Actualidad y sociedad
31 meneos
42 clics
Cuarenta años sin Mikel Zabalza

Cuarenta años sin Mikel Zabalza

Cuarenta años sin Mikel Zabalza, el joven navarro que murió tras ser torturado por la Guardia Civil en Intxaurrondo La versión oficial sostiene, todavía hoy, que Zabalza murió ahogado tras escaparse del reconocimiento de un supuesto zulo de ETA; tanto él y su familia han sido reconocidos como víctimas de la violencia policial por parte de los Gobiernos vasco y navarro

| etiquetas: mikel zabalza , intxaurrondo
26 5 1 K 120
26 5 1 K 120
El cuartel de Intxaurrondo debería ser reconvertido en un lugar de memoria al modo de la ESMA en Argentina

es.wikipedia.org/wiki/Museo_Sitio_de_Memoria_ESMA
Y todavía el estado no reconoce que lo mataron, y sigue diciendo que se zafó de tres guardias civiles, escaló un murete de 3 metros, y nadó en el río con las manos esposadas. Se escapa un supuesto miembro de ETA, y ni se montó un operativo de búsqueda en la zona, ni para disimular siquiera...
Apareció el cadaver en la misma zona en la que buzos de la cruz roja habían mirado dos días antes sin encontrar nada.
El agua de sus pulmones no coincidia con las muestras de agua del río.
Pero no es…   » ver todo el comentario
#2 Pero es que ELA se parece mucho a ETA
Sería extraordinario que por el aniversario se diera algún paso, pero no espero que suceda, no interesa sacar a la luz lo que pasó”, lamenta Lourdes Zabalza. En 2023 Arturo Espejo, guardiacivil que instruyó la causa y estaba encargado de custodiar a Zabalza en Intxaurrondo cuando era teniente en ese cuartel, fue ascendido a la cúpula de la Guardia Civil.

En aquellos tiempos los torturadores estaban muy valorados...
#3 Hoy en día también, lamentablemente.

Para mucho malnacido denunciar las torturas de la policía en Euskadi es equivalente a defender a ETA. Luego van de demócratas, cuando justifican los abusos policiales o las "brigadas políticas".
#5 Tu lo has dicho... Malnacido
Y Galindo que se murió tranquilamente en su cama, Intxaurrondo, un nido de asesinos, torturadores, traficantes y drogadictos, al menos en aquellos tiempos de plomo. Ya me lo decía mi primo, heroinómano de la margen izquierda en aquellos tiempos: "el mejor caballo de Baracaldo lo pasa un picoleto"

menéame