#17 Ains madre mía, por ese motivo la izquierda se va a la mierda. Estamos en gilipolleces y defendiendo lo indefendible.
Pero nada, la culpa es de Ana Rosa y sus lavados de cerebros.
¿Tan difícil es salir y decir? "Si no es su casa a la puta calle y si es un problema real de gente que necesita ayuda que se de".
Es como la estupidez de "ninguna persona es ilegal", cagoenlaputa la izquierda tiene que defender al trabajador...y al trabajador legal. Y hasta que no procese esto se va al guano.
#2 Tu no tienes ni idea de lo que es tener un piso okupado en tu portal. Instalaciones eléctricas puenteadas que hacen saltar la electricidad al edificio e incluso incendios, mierda por las escaleras, trafico de drogas, transito de todo tipo de energúmenos no residentes, inseguridad, altercados, etc...
Un piso okupado lo padecen todos los vecinos del portal.
#13 No, todos los problemas son importantes. Y no, yo no lo defino lo define la sociedad en su conjunto. Sigo pensando que da la impresión que todos los "okupas" son buena gente. Y no es así. Y todo por llevarle la contraria a la derecha y la ultraderecha.
El propietario no se tiene que hacer cargo de nada, para eso está el estado. Y sí para muchos es un problema. Claro que hay situaciones sangrantes, pero para eso deben estar servicios sociales. El resto en cuanto rascas un poco descubres que son unos caraduras.
#6 Ya tardaba el que lo compara todo con las violaciones.
1. El comentario de #2 dice "EL" problema, no "UN" problema. Parece una diferencia sutil, pero es importante. El articulo determinante puede significar muchas cosas, por ejemplo, que la OKUPACIÓN no es EL problema, sino LA consecuencia del problema.
2. Probablemente podríamos decir lo mismo de las violaciones. Decir que la violación es LA consecuencia y no EL problema, y seguramente estemos en lo cierto.
Si somos simplistas, pensaremos que parcheando las consecuencias todo se arreglará (cuando no es cierto). Si nos lo tomamos en serio, sabremos que para resolver el problema hay que atacar la raíz del mismo, mientras se palían las consecuencias.
Por otro lado, la estadística demuestra que hay buenos indicativos al respecto de la evolución de la okupación, y que, sin duda, no es el principal problema que aborda la sociedad como para que cope los titulares.
#3 Al menos lo usan, gracias a potentes políticas Socialistas, para enriquecer a su propia población y poner a su país a la vanguardia del bienestar y el futuro asegurado.
En el resto de países de Occidente, literalmente en todos los demás países de Occidente, ese petróleo estaría generando descomunales dividendos... en los bolsillos de oligarcas privados y mafiosos privados.
Y en los países de negros, estaría también generando dividendos a esos mismos oligarcas blancos, que lo explotarían de forma privada sin darles nada, y si no les dejan, disparo en la cabeza al "dictador comunista" negro.
Todo mi apoyo a los noruegos y su Socialismo. Ojalá todas las explotaciones petrolíferas fueran así.
La ultraderecha no me engaña. He padecido un piso okupado en un edificio de 20 viviendas. Y al final un piso okupado lo sufrimos 19 vecinos.