#7: Yo creo que la época del año en la que nades influye por el clima, las horas de luz, eventos culturales... de tus primeros meses.
Yo creo que el tipo de mente no es una chorrada, al menos estaría bien intentar modelizar qué tipos de mente hay y qué debilidades tienen y con eso prevenir mejor a la gente para evitar que caiga en los errores típicos de su tipo de mente.
Hoy por hoy todos somos "neurodivergentes" puesto que es una chorrada new age, no es ni siquiera psicología. Es más, estoy 100% seguro que a mi me catalogarían en el pasado como TDAH, y dudo que eso pudiese haberme hecho bien.
Eso es genético, si no tienes los genes puedes estar tranquilo porque no lo eres. No sé si de pequeño había tecnología para analizar esos genes, pero imagino que en mi caso usarían otros métodos para poderlo descartar. Desgraciadamente solo te puedo mencionar un EEG, tests de inteligencia y test para detectar autismo, porque del resto no tengo información y solo puedo comentarte lo que recuerdo (tests de ironías). Pero aquí el problema es que confunden el hecho de no tener esos genes con no tener problemas de concentración, y eso no es así, puede que los tengas por otras vías, no entraré en si es el zodiaco o si es otra cosa que desconocemos, pero hay gente que es muy dispersa siendo neurotípica, y estaría bien que se buscara la forma de ayudarlas (a mí también), evidentenemente sin medicación porque no es algo derivado de diferencias en las neuronas. Yo de momento buscaré ayuda en las interpretaciones zodiacales y de ahí elaboraré los consejos que daría a quienes tengan la misma personalidad que yo. Ojalá algunas personas me hubieran prevenido a mí.
#3 Si, claro que se pueden hacer experimentos y replicar resultados.
Desde dataciones a tratar de replicar si una teoría de cómo tallaban la piedra.
Los historiadores recogen información de forma sistemática, la describen, formulan hipótesis, las contrastan, etc…
Un historiador puede, en base a la evidencia, decir que los seres humanos no poblaron América hasta hace 16000 años y que lo hicieron de norte a sur. En base a eso puede lanzar predicciones, como que no se debería encontrar restos humanos de más de 16000 años y que en el sur de América no de más de 14000). Esas predicciones se pueden invalidar si la evidencia demuestra que había gente en América hace 20000.
Un biólogo tampoco puede replicar la evolución de especies ya extintas y un físico no puede recrear el bigbang, pero igualmente pueden formular hipótesis, predicciones falsables, etc…
Si que es cierto que la historia tiene un imán para la pseudociencia y para la propaganda, pero eso no quita que no exista la historia científica.
Este artículo es un ejemplo de pseudohistoria y propaganda.
#3 Lo que hace Ray Ralio es estadística. Usa elementos cuantitativos como el nivel de deuda para hacer su modelo predictivo.
Respecto a los narcisistas, que político no lo es. No es acaso Pedro un narcisista? Un tipo que cada año gasta más en maquillaje. O Xi que prohíbe winnie de poh? O Ursula, Sarcozy, etc etc.
Creo que el autor saca la conclusión en base a: todos los imperios que han desaparecido tenían narcisistas al poder. Cuando:
- La mayoría de los políticos son narcisistas
- Todos los imperios acaban diluyéndose y desapareciendo
- Las causas son muchas y complejas
#9 Hombre... Falaz no es. Arturito se ha jactado en varias entrevistas de ser un troll y disfrutar de ello... Eso, no es mejorar el clima en una red social que yo sepa.
#11En las grandes ideologías está silenciado, pocos movimientos políticos de masas lo explican como referente. Por eso es tan importante saber de filosofía donde, tienes razón, Spinoza es un faro.
#10 yo sí te aconsejo una buena edición crítica de la ética. Y no te ralles, lee a tu ritmo y si algo te aburre o te parece oscuro, sáltalo. De todas formas también me parece muy buena idea alguna introducción, como señala #14
#6 Eso que señalas es parte de Spinoza, su metafísica. Pero su grandeza radica también en que de una forma fluida la lleva a la ética y política, señalando que el modo humano depende en sus decisiones de las condiciones materiales, lo que es precursor directo del materialismo histórico y apostando decididamente, por ejemplo en el tratado teológico político, en la necesidad de un gobierno tolerante.
#3 Creo que tienes razón. Hay más marxismos (aunque tal vez lo correcto sería decir socialismos) de lo que el PCUS trató de imponer. Pero después de haber sido comunista hace muchos años, me queda claro que la idea de dictadura del proletariado es problemática y propensa a mesianismos (Russell). Spinoza crea un sistema integral en el que el respeto y justicia es necesario por formar todo parte de la Sustancia. Sí conocía esa frase de Marx, muy bien traida y es verdad que no hay que olvidar que la aspiración de Marx era una sociedad totalmente horizontal, aunque su sistema ha sido muy dado a manipulación por sus "sacerdotes".