edición general
pinzadelaropa

pinzadelaropa

En menéame desde enero de 2007

9,46 Karma
2.062 Ranking
20 Enviadas
6 Publicadas
12K Comentarios
9 Notas
  1. #10 Pues seguramente haya que llevarlo a terapia por los actos de su madre como han pedido los tribunales.

    Tanto hablar de defender los intereses del menor y luego se obvia el criterio de los expertos para ponerse del lado de una mujer que monta estos follones que solo sirven para traumatizar más a los niños...
  2. #7 Agredían las porras con sus cabezas. Y uno muy salvaje, le pegó con un ojo, o con los dientes a un codo.
  3. #13 te lo explico,por un codo puede parecerle excesivo 180.000€ y por una muerte una miseria 40.000. No son excluyentes
  4. #29 qué coño?!?!
    El mensaje es "no seas un terrorista doméstico". Ejercer violencia sobre la madre es lo mismo que hacerlo sobre los hijos que están viviendo ese ambiente. Ojalá mi madre me hubiera alejado del cretino de mi padre.
    Sois escoria defendiendo a un hombre mediocre y violento.
    Lo están diciendo los hijos, lo ha dicho una sentencia.
    Sois una panda de cobardes que no quiere perder el privilegio de oprimir
  5. si dejan a pensionistas dependientes sin medios,
    ya saldra alguno que se sacrifique,
    para que haya menos gastos en sueldos publicos,
    por el bien de la "democracia"
  6. Respuesta a la pregunta que dice que no es retórica: A ti.
  7. #1 Pues verás en las elecciones como tiene millones de entusiastas dispuestos a que los demás apenquen, que se creen que la cosa no va con ellos y luego las hostias que se llevan les dejan en of
  8. A mi me parece la pataleta de turno, hay cientos de sistemas educativos, y de formas de enseñar y aprender, desde que existen los educadores se ha criticado las formas de enseñar (Sócrates ya la criticaba). Pero es que la educación es el chivo expiatorio, cuando los jovenes se desarrollan algunos deciden por encima de todo a aprender y estudiar (los que menos) y muchos a holgazanear, cuando llegan a la edad adulta y ven que no han aprendido nada, no hay una autocrítica, la culpa es de la escuela que no me enseñó, es del profesor que me tenía manía, es de la educación que se basa en memorizar y no en aprender. Pero la sociedad tampoco necesita que todos sean expertos, al final después de tantas críticas seguimos avanzando. Al final los buenos seguirán usando la educación como un trampolín que le da recursos a coger un libro y aprender por si mismos, y los mediocres.. bueno los mediocres dirán que la culpa es que se enseña para trabajar en telefónica.. pero oye no cogerán un libro ni buscaran recursos para aprender a trabajar en otra cosa, y por su puesto la culpa será de otro.
  9. Enésimo artículo cagándose en la educación con mucha verborrea y sin cojones de proponer claramente la solución que se le ocurre porque sabe que no es ética : "que estudien solo los que tengan un don para la memoria o padres con verdadero interés en ello".

    La educación tiene muchos absurdos, palabrería hueca, aspectos teórico la que no aportan nada, no ha sabido marcar las distancias con los dispositivos digitales....

    Ahora, decir que está "acabada" es ganas de volver a un modelo que no tiene nada de "nuevo" y que tampoco arrojaba unas ventajas evidentes.

    Por cierto ¿El autor es docente? Pues vaya truño de capacidad de síntesis, hubiera dicho: "todo mal por culpa del buenismo, la dictadura woke y el adoctrinamiento progre que los niños no se saben la lista de los reyes godos y salen de la guardería sin saber lo que es un número neperiano ni declinar dominus-ni como me obligaban a mí los padres esculapios o si no me pegaban " y acaba antes, se favorece la claridad del mensaje, mantiene la atención del receptor...
  10. Yo llevo también varios años de docencia en Galicia y cuando leo este tipo de articulos parece que se les olvida mencionar que existe, quitando las competencias autonómicas y de centro (es decir, cada centro educativo es un mundo) la libertad de cátedra. La realidad de un docente no es la realidad educativa Española.

    La finalidad del sistema educativo sigue siendo la misma. El desarrollo integral del discente. Y ya puedes cambiar la ley de arriba a abajo que dentro del aula será el docente el que haga o deshaga. Lo único que es de obligado cumplimiento e igual para todos son las horas de materias que hay que impartir.

    Todas esas cuestiones a las que alude el artículo como situación de aprendizaje, gamificación etc. Pueden ser palabros que no te digan nada o pueden ser que te cambien la realidad docente dependiendo de la implicación del profesional y el contexto de aula.

    Por supuesto, las leyes pueden facilitar o dificultar nuestra labor, pero el grueso del sistema educativo se encuentra en la profesionalidad de los docentes.

    Edito: Se me olvidó decir. Lo que sí que cambia con la ley son los libros de texto, que una vez más, en función de la dependencia que el docente tenga de ellos, cambiará o no su forma de dar la materia.
  11. recordemos: el creador de esta web es Arturo Pérez Reverte. creo que no hace falta decir nada más
  12. Haciendo del abogado del diablo:

    Se pone en un pedestal la enseñanza exigente del pasado, donde los estudiantes pasaban muchísimas horas leyendo, escribiendo y con profesores que no perdonaban ni el más mínimo error.... Pero que tenemos de resultados en la historia: guerras mundiales, guerras civiles, odio, sectarismo, fanatismo, la democracia es una pobre caricatura, esclavismo disfrazado de nómina, codicia sin fin, egoísmo, fanatismo religioso en ideológico, gente vieja creyendo estupideces y una larga lista de cosas horribles..
    ¿Tanta mierda de exigencia en la educación para obtener esta mierda de mundo?

    Generación actual: hacen tareas con copia-pega de la wikipedia, ahora todo redactado con IA, escuchan reggaeton, se distraen bastante con Tiktok e instagram, les vale mierda la exigencia académica... Resultados: habrá que esperar, no han empezado guerras y no se acercan siquiera al nivel de destrucción y muerte de las generaciones pasadas
  13. #78 Tan texto complejo es un poema de Gil de Biedma como un tostón de Góngora.
    Pero de Gil de Biedma ni oí hablar y de Góngora acabé hasta las narices.
    Por los idiomas se pasaba de puntillas, por eso muchos de los mayores de 40 son unos zoquetes en cualquier cosa.
    ¿Qué ahora se hacen muchas cosas mal? Sin duda. Pero no creo que la educación de los 80 sea algo a reivindicar precisamente.
  14. #13 Yo he hablado con bastantes padres de ese palo sobre este tema y la conclusión a la que llegas es que el dogma de la "meritocracia" que les vendieron cuando eran nanos y te inculcaban que estudiando mucho progresarías en la vida y tendrías buen trabajo/sueldo ha MUERTO... sin más...

    Es decir, la justificación para las "histerias" que gastan para que nadie regañe a sus retoños y los pasen de curso como sea es que han dejado de CREER en ella, no valoran que sus hijos sean buenos estudiantes (al revés, destacar sobre la media les puede hacer carne de "bullying") y hacen mucho más hincapié en que se "lo pasen bien" y SOBRETODO (ojo!) que sean "populares" y hagan "buenos amigos" (es decir: con niños de "familias bien" se entiende) puesto que se sienten "estafados" por el mercado laboral y están convencidos que la única manera hoy día de que sus hijos tengan futuro es que se relacionen con buenos…   » ver todo el comentario
  15. #50 Es socialismo: solo se puede igualar por abajo. Por arriba no se puede igualar, por muchas ministras Celaá que lleguen al poder.
  16. #3 Cada vez que alguien habla de buenismo, me saltan las alarmas.
  17. si los hechos ocurrieron en un centro educativo éste debería ser condenado también como responsable civil subsidiario o como se diga... sólo así los centros educativos se tomarán en serio la lucha contra el acoso
  18. #7 es que además a quien se le ocurre, con los difícil de descifrar que es el gallego, eh? Es un idioma con muy pocas palabras que se parezcan al español. Solo puedes entenderlo si eres gallego, nadie de fuera de Galicia es capaz de seguir el hilo de una conversación en gallego.
  19. #7 si me dijeras euskera o el galego más reintegracionista, que igual cuesta pillarle el punto si no estás de ello... coño, que defendió a la chavala de los fodechinchos peña de Granada que entendía perfectamente la visita, una cosa es preguntar educadamente si hay un término que no pillas y otra ser un ignorante.

    Se paece a cuando aquí n'Asturies montan pitote porque está rotulado en asturiano el MAO, el Arqueológico, vamos, que pon "Museu" ¿daquien no lo comprenderá? pues hubo quejas que es de... prffffffffffffffffffffffff
  20. #32 para no entender gallego, siendo castellano parlante, hay que poner mucha voluntad en no entender nada.

    Pero mucha, mucha
  21. #7 posiblemente tenga horario de guía para cada idioma o repetirá la explicación en distintos idiomas dentro de la misma visita. La visita libre y guiada es gratuita.
  22. Así no te ayudas. Elisa... :roll:
  23. #16 mas que suma sería reducción digital, residuo modulo 9 ó crápulo.
    Yo en la uni lo estudié como crápulo.
  24. Y eso es lo que pasa cuando crees que estás bien y dejas de tomar la medicación.
« anterior1234514

menéame