sucede con todo lo financiero, el precio sube si aumenta el riesgo.
Si hay riesgo de okupación, el propietario se protege subiendo el precio muchísimo para que sirva de barrera de entrada. Y también pedirá unos requisitos inasumibles para la mayoría de personas que necesitan alquilar.
Esa protección "a lo loco" del que está pasando una mala racha, a costa del propietario, destruye la confianza y sube el precio de los alquileres. No es buen negocio para nadie.
Por eso digo que el estado puede y debe intervenir, pero pensando en el bien de todos los actores, para el bien de la sociedad en su conjunto.
Saludos.
#154 Vale. Pongamos un periodo de gracia. 3 meses te parece bien? O tampoco vale? Por qué tiene que pagar el propietario la mala fortuna del inquilino? No tenemos para eso un sistema de protección social (el paro)? Y ojo, que no soy parte interesada. Pero si pensamos en el bien común, habrá que proteger a todas las partes, no solo a una.
#124 digo que hay gente que niega la sobre representación de ciertos perfiles en algunos tipos de delitos.
Digo que hay ciertos delitos que generan alarma social.por la inseguridad que provocan.
Digo que hay ciertos tipos de delitos que generan más alarma si los cometen personas españolas de toda la vida.
Y lo del crivado que dices no tiene ni pies ni cabeza. Ningún votantes de derechas ha querido nunca eso que dices ni está en su programa electoral. Es una manipulación chabacana, que encima es muy débil y burda...
#45 justificar la violencia contra personas aleatorias? No entiendo lo que quieres decir...
Con respecto a tu P.D. creo que la comparación equivalente sería que: Creo que el que niega el tema de los cribados, es cómplice del mismo y debería pagar... Sobre todo si al negarlo está protegiendo sus intereses y/o si tiene capacidad de gestión sobre la cuestión...
#12 el drama en Catarroja y en otros pueblos no fue lo que vino del cielo, fue el barro que llegó de repente y la gente no estaba preparada ni avisada.
#40 Correcto.
Gobiernan ineptos a nivel autonómico y estatal. Sin embargo, es el Estado el garante de la delegación de ciertas responsabilidades a las CCAAs.
Y en ésta ocasión se ve el modus operandi del actual Gobierno... insistir en que las competencias están delegadas y que las CCAAs son las responsables de pedir lo que necesiten. Es decir, hablar del proceso como si fuese la biblia a seguir con cero proactividad y responsabilidad, cuando si la CCAA la caga... el Estado también la está cagando.
Pero bueno... sigamos con este partido de tenis pasando la pelota al contrario mientras se quema todo. Cuando no haya nada pues a construir... que ya no hay que demoler nada.
#7 la COMUNIDAD VALENCIANA entera no solo esa zona eso se refería el titular rimbombante. "LA PEOR CATASTROFE DE LA HISTORIA" sólo he puesto un ejemplo. Por supuesto el daño ha sido muy grande pero esos titulares no son correctos ni adecuados. Este sujeto es un impresentable, indecente que debería haber dimitido pero no lo hace ni dice la verdad ni nada. Se reparte el dinero de la reconstrucción con sus amigos condenados por la Gürtel "Pasen y vean". A lo largo de los siglos se han producido muchos eventos catastróficos ciclicamente, cuando menos un poco de decoro para poner ese titular"
#21 Qué partido se sustentó con dinero de narcotraficantes? Como no te refieras al partido cuyos fundadores hicieron trabajos de asesoría para un conocido narcopresidente caribeño...
#80 Mi comentario no trata tanto sobre eso sino lo absurdo que es tener un vehículo con seguridad obligatoria, y otro que... bueno, no tiene nada. Son vehículos diferentes, pero creo que simplemente esa diferencia existe porque son hechos que se consuman antes que las leyes. Si nunca hubieramos tenido "tradición" de montar en moto, me temo que ahora sería muy complicado conseguir que se permitieran.
#83 No solo tienes razón, sino que comparto todos tus argumentos.
¿Te das cuenta que, asumiendo la realidad de la situación de las carreteras (y que por mucho que se quiera, no va a cambiar, principalmente porqué, entre otras cosas, se dedica más dinero a hacer nuevas vías que a mantener las existentes), hasta los extremos que comentas, la solución es no usar la moto?
Desgraciadamente, sucede como en otros ámbitos. Al lado de casa hay una fuente que, por falta de mantenimiento, perdía agua, y se terminó parando completamente. Y así está desde hace años.
Si la presión por hacer nuevas vías no fuera tan alta, quizás podrían dedicarse los recursos suficientes a mantener las existentes. ¿Quizás hay que abogar por detener la construcción de nuevas vías, para mantener correctamente las existentes? Los recursos son limitados. Hay que escoger.
#50 En el mundo de clickbait en el que nos movemos, el lenguaje de esta persona es casi de lo más suave, y deja que cualquiera que tenga dudas sea el que haga la comprobación. No llega a afirmar.
¿me parece bien? pues no, parece lo mismo que esos otros bulos que llegan por whatsapp, solo que estos suelen hacer afirmaciones rotundas.
Cuando alguien pasa un bulo de estos, y tengo tiempo o ganas de desmentirlo, se lo hago ver. Pero no le insulto. Generalmente no se han tomado la molestia de comprobarlo. Algunos se creen algunas de esas cosas que envían, otros las dudan, pero las reenvían por si a alguien le interesa.
Pero insultar e "ir de listo" es muy fácil. Así algunos se creen mejores. Lo correcto es educar, no insultar.
#46 Anda que aquí no hay gente "que se cree más lista que los demás" que ha meneado cosas sin mirarlas bien.
Este señor no ha hecho la prueba, si no fuese así no diría "parece qué" . El lenguaje es claramente dubitativo, no afirma nada. No como el tuyo.
"Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces", que rezaba cierto dicho ...
Yo puedo afirmar que, de primeras, no me acordaba de que las flores reflejan luz en el espectro de ultravioletas.
También voy a decir que no he abierto el enlace del menéo. Me parece irrelevante y sensacionalista.
#38 si, posiblemente en algunas cosas yo también sea hipócrita. No te voy a decir que no. Disto mucho de ser perfecto.
Solamente viendo como he pedido años de mi vida por aquí, MNM,queda demostrado.
#323 En absoluto, es el rechazo al oportunismo de la CUP que se ha visto desplazado al no participar de las negociaciones de amnistía que los otros partidos tenían.
Si por miedo al ocupa contrato un seguro de alquiler que me va a costar una mensualidad, ten por seguro que esa mensualidad la va a pagar el inquilino, eso ya es una subida del 8,33%
creo que todas las empresas y autónomos de España firmarían con gusto ese porcentaje de morosidad en sus negocios.
Si implica que el moroso se queda con tu negocio durante 2 o 3 años ya te digo que no te lo firma nadie.