#85 pocas plantaciones has visto tú, ni en foto. No se pone un foco por maceta ni mucho menos, con un solo foco de 600w te da para 3*3 o incluso 4*4 si lo apuras, es decir, 9 o 16 plantas. Si tenían 50 macetas, 4 o 5 focos.
#85 ¿Qué interés tiene la eléctrica en detectar eso, avisar a la policía que quizás hay una plantación, posiblemente ilegal, y dejar de cobrar por ese consumo? Ninguno.
Qué curioso: no hay IA para perseguir a los evasores de impuestos,
ni para rastrear a los que especulan con vivienda o subfacturan exportaciones.
Pero para detectar un foco de marihuana en un polígono,
ahí sí aparece el futuro.
yo no entiendo como llegamos a 2025 así, contadores digitales y tanta tecnología deben saber por dónde se pierde tanta electricidad y ahí tenerlo acotado....
y si pillan que no pagan, a parte de la multa, pues se registra de regalo.
yo pago todas mis cosas no entiendo como hoy día pueden pasar meses (y años) sin pagar electricidad, agua, alquiler,... que al final se lo montan como negocio, encima que no se paga le sacan beneficio
y el resto que hacemos las cosas bien.... TONTAKOS!!
Yo creo que le deberían dar alguna vuelta. Se gastan una pasta increíble en perseguirla y resulta que hay mas hierba que nunca e incluso ha bajado el precio, por lo menos aquí en Zaragoza. Y esto ahora que se tira de interior, espera para Octubre que se coseche el exterior...., se inundan los pueblos
#1 algunos hoy en día me parecen más el eslabón perdido entre el homo sapiens y el hombre de las cavernas neandertal, y encima se creen raza superior como mucho militante de vocs en Murcia… que hay mucho de ellos por ahí.
cuando vivir en una "democracia" conlleva que las siguiente generaciones vivan con peores condiciones materiales que las anteriores, entonces es que NO es una democracia real. así que digamos que en el mundo queda, por suerte, sólo un 30% de gente que piensa, erróneamente, que la democracia existe realmente y que viven en una de ellas. antes era un 50%, así que vamos avanzando dejando de creer en cosas que no existen. hay que recordar que la democracia surge en Grecia como un principio antioligárquico. con el tiempo se ha convertido en el principal instrumento de las oligarquías para perpetuar su poder. si una democracia no disminuye el poder de las oligarquías en los países, es que NO es una democracia. en el caso español, las mismas oligarquías que obtuvieron su poder del fascismo lo continúan teniendo e incluso lo han agrandado sin necesidad de ninguna dictadura sino gracias a la "democracia"
Hablando de tostones, aquí va uno:
El problema es que los libros todavía no vienen con avisos al consumidor.
Igualmente el caso del Ulises no es que sea un no libro, es que es un libro diferente. Y me voy a explicar. En este libro hay páginas llenas de confusión en las que no se entiende nada. Los protagonistas están en un burdel a las tantas de la mañana y nosotros estamos dentro de sus cabezas. No se entiende nada y se mezclan trozos de canciones, pensamientos a medias y cualquier cosa que a los personajes se les pase por la cabeza. No se entiende nada ni el autor pretende que entiendas nada. El autor te está invitando a la fiesta en la que nadie entiende nada. Te lees 20 páginas en que pillas lo poco que pillas de refilón. Igual que cuando Marcel Proust te larga una frase que ocupa dos páginas y se hace leeeento y tienes que estar muy atento porque el verbo principal de la frase está en la página anterior. Aquí te está haciendo experimentar ese tiempo pausado o alargado o… » ver todo el comentario
#1 Lo que cuesta de verdad de una boda no tiene nada que ver con hacerlo por la iglesia o sólo por lo civil. Cada uno puede elegir hasta donde quiere llevar su boda y lo que quieres gastar. Es compatible casarse por la iglesia y hacer una ceremonia intima con padres, testigos y un par de amigos íntimos. La fiesta que quieras montar después es otro tema.
Que lo ha dicho la Griso
De esto no se habla.
Claro, no interesa.
Luego nos quejamos que nos invade lo woke.
Edito: perdón, lo expliqué en #91.
ni para rastrear a los que especulan con vivienda o subfacturan exportaciones.
Pero para detectar un foco de marihuana en un polígono,
ahí sí aparece el futuro.
y si pillan que no pagan, a parte de la multa, pues se registra de regalo.
yo pago todas mis cosas no entiendo como hoy día pueden pasar meses (y años) sin pagar electricidad, agua, alquiler,... que al final se lo montan como negocio, encima que no se paga le sacan beneficio
y el resto que hacemos las cosas bien.... TONTAKOS!!
El problema es que los libros todavía no vienen con avisos al consumidor.
Igualmente el caso del Ulises no es que sea un no libro, es que es un libro diferente. Y me voy a explicar. En este libro hay páginas llenas de confusión en las que no se entiende nada. Los protagonistas están en un burdel a las tantas de la mañana y nosotros estamos dentro de sus cabezas. No se entiende nada y se mezclan trozos de canciones, pensamientos a medias y cualquier cosa que a los personajes se les pase por la cabeza. No se entiende nada ni el autor pretende que entiendas nada. El autor te está invitando a la fiesta en la que nadie entiende nada. Te lees 20 páginas en que pillas lo poco que pillas de refilón. Igual que cuando Marcel Proust te larga una frase que ocupa dos páginas y se hace leeeento y tienes que estar muy atento porque el verbo principal de la frase está en la página anterior. Aquí te está haciendo experimentar ese tiempo pausado o alargado o… » ver todo el comentario
De todos modos, no hay peligro de contagio. Esto es menéame. ¿Dónde creías que estabas? (Y, no, no somos niños).