#54 no todo se tiene que politizar, la política son como equipos de fútbol y solo hay fanboys de unos y de otros, pero en realidad depende mucho de las personas y su ética, como decía Anguita. Con las generalizaciones nos ponemos una venda en los ojos.
#71 Estoy totalmente de acuerdo contigo, y sobre ese punto, añado: como es algo que promueve la libertad de un pueblo, hay que poner el mensaje en toda la comida. Poner el mensaje en la comida dirigida a una etnia concreta es un tanto xenófobo ¿no te parece?
¿Qué opinaríamos si a la comida de los musulmanes le pusiéramos un mensaje de prevención de la delincuencia?
#72lo de la integración es una tontería suprema .....allí donde vamos hacemos gueto,
Vale confirmado , tu eres de los antisociales. Una cosa es ver futbol, hacer ruido en el tren de Berlin en el vagon de silencio o o sacar la basura el dia incorrecto en Zurich y otra cosa es cortale el clitoris a niñas con una tijera de cocina porque es tu tradicion o cortarle el cuello a un cordero hast desangrarce , o robar carteras y moviles despues de pedir un cegarro. Aqui ejemplos www.instagram.com/cazacarteristasbcn/
No nos hagamos los tontos , sabemos de que estamos hablando . No intenteis diluir el problema en cosas menores o diciendo "nosotros tambien"
#36 mira otro que quiere dar papeles para todos, y lo tira a chiste cuando lo que se habla aqui es de los que no se integran.
#72 Joder, pues yo hace años estuve por uno de esos distritos pueblos a dos horas de Bogotá, comiendo arepas, sancocho, y yendo en bus y transmilenio con la gente currante. No ví a muchos españoles, la verdad, los ví cuando iba a Cartagena sobre todo.
El problema está en la propia visión de la Justicia que se tiene por parte de la gente, y toda la culpa la tienen los propios magistrados que, con algunas actuaciones suyas, dejan en entredicho todo el sistema. Pero, eso ya es otra discusión.
#53#45 No sé la razón que pudieran tener, pero podrían tener alguna si habían contratado el tour en español o si no se les había advertido que era en gallego, por ejemplo.
Pero, nada, aquí se venía a quejarse de los fodechinchos, lo siento.
#38 Mi comentario era irónico. Está claro que la jugada es la que dices.
Lo único que no tengo claro es que un barco de 300.000 tm de soja entre y salga de puertos argentinos o falsifique toda la documentación necesaria para "casi" engañar a la RPCh untando a un pelanas ...
Yo, de momento, tacho la carne "argentina" ... me quedo con la uruguaya.
#125 Personalmente, creo que precisamente lo que hay que hacer es quejarse. Obligar a pagar una propina, incluso cuando el servicio ha sido malo, desvirtúa totalmente el significado original de lo que es una propina.
La propina debería ser una recompensa voluntaria por un buen servicio, no una obligación disfrazada de norma social.
Encima, tener que calcular mentalmente o con una calculadora cuánto vas a pagar realmente porque los precios no incluyen ni impuestos ni propinas, resulta incómodo y poco transparente. Acabas sumando un 20% sin saber aún si la comida o la atención lo merecen.
Al final, lo que debería ser una gratificación libre se convierte en una especie de impuesto encubierto.
RAE: Propina, Agasajo que sobre el precio convenido y como muestra de satisfacción se da por algún servicio.
#288 cierto. Ahora la expresión correcta sería "un pestillo sirve para que no entren los de fuera sin querer". Pueden entrar, pero si lo hacen lo harán sabiendo que hay alguien dentro que no quiere que entren.
#156 Yo estuve hablando con un marroquí que entró de ilegal. Estuvo un tiempo trabajando de ilegal en el campo y, cuando consiguió papeles, se metió en la construcción.
#115 En mi ciudad casi todos los pasos de cebra son sin semáforo, y hay varios puntos donde te pueden salir detrás de una esquina o de un parque por sorpresa. Si vas a más de 20 por hora no te da tiempo a verlos y más de un día se acabarán llevando a alguien. Por ejemplo mi cuñada, que siempre va a 50
#56#81 En Murcia, yo este marzo tuve 1, en abril 4 , en mayo 2 y en junio otros 2 (algunos de estos son parte del convenio sin ser festivos).
Si en España hay un total de 14, la comparación sale:
Inglaterra: 8 días (Viví 11 años allí, no me hace falta buscar info). 75% más
Según la AI de Google:
Francia: 11 días 27% más
Países Bajos: 10 días 40% más
Alemania: unos 11, parece depender de los estados 27% más.
En Portugal parecen tener los mismos días.
No me quejo de que haya festivos, pero que hay muchos es un hecho. La verdad es que preferiría que hubiera menos festivos y más días de vacaciones de libre elección para el trabajador. Sobre todo cuando pilla el día festivo un puto miércoles (hola 19 de marzo de 2025).