#65 Pues vais de cabeza hacia una sorpresa desagradable. Primero que con la IA ese ingeniero hace el trabajo de tres, ya son 1000€/mes en equivalente. Y segundo, si metéis a FPs a hacer el trabajo de ingenieros... Preparaos para consecuencias imprevistas.
O no. A lo mejor lo que hacéis no es lo bastante complejo como para que necesitéis un ingeniero.
#54 Pues alguien pagará esos tres sueldos de ingeniero o esos tres ingenieros se pondrán por cuenta propia, y estará en ventaja con los que no los paguen. Un ingeniero que trabaje como cinco genera una cantidad absurda de facturación neta...
#7 Pocos ingenieros he visto que programen mejor que alguien con un CFGS, aun asi estoy de acuerdo , de hecho ya se empieza notar , ya la IA empieza a programar bastante bien y está tocando el ego de muchos.
#7 Si, y no. La IA acerca la programación a la gente normal, pero si le das IA a un ingeniero ya no tienes un desarrollador: tienes un semidios que puede automatizar y multiplicar sus habilidades. Tienes a un superhumano que puede vencer a sus limitaciones de atención o cansancio.
Ese va a ser el problema: que donde antes necesitabas un equipo de desarrollo de veinte personas, ahora te valen con dos o tres buenos ingenieros. El problema, y la oportunidad.
#25 Si abandonas el público y riegas con dinero (también publico) el privado, la gente quiere ir al privado, aunque la realidad es que te fuerzan a ir al privado.
No es una elección libre, es algo que te condicionan.
#11
Coste del servicio =X
Externalizar:
• Coste del servicio.
• Comisiones diversas
• Beneficio de la empresa adjudicada
Se supone que la suma de esos tres no puede ser mayor que X, así que tenemos:
• El coste del servicio pasa a ser mayor, y pagamos más entre todos.
• Se recorta el alcance del servicio para que todo cuadre. Y obtenemos menos.
Y no, no cuela eso de que externalizando obtienes mejor servicio a menor coste, la realidad no termina de confirmar esa afirmación interesada.
#11 Desgraciadamente en muchos casos en España y en regiones sobre todo del PP, externalizar es contratar empresas de amigos y pagarles mucho dinero por un servicio pésimo, maximizando el margen de ganancia. Además de desmantelar el servicio público para que no haya ninguna alternativa
#43 Los únicos mentirosos y rodeados de corrupción son los políticos de derechas a quienes tú defiendes. Sánchez está limpísimo y la prueba más evidente que tienes es que tienen que inventarse mierdas de juicios contra su mujer en base a recortes de prensa de derechas presentados ante un juez prevaricador por asociaciones fascistas. De tu amado M. Rajoy y de las construcciones ilegales de Feijóo o sus fotos con narcotraficantes, los cientos de millones de euros otorgados por su propia madre alcaldesa al Hijo de Aznar vendiendo VPOs en tu querida comunidad... esas corrupciones, mejor vuelve a meter la cabeza bajo la almohada y sigue gritando muy fuerte "PSOE Sanchismo" a ver si así se te olvidan del todo Venga amiguete, a cascarla con las putas lawfares y acusaciones de mierda sin ni una puta prueba presentada, ve a La Sede que allí te las compran los de NNGG.
#7 Está bien para que un desarrollador senior la use como si la IA fuera una desarrollador junior al que le pide cosas, pero las revisa el senior
Si se usa al revés, un junior sin mentor humano acompañado de una IA a la que le acepta todo casi si filtro se convierte en una máquina de producir deuda técnica , puede que ese junior levante un pmv en un tiempo récord y que esté meses implementando features y cerrando tickets a buen ritmo, pero en cuestión de tiempo el proyecto se vuelve inmantenible, con decisiones de diseño que no permiten introducir cambios básicos sin deshacer medio aplicación y posiblemente sin pruebas unitarias que permitan depurar los errores en un tiempo razonable.
#7 el día que esa supuesta (y nunca definida exactamente) superInteligencia sea capaz de sustituir a los ingenieros "endiosados" informáticos, también sustituirá a los ingenieros aeronáuticos, a los químicos, electrónicos, arquitectos, etc, etc...
No sé que te hace pensar que la ingeniería informática sea más sencilla de que la ingeniería electrónica, por poner una adyacente (todos los informáticos sabemos un poquito de electrónica, todos los electrónicos saben un poquito de informática).
Vamos, que en 5 años, lo mismo cualquiera sería capaz de diseñar chips, así que cualquiera podría incluso hacerse su propia NVIDIA, y su propio avión de pasajeros. Igual hasta su propia misión a Marte, si afina bien el prompt.
#7 Aquí un informático (programador). Comento lo mismo que he comentado en otros hilos del estilo: ahora mismo, tras haber estado considerando cómo incorporar la IA generativa a mis procesos de trabajo, mi preocupación sobre ser reemplazado por ésta (que es la misma que siento en el sector en general) es exactamente 0.
Actualmente, es una herramienta que resulta útil hasta cierto punto. Ha reemplazado por ejemplo gran parte de mis consultas en foros como StackOverflow (que es donde tradicionalmente muchos programadores solucionábamos nuestras dudas), y me ha ahorrado muchas horas de leer documentación sobre librerías de terceros hasta encontrar la solución exacta a lo que necesito. A veces, cuando tengo que generar fragmentos de código repetitivos sin mucha complejidad ni especificidad para con mis proyectos, hasta puede valer la pena automatizarlos con IA. Pero más allá de eso, el tiempo de revisar, corregir, y adaptar a mis proyectos el código generado cuesta más que programarlo de 0. Y desafortunadamente parece que después del boom inicial, la mejora en ciertos aspectos (como las llamadas alucinaciones) se ha ralentizado muchísimo, y es dudoso que llegue a superar ciertos escollos en las próximas décadas.
Digo desafortunadamente porque la realidad es que, gracias a la IA, mi productividad habrá aumentado un 10-15% (lo cuál es muy significativo, ojo, no estoy diciendo que la IA sea sólo una burbuja). Pero ojalá los humos que se venden fueran ciertos y los programadores pudiéramos ser un 200% más productivos. ¿Por qué? pues porque en general las empresas de desarrollo con las que estoy en contacto no están despidiendo a trabajadores, al contrario, aprovechan este margen adicional para trabajar en más proyectos en el mismo espacio de tiempo, y por tanto ganar más dinero.
#7 No sabría decirte. Tal y como está la IA ahora lo peor que puedes hacer es usarla para temas de los que no tengas ni idea, porque en el momento en que la cague no sabrás ni por donde empezar a corregir. De momento no termino de ver a un grupo de personas sin idea de informática y programación gestionando una app exclusivamente por IA. Si en el futuro consigue autocorregirse, revisar errores y cambiar cosas sin romperlas podríamos terminar en un escenario como el que dices.
#12 USA es auténtica basura en todo lo que no sea Ejército y megaempresas billonarias.
Coges cualquier cosa de España, la que sea, del Gobierno que menos te guste, PSOE o PP, por hecha mierda que esté, y está a años luz de lo que el americano medio puede siquiera llegar a soñar.
#12 No todo es PIB ni esas cosas, también está el bienestar de sus ciudadanos y en muchas zonas de EE. UU. y no de ahora, sino de hace más de medio siglo, viven como si de un país tercermundista se tratase, aunque ahora la cosa se ha agravado alarmantemente.