#5 Por Colombia anduve una temporada, te puedo decir que en Cartagena de indias daba bastante asco pasear por la noche y ver a guiris bien entrados en años de la mano de chicas que seguramente no tendrian ni 15 años... pero no 11
Y medio país estaba empapelado con publicidad de la policia/ejército (a veces me costaba diferenciarlos porque en segun que zonas van equipados rollo paramilitar) avisando de que si ves alguien con un crio reportases, pero creo que iba mas por el camino de trafico de menores.
Colombia es un sitio que tiene muchas zonas jodidas (La zona de Guajira... es pa ir con cuidadete), pero sinceramente eso de "es normal"... Amos normal no es ni aqui ni en la cochinchina
#2 El martes estuve hablando con un comercial, que llevaba suministro de áridos y hormigón. El hombre tendría unos 60 años o así, más de 30 años en la construcción, decía que tenía la planta de hormigón a medio rendimiento porque no encontraba gente para conducir camiones. Hizo una entrevista y él le dijo al candidato: Aquí se empieza las 7, y se acaba cuando se tenga que acabar. Según él, el candidato soltó: yo a las 17:00, termino a seguir con mi vida, gimnasio y demás. Obviamente, no lo contrató. El pobre hombre frustrado exclamaba que no sabía adónde se dirigía esta industria, que así no se podía seguir, que no había gente, de toda la vida se trabajaba hasta cuando se acaba.
No son solo los salarios, sino las condiciones. Si tienes condiciones de mierda y tampoco te forras, pues para eso trabajas en el Mercadona o en cualquier otro lado.
#6 Son ciencias sociales como la filosofía, la sociología, la filología, políticas y otras. La economía estaría dentro de las matemáticas, politicas y religiones comparadas.
Empieza bien la entradilla :"un trabajo duro y mal pagado"
Mañana les va a llover currículums
Es curioso como en la facultad de economía se explica que el precio de algo sube cuando hay escasez . Pero luego, cuando faltan trabajadores, nadie cae en subir los salarios.
En fin, es que los jóvenes ya no quieren trabajar, dirán
#1 Barato para ella, que después de increpar a un hombre de 64 años con movilidad reducida, llama a su marido , le esperan a que vuelva a salir de casa, y después de agredirlo el agresor y su mujer, ... , abandonaron inmediatamente el lugar, dejando al hombre herido y tumbado en el suelo..
3 años y 169.000 euros para él, no entiendo como a ella se le retira la acusación.
- Jurassic Park 9
- The Avengers 12
- Superheroe Random 4
- Fast and Furious 16
- Marvel Mierders 5
- Otro Superhéroe Random 2
- Horror Remake
- Random Remake 2
- Spiderman 28
- El Primo de Harry Potter
Reducción del tamaño de pantalla para poner más salas, reducción del espacio entre filas de butacas para poner más asientos, aumento de precios. No se podía saber.
También me gustaría, y no lo menciona en artículo, que la experiencia en el cine fuese sublime: nada de dejar entrar con la película empezada, dar una paliza al que hable, echar al que se pone a mirar el móvil 20 veces en mitad de la película, etc.
Para aguantar una experiencia subprime me quedo en casa.
#62 Aun quitando la comida, con el precio de las entradas, una vez por semana, me compré una Samsung S95C OLED de 77" con una barra de sonido de gama media/alta y llevo 3 años con ella disfrutando de una muchísima mejor calidad de imagen que en el cine.
A mí, desde luego, no me pillan más de una vez al año por el tema de la niña, que le hace ilusión ver una peli en una pantalla tan grande fuera de casa.
También te digo que, aunque yo no fuera tanto, si costara 3 pavos, mi pareja y mi hija igual iban un par de semanas al mes sólo por el hecho de salir y hacer algo diferente.
#3 Y que no son sólo 12 euros... Ponle gasolina ida y vuelta (o transporte público) y, aunque no compres palomitas, refrescos ni nada así, ten seguro que aunque sea una merienda antes de entrar, tomaréis. La cosa se pone en unos 30 pavacos por persona para que luego entres al cine y:
-te claven veinte minutos largos de anuncios. No de trailers de próximos estrenos, no, ANUNCIOS DE DETERGENTES y similares.
-el suelo esté lleno de palomitas por culpa de los antropoides de la sesión anterior.
-La película empiece y no apaguen las luces, sino que las dejan a tope durante al menos dos o tres minutos* para que la gente que llega tarde, encuentre el asiento y se acomode.
-NADIE guarde silencio, sino que siempre te tiene que tocar el típico grupo gilipollas que se pasa media película cascando de lo que estudió para el examen de mañana.
-NADIE silencie -ya no decimos apagar, sólo silenciar, que no es tanto- el móvil. Les llega un wssp, suena el pitido a toda potencia, sacan el móvil con… » ver todo el comentario
#56 el problema del cine español no es el precio, que es un problema generalizado. Es basicamente que no hacen cosas que les interese a la gente generalmente. Siempre haciendo cosas historicas para reciclar vestuario o historias que ni fu ni fa. No digo que tenga que hacer superproducciones con efectos digitales. Se pueden hacer cosas muy chulas con originalidad. Pero siempre la misma mierda. Habrá a quien le guste, a mi no.
#84 Soy un poco como tú, en lo pijotero y en la cantidad de películas que veo. Pero de vez en cuando me mola ir al cine. Sin ir más lejos fui el viernes pasado, eso sí, después de pagar dos entradas dices "coño, si me podía haber pillado el bluray 4k", que ya sale rentable aunque veas la peli una vez.
Eso sí, en casa hay que gastarse un dinerete en que se vea y suene en condiciones
Y medio país estaba empapelado con publicidad de la policia/ejército (a veces me costaba diferenciarlos porque en segun que zonas van equipados rollo paramilitar) avisando de que si ves alguien con un crio reportases, pero creo que iba mas por el camino de trafico de menores.
Colombia es un sitio que tiene muchas zonas jodidas (La zona de Guajira... es pa ir con cuidadete), pero sinceramente eso de "es normal"... Amos normal no es ni aqui ni en la cochinchina
CC #7
No son solo los salarios, sino las condiciones. Si tienes condiciones de mierda y tampoco te forras, pues para eso trabajas en el Mercadona o en cualquier otro lado.
Mañana les va a llover currículums
Es curioso como en la facultad de economía se explica que el precio de algo sube cuando hay escasez . Pero luego, cuando faltan trabajadores, nadie cae en subir los salarios.
En fin, es que los jóvenes ya no quieren trabajar, dirán
3 años y 169.000 euros para él, no entiendo como a ella se le retira la acusación.
Qué gozada.
- Jurassic Park 9
- The Avengers 12
- Superheroe Random 4
- Fast and Furious 16
- Marvel Mierders 5
- Otro Superhéroe Random 2
- Horror Remake
- Random Remake 2
- Spiderman 28
- El Primo de Harry Potter
Y así, pues va a ir al cine suputamadre.
Para aguantar una experiencia subprime me quedo en casa.
A mí, desde luego, no me pillan más de una vez al año por el tema de la niña, que le hace ilusión ver una peli en una pantalla tan grande fuera de casa.
También te digo que, aunque yo no fuera tanto, si costara 3 pavos, mi pareja y mi hija igual iban un par de semanas al mes sólo por el hecho de salir y hacer algo diferente.
-te claven veinte minutos largos de anuncios. No de trailers de próximos estrenos, no, ANUNCIOS DE DETERGENTES y similares.
-el suelo esté lleno de palomitas por culpa de los antropoides de la sesión anterior.
-La película empiece y no apaguen las luces, sino que las dejan a tope durante al menos dos o tres minutos* para que la gente que llega tarde, encuentre el asiento y se acomode.
-NADIE guarde silencio, sino que siempre te tiene que tocar el típico grupo gilipollas que se pasa media película cascando de lo que estudió para el examen de mañana.
-NADIE silencie -ya no decimos apagar, sólo silenciar, que no es tanto- el móvil. Les llega un wssp, suena el pitido a toda potencia, sacan el móvil con… » ver todo el comentario
Eso sí, en casa hay que gastarse un dinerete en que se vea y suene en condiciones
Supongo que el exceso de creación para llenar de contenido Netflix y similares ha creado esto.