#34 estoy trabajando en china ahora mismo, en la universidad. Por un lado, la ley dice 40 horas.
Por otro lado... Hay desgracias humanas como el dueño de alipay y el de tencent que tienen a sus trabajadores en 996s, esto es especialmente cierto en el caso de las tecnológicas. Los autónomos (la gente que tiene un pequeño negocio, que son muchísimos) trabajaban básicamente todo el tiempo que están conscientes y no están cagando.
A mí alrededor, funcionarios, profesores, personal etc nadie parece matarse a trabajar. Por supuesto yo solo sé lo que he visto, siempre habrá alguno que me diga que me vaya a ver cómo es trabajar en una fábrica en Xinjiang. Imagino que ellos lo han hecho ya.
Desconfía de cualquier persona que te diga como se vive en china sin estar en china, saber chino y haber viajado por el país.
#3 Tiene todo que ver. Alemania se podía permitir trabajar menos horas porque facturaba productos de alta calidad con mucho valor añadido a un coste contenido gracias al gas ruso.
Ahora se dispara el precio de la energía por un lado, y por el otro tienes a los chinos igualándoles en calidad, o superándoles, dejando sus productos obsoletos.
Así que toca recortar de todas partes mientras se corre en círculos. El origen de la enfermedad no son las horas laborales, ni van a ser la solución, pero vienen bien para buscar un culpable.
#_1 bueno, únicamente vinculante cuando hubiese mayoría de castellano, no?
La "libertad educativa" según este sinvergüenza: La situación de los municipios castellanohablantes fue uno de los puntos polémicos de la consulta, ya que la Ley de libertad educativa –más conocida como la Ley Rovira – no admite la posibilidad de que puedan estudiar en valenciano, por lo que no tenía sentido que participaran en la consulta. Conselleria aseguró entonces que respetaría la decisión de las familias, pero la promesa ha quedado en nada, tal y como denunció el STEPV al detectar que en las poblaciones castellanohablantes no se permitía la posibilidad de abrir líneas en valenciano.
#4 Quizás habría menos ciudadanos británicos con nombres como Ramesh, Kumar, Vikram, o Vivek si los británicos no hubiesen invadido la India en su momento.
Y de un día para otro pasas de decir que te vas de España porque “impuestos malos bla bla bla” a decir que vuelves a España porqué la sanidad es gratix real no fake 100%
#1 El artículo tambien es muy "europeo", que no apoyan a Palestina porque temen al "pueblo". SI, y yo soy Cleopatra.
El artículo olvida las luchas de poder intestinas dentro del mundo musulman, ergo la lucha entre sunies (Arabia, Saudita Turquia, Magreb) y chiita (Iran y las minorías chiitas de la zona). La Guerra de Gaza ha provocado (indirectamente) la quiebra del eje chii que había desarrollado Iran durante decadas. Han perdido al regimen "hermano" de Siria, Hezbollà ha salido escaldado y disminuido, les quedan los Huties (que son una faccion yemenita, no Yemen como se dice aqui alegremente). A los paises sunníes de la zona, esto les va de maravilla, no nos engañemos.
Por otro lado el islamismo político esta de capa caida (si solo temporalmente ya lo veremos). En Siria se han tenido que moderar por narices (ir a lo bestia los dejó acorralados durante años), Iran esta en guerra con buena parte de su propia juventud, incluso Arabia Saudi ha tenido que… » ver todo el comentario
"“Estuve en el mundo árabe a finales de 2024 y se repetía un patrón: se veían vallas publicitarias expresando apoyo al pueblo palestino o banderas en los laterales de los edificios. Pero cualquier expresión de apoyo por parte de la población que fuera más allá de este nivel superficial era inmediatamente reprimida, lo que nos lleva de nuevo a la idea de la diferencia entre la apariencia y la realidad. En el mundo árabe actual, es muy importante para la mayoría de estos gobiernos, si no para todos, expresar un apoyo aparente al pueblo palestino, al tiempo que se aseguran de que ese apoyo no vaya más allá de las apariencias”,
...
¿Qué gobierno árabe en su sano juicio, tratándose en su mayoría de dictaduras y regímenes autoritarios, quiere apoyar realmente a una población tan versada en la revolución y la resistencia?"
#0 Buen articulo. Que parece que los únicos malos en este tema son los gobiernos "occidentales" pero quien mas cerca deberían estar de ellos son exactamente iguales.
#4 En los pueblos pequeños no es como en la ciudad. En los pueblos se entiende que no aparcas delante de la salida del vecino y ya está. Por eso que no hacen falta vados.
- ¿Tengo derecho a dar en herencia lo que quiera a mis hijos? Dinero, relaciones sociales, ventajas en educación... Pues es es razonable responder que sí.
- ¿Es justo que mis hijos, solo por ser hijis míos tengan derecho a una mejor educación, dinero, relaciones sociales, mientras que los hijos de otro no lo tengan? Pues es razonable responder que no es justo.
Como ambas son incompatibles, pues se opta por una solución intermedia, que es pagar impuestos por herencia. ¿Se hace de la mejor forma? Pues posiblemente, no. Como todas las soluciones de compromiso, siempre alguien se va a quejar por ser demasiado o demasiado poco.
#5 ¿Pero qué debate es este? La gente que tiene dinero de verdad no es tan imbécil de tenerlo todo a la vista y que sus hijos hereden para pagar una millonada a Hacienda. Para eso existen truquitos, testaferros, empresas pantalla y demás.
Lo que pasa aquí es que un trabajador que se ha deslomado a currar consigue pagar un piso miserable y ahorrar cuatro duros, y cuando los hijos heredan, encima les toca pagar una parte desproporcionada para sus posibilidades, mientras que los grandes capitales evaden porque cuentan con gran cantidad de herramientas.
#2 No. Se quiso hablar de un referéndum en Cataluña y ya no es que dijeran 'no al referéndum', es que se negaban a reunirse para hablar de ello. Que dices: te sientas, escuchas, dices que no, negociado algo y listo. Pero eso era demasiado para el PP de Mariano Rajoy, y para el PSOE de Sánchez, que también se negó a hablar del referéndum. Y te digo esto como catalán unionista (catalanista, pero no independentista).
Por otro lado... Hay desgracias humanas como el dueño de alipay y el de tencent que tienen a sus trabajadores en 996s, esto es especialmente cierto en el caso de las tecnológicas. Los autónomos (la gente que tiene un pequeño negocio, que son muchísimos) trabajaban básicamente todo el tiempo que están conscientes y no están cagando.
A mí alrededor, funcionarios, profesores, personal etc nadie parece matarse a trabajar. Por supuesto yo solo sé lo que he visto, siempre habrá alguno que me diga que me vaya a ver cómo es trabajar en una fábrica en Xinjiang. Imagino que ellos lo han hecho ya.
Desconfía de cualquier persona que te diga como se vive en china sin estar en china, saber chino y haber viajado por el país.
Ahora se dispara el precio de la energía por un lado, y por el otro tienes a los chinos igualándoles en calidad, o superándoles, dejando sus productos obsoletos.
Así que toca recortar de todas partes mientras se corre en círculos. El origen de la enfermedad no son las horas laborales, ni van a ser la solución, pero vienen bien para buscar un culpable.
La "libertad educativa" según este sinvergüenza:
La situación de los municipios castellanohablantes fue uno de los puntos polémicos de la consulta, ya que la Ley de libertad educativa –más conocida como la Ley Rovira – no admite la posibilidad de que puedan estudiar en valenciano, por lo que no tenía sentido que participaran en la consulta. Conselleria aseguró entonces que respetaría la decisión de las familias, pero la promesa ha quedado en nada, tal y como denunció el STEPV al detectar que en las poblaciones castellanohablantes no se permitía la posibilidad de abrir líneas en valenciano.
El artículo olvida las luchas de poder intestinas dentro del mundo musulman, ergo la lucha entre sunies (Arabia, Saudita Turquia, Magreb) y chiita (Iran y las minorías chiitas de la zona). La Guerra de Gaza ha provocado (indirectamente) la quiebra del eje chii que había desarrollado Iran durante decadas. Han perdido al regimen "hermano" de Siria, Hezbollà ha salido escaldado y disminuido, les quedan los Huties (que son una faccion yemenita, no Yemen como se dice aqui alegremente). A los paises sunníes de la zona, esto les va de maravilla, no nos engañemos.
Por otro lado el islamismo político esta de capa caida (si solo temporalmente ya lo veremos). En Siria se han tenido que moderar por narices (ir a lo bestia los dejó acorralados durante años), Iran esta en guerra con buena parte de su propia juventud, incluso Arabia Saudi ha tenido que… » ver todo el comentario
...
¿Qué gobierno árabe en su sano juicio, tratándose en su mayoría de dictaduras y regímenes autoritarios, quiere apoyar realmente a una población tan versada en la revolución y la resistencia?"
#0 Buen articulo. Que parece que los únicos malos en este tema son los gobiernos "occidentales" pero quien mas cerca deberían estar de ellos son exactamente iguales.
Maguin lepén segá la presidón de la guepublik fransés
- ¿Es justo que mis hijos, solo por ser hijis míos tengan derecho a una mejor educación, dinero, relaciones sociales, mientras que los hijos de otro no lo tengan? Pues es razonable responder que no es justo.
Como ambas son incompatibles, pues se opta por una solución intermedia, que es pagar impuestos por herencia. ¿Se hace de la mejor forma? Pues posiblemente, no. Como todas las soluciones de compromiso, siempre alguien se va a quejar por ser demasiado o demasiado poco.
Lo que pasa aquí es que un trabajador que se ha deslomado a currar consigue pagar un piso miserable y ahorrar cuatro duros, y cuando los hijos heredan, encima les toca pagar una parte desproporcionada para sus posibilidades, mientras que los grandes capitales evaden porque cuentan con gran cantidad de herramientas.
Así que no, no se puede hablar de todo.