Pero es que la... el aura de imbécil que le rodea es tal, que imagino perfectamente plausible llegar borracho, trempado, cabreado como una mona porque se le ha jorobado una cita que se prometía sensacional, lo pagaría con todos los empleados que se hubieran cruzado en su camino, y se hubiera opuesto a todas las medidas racionales al son de "Eso es de rojos, eso es del Perro Sánchez, eso es de Txapote, eso es de los catalanes, etc., etc.", y el daño hubiera sido mucho mayor.
#30 no, no es cierto. Saben como mucho, usar las funciones más básicas, y darle a cualquier boton que salga. Lo que pasa es que la tecnología táctil está diseñada para que hasta un mono sepa usarla.
#13 interesante... ¿Podrías preguntarle dónde hay que pedir el historial? Porque tengo bastante interés en conseguir mi historial de cuando era pequeña, pero nunca he sabido si tenía derecho a pedirlo.
Y en la cara oculta, más aún ya que me parece que los "mares"de la Luna son restos de actividad volcánica (o de lava generada por impactos muy violentos, no lo tengo claro, pero sí que son de basalto)
#57 Con honrosas excepciones, como la tuya, que al menos, es consciente de lo que le rodea...el problema es que otras regiones están imitando tu tierra, como Madrid, y Andalucía...
#72 quizás porque estás más expuesto a las cosas que pasan en occidente gracias a la libertad de prensa. ¿te acuerdas de la masacre de civiles en rusia en 2024? Nadie volvió a hablar de ella , en.wikipedia.org/wiki/Crocus_City_Hall_attack
Aversión Equidistante:
Al mencionar que te desagradan "tanto Trump como Putin," subrayas un principio clave de la izquierda anti-guerra: la oposición a ambos bandos. No apoyas a Putin; criticas las dinámicas de poder y la agresión militar o geopolítica, ya provengan del Kremlin o de la Casa Blanca. Esto busca desmarcarte de cualquier acusación de ser "propagandista de Rusia" y pone el foco en las contradicciones del poder occidental.
#68 ¿En serio, de todo lo que ocurre en Europa, lo que más te preocupa es la destrucción de una tubería de gas sin víctimas? ¿Esas son tus prioridades?
#67 Los gobiernos suelen mentir por diversas razones, siendo lo más común evitar responder preguntas de manera directa o proporcionar respuestas evasivas. Por otro lado, están los políticos que, dependiendo de las circunstancias, pueden decir una cosa y, un año después, afirmar lo contrario si eso les ayuda a ganar más votos.
También existen los actores no gubernamentales que trabajan para entidades privadas o incluso para gobiernos extranjeros, y que a menudo lanzan campañas de desinformación con el objetivo de obtener ciertos resultados específicos. De todo esto se puede concluir que, sin la posibilidad de verificar las fuentes de información, es fundamental desconfiar de este tipo de mensajes.
Por esta razón, el pensamiento crítico se convierte en una herramienta esencial para la ciudadanía. Es importante cuestionar la información que recibimos, analizar quiénes son las fuentes y cuáles podrían ser sus posibles intereses o motivaciones. Además, la educación mediática juega un papel crucial, ya que permite a las personas identificar noticias falsas, entender cómo se manipula la información y distinguir entre hechos y opiniones.
En un mundo cada vez más interconectado, las redes sociales han amplificado el alcance de la desinformación. Mensajes diseñados para engañar pueden volverse virales en cuestión de minutos, influyendo en la percepción pública y, en muchos casos, en las decisiones políticas. Por eso, es vital que tanto las plataformas digitales como los usuarios asuman una mayor responsabilidad en la verificación y difusión de información veraz.
En última instancia, la transparencia y la rendición de cuentas deben ser pilares fundamentales de cualquier sistema democrático. Solo a través de un esfuerzo colectivo por promover la verdad y combatir la desinformación se puede construir una sociedad más informada, justa y resistente a las manipulaciones.
#61 Moscú emplea operaciones de información —incluyendo narrativas falsas, tácticas cibernéticas y manipulación mediática— para socavar instituciones democráticas, generar divisiones sociales y debilitar la cohesión de la OTAN.
las raíces históricas y doctrinales de la guerra de información rusa, destacando campañas clave, como la interferencia en elecciones, las narrativas sobre Ucrania o los discursos en torno a la energía. la desinformación no es solo una herramienta propagandística, sino un instrumento estratégico integrado en los ámbitos militar, político y económico.Además, estas tácticas buscan amplificar las tensiones internas en los países objetivo, explotando divisiones ideológicas, étnicas o sociales para debilitar la confianza en las instituciones y en los procesos democráticos. Moscú también utiliza plataformas digitales y redes sociales como vehículos principales para propagar desinformación a gran escala, aprovechando algoritmos que priorizan contenido sensacionalista o polarizador.
En el ámbito energético, Rusia ha empleado narrativas que refuerzan su posición como proveedor indispensable, mientras desacredita alternativas energéticas occidentales o iniciativas de transición verde. Este enfoque no solo busca influir en la opinión pública, sino también presionar a gobiernos y empresas para que mantengan dependencias estratégicas.
Por otro lado, la guerra de información rusa no se limita a un enfoque reactivo; a menudo, adopta una postura proactiva al crear crisis narrativas antes de que surjan problemas reales. Esto permite a Moscú establecer marcos de interpretación que favorecen sus intereses y dificultan la respuesta coordinada de sus adversarios.
#61 Puedes cuestionar la información mientras no haya sido refutada, estás en tu derecho. Sin embargo, caer en manos de los artistas de la desinformación te convierte en su marioneta y anula tu independencia y capacidad de protesta.
#48 Ya sabía yo que quedaban murcianos inteligentes, y honestos...as ver si os hacéis notar más por allí, que cunda el ejemplo...con ese patrimonio, y gastronomía que tenéis, joder.
#48 Nada mejor que ser un MAGA para comprender que, aunque el gobierno no sea perfecto, sigue siendo una institución más confiable que las opiniones sin fundamento de alguien en un foro como MNM. Al final, es importante analizar las fuentes de información y tomar decisiones basadas en hechos, no en teorías conspirativas o especulaciones.
Pero es que la... el aura de imbécil que le rodea es tal, que imagino perfectamente plausible llegar borracho, trempado, cabreado como una mona porque se le ha jorobado una cita que se prometía sensacional, lo pagaría con todos los empleados que se hubieran cruzado en su camino, y se hubiera opuesto a todas las medidas racionales al son de "Eso es de rojos, eso es del Perro Sánchez, eso es de Txapote, eso es de los catalanes, etc., etc.", y el daño hubiera sido mucho mayor.