Actualidad y sociedad
221 meneos
662 clics
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE

El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este martes que todo Estado miembro debe reconocer la legalidad de un matrimonio del mismo sexo contraído en otro país de la Unión Europea, independientemente de que el matrimonio homosexual no esté recogido en su ordenamiento jurídico nacional, ya que lo contrario vulneraría la libertad de movimiento y residencia de la pareja afectada y el derecho fundamental al respeto de la vida privada y familiar.

| etiquetas: tjue , matrimonio homosexual , ue , reconocido , país , europa
114 107 1 K 375
114 107 1 K 375
Comentarios destacados:                        
#1 Todo Estado miembro debería recoger en su ordenamiento jurídico nacional el matrimonio homosexual.
Debería ser requisito para entrar en la UE.
Todo Estado miembro debería recoger en su ordenamiento jurídico nacional el matrimonio homosexual.
Debería ser requisito para entrar en la UE.
#1 y para salir si no se reconoce ...
#1 Me da que el Este de Europe no ha llegado a entrar nunca en la europeización.

Desde Polonia al Este van a poner problemas.
#34 desde Hungría lo tiene amplamente aceptado :roll:
Es una gran noticia!
Si sale bien* las parejas homosexuales a las que no les dejen casarse en su país, van a poder viajar a otro país de la UE, casarse y que les reconozcan el matrimonio en su país de origen.

*Siempre y cuando los tribunales locales, como el polaco, no se inventen pretextos para no reconocerlos.
#3 #4 La última vez que Polonia desobedeció a la UE, la Unión les congeló los fondos de cohesión y Polonia tuvo que recular para recuperarlos.
Así que soy optimista.
#39 Veremos! Lo último que se pierde es la esperanza.
#8 qué horror, acatar leyes. Dónde se ha visto.
Ale, venga, lo siguiente es entender el contrato social.
#9 Contrato social ?! Firmado por quien ?
#9 Las leyes no hay que acatarlas, eso son las sentencias. Las leyes se tendrían que votar y ratificar por los países, que aún existen.

Y además, el método "o haces lo que digo o no reparto dinero" tiene toda la pinta de extorsión. Un poco feucho todo.
#8 No, primo, no. Ser miembro de la UE es algo voluntario. Nadie obliga a los polacos a serlo. Los britanicos ya nos enseñaron que se puede salir de forma unilateral.

Ahora bien... lo que no puede ser es salir de la UE y seguir pillando de la UE. La UE es un paquete. Con lo bueno y lo malo.

Y no. Nada tiene que ver con "socialismo". Menuda tontada bobolona.
#11 O eso o... lo reformas por dentro para, entre otras, ceder menos soberania. La UE esta mejor sin ser un anillo unico para dominarlos a todos a manos de los 4 hijosdeputa de turno de siempre. Globalismo de mierda no, gracias. Lo dicho, o reformarlo y llevarlo a algo mas parecido a la CEE o un benelux a la grande con algo mas de estandares y ya. Desdeluego nada de cesion de poder politico ni soberania. Llegara.
#18 Está muy bien lo que dices, pero los ciudadanos de la UE (incluídos los Polacos), no han votado a partidos que apuesten para hacer esto. Si en un futuro quieren quitarle poder a la UE para hacer un Benelux como tu dices, pues que voten con ello en mente.
#44 Te equivocas, esos paises SI han votado partidos reformistas.
#11 ¿Han echado a alguien alguna vez? No. La UE es una unión de mercado sobretodo, y ese es su principal interés. Así que harán caso omiso, especulo.
#25 ¿Quien ha hablado de echar? Se pueden limitar el acceso a ese mercado o a los fondos que les corresponden si deciden ignorar la legislacion europea. Como ya se ha hecho.
#47 Hombre si pones el Brexit... te puedes ir, pero no te van a echar por esta cuestión. Pues seguramente eso que dices pasará, hasta que haga falta su voto en algo importante, y lo bloquee si no le quitan las sanciones.
Orban descojonándose...
#2 Y los polacos detrás
#69 No, compa, no lo digo yo. Lo dice la ley y la doctrina económica. Los impuestos no son finalistas. Es... como su definición.

Me parece preocupante que un adulto funcional no sepa esto.

Una partida presupuestaria es una cosa distinta, es la aplicación mediante una clasificación orgánica, económica y funcional de programas de gasto.

Entonces, ¿no tienes problema con ningún impuesto o lo tienes con todos? Porque te repito: los impuestos van a una bolsa común, juntos, y se gastan de ahí. No es, repito, como que "Lo del IVA va para estos órganos, lo del IRPF va para carreteras y lo del IRNR va para los chiringos".

¿Lo entiendes?
#70 Que si que si, chupasangres, ya te he dicho que todo eso son entelequias, tengan forma de ley, norma o lo que tu quieras. Las leyes, las normas y demas gimnasias mentales se cambian. Lo importante es ver la evidente diferencia entre dinero extraido y usado para fines puros y el dinero extraido para fines infectos y autodestructivos. Vista esa diferencia, actuaremos en consecuencia, por el bien de esos ciudadanos a los que algunos veis bien traicionar :-)

Al tiempo.
#71 Pero entonces, amigo, no estás en contra de los impuestos sino de su uso, ¿no?

¿Sabes siquiera sobre qué estás en contra?

¿Por qué siempre los menos informados son los más exacerbados?
#73 Ya te he dicho que hay impuestos infectos e impuestos no infectos. El que quiere dar vueltas con soplapolleces y entelequias eres tu :-)
#76 "Ya te he dicho que impuestos que me bustan e impuestos que no me bustan nadita. El que quiere hablar de la realidad con datos eres tu."
#79 Y bien ?
#70 O no lo entiende o no quiere entenderlo, déjalo ya, que no vas a convencer aunque hayas vencido
#70 Es muy valorable tu esfuerzo, Pasapollo. Pero con los idiotas no se puede debatir...
#13 De verdad que marcas todos los ticks posibles de cierto perfil: jajás, tictac, "paguitas", antiimpuestos... El batiburrillo mental que tienes es digno de estudio, por más que sea bastante prevalente en ciertos sectores.
#46 Quien ha dicho que yo sea antiimpuestos ?
#49 "paguitas pagadas a base de impuestos, ya de por si infectos"
#52 Claro, comprension lectora... ya tal. Hay impuestos infectos y otros no. Esos son infectos.
#54 No, compa. Puedes especificar; reconoce que no hay pistas de si te refieres a estos impuestos o a todos. Capacidad expresiva también cuenta, y deberías saberlo.

Pero venga, te la doy por buena. "Estos" son infectos. ¿Cuáles? ¿Eres capaz de nombrarlos?
#57 No, me la das por buena no, que vas con tu correa y entiendes lo que te conviene :). Todo impuesto que mantenga un chiringuito ( y toda una red de sopabobas activistas que actuan de guarding network de esa misma morralla ) supranacional ( en lo que nos ocupa, pero aplicable tambien a las nacionales, que estan conectadas a esa misma supranacionalidad y son igual de infectas y traidoras ) que basicamente solo sirve para automantenerse y joder la sociedad con su activismo es infecto. Impuestos…   » ver todo el comentario
#62 ¿Tú sabes que los impuestos son, por definición, no finalistas? Todo impuesto se destina a todo. Todo impuesto mantiene lo que tú llamas "chiringuito". No es como que el IVA para cosas chachis pero el IS para cosas mu malas.

No lo sabías, ¿verdad?
#67 Jajaja, si si, lo que tu digas si esa y otras entelequias te sirven. Lo que esta claro esta claro. A la basura para automantener basura, FUEGO, ya sean impuestos o partidas destinadas a esas organizaciones, etc., ya sean ONGs, ya sean puestitos politicos y satelites, etc. Justificacion y escrutinio, todo lo que suponga poder politico, DESECARLO DE FONDOS :), que vivan de dar conciertos con una flautilla o que vendan kleenex ( con un poco de suerte no duraran ). Ya llegara, es inevitable ;)
#62 Como te dice #67 los impuestos son finalistas. Otras cosa serían las tasas, que SÍ son finalistas
#74 Tas tú que te va a prestar atención sobre la diferencia entre impuestos, tasas y contribuciones especiales, y que estos tres son tributos, y la diferencia entre una tasa y un precio público y la reserva de ley de las prestaciones patrimoniales de carácter público. Todo eso son "entelequias" y "gimnasias mentales".

En mis tiempos no saber de algo te daba humildad, no atrevimiento. O no tanto.
#78 Siempre han existido los porqueyolovalguistas
#78 Me encanta como usa el término "entelequia" en este contexto. Es como si estuviese sacando pecho de la estupidez pero de una forma consciente.
#74 Y ? Insisto, yo hablo de impuestos y su uso, sin entrar a entelequias y concretitudes semanticas que SOBRAN. He sido bastante claro al hablar de cuales tienen justificacion, cuales no, cuales son infectos, cuales no, cuales construyen sociedad y cuales traicionan a su ciudadania. Que algunos quieran enmierdar una semantica clara y desviar la discusion ( que no es mi discusion ) a una suerte de entelequias esteriles para sabotear la esencia misma de lo importante... pues bueno, no se, no estamos en el instituto o en la tipica discusion esteril propia de las facultades de letras mas podridas... yo desdeluego estoy siendo claro.
#89 Ah, que los conceptos son entelequias y concretitudes semánticas (sea lo que sea esto). Enhorabuena
#96 Impuestos y su uso. Que sean finalistas, que sean pollas en vinagre, os importa a vosotros, a nadie mas. Hablamos de dinero extraido al ciudadano que va destinado a una u otra partida o presupuesto, a uno u otro fin. Pues bien, primero lee como el culo y me habla de que soy antiimpuestos. Le explico que no, que soy anti algunos impuestos y a favor de otros. Luego me pregunta a ver cuales son esos impuestos, le explico la dicotomia de cuales son infectos y porque y cuales no y ya, ante eso,…   » ver todo el comentario
#100 Apetor. Amigo. Compadre.

Va con un ejemplo: tu abuela te da 15 euros por navidad y te dice que te los gastes como quieras, y tu madre te da otros 15 y te dice que los gastes como quieras. Son regalos "no finalistas".

De esos 30 euros que tienes, 10 lo gastas en algo malo (como cigarrillos) y 20 en algo bueno (como una donación a los huerfanitos).

Bien, tú me dices que de esos dos regalos que recibiste, los hay "infectos" y "no infectos". Pero esos dos…   » ver todo el comentario
#59 Tu lógica es que de ese texto judaico escrito más o menos en el 1400 a.C le da el monopolio a una religión escindida de la original, para usar un término cogido del Derecho Romano.

Bien, te contraargumento: el matrimonio aparece en la Ilíada, escrita antes que el Génesis. Ya están los cristianos llamando matrimonio a sus cosas raras.
#59 Bueno, al margen de lo que te dice #63, también podemos remontarnos al Código de Hammurabi (1750 A.C. y anterior por tanto al Génesis, con lo que este libro pueda tener de fuente histórica, que en mi opinión es entre cero y nada). Por si quieres adquirir algún conocimiento al respecto: ihistoriarte.com/curiosidades-iha/el-matrimonio-en-epoca-de-hammurabi/
#84 Me gusta más tu ejemplo, en verdad.
#26 el matrimonio se originó en el derecho romano, no en la iglesia católica. Infórmese para no quedar como un ignorante pendejo, caballero. Y no conteste que va al ignore, no trato con iletrados que encima hacen gala de su ignorancia.
#55 Una pregunta, caballero ¿el matrimonio religioso tiene efectos civiles? Lo digo por tonterías como las herencias y demás
#22 Primo. Que te leas la noticia. Que lo dice claramente. Por supuesto que el hecho de no reconocer tu situacion de "matrimonio" cuando te mudas a otro pais tiene graves consecuencias que es lo que dice la noticia.

Además, advierte de que la negativa a reconocer el matrimonio contraído legalmente por dos ciudadanos de la UE del mismo sexo en otro Estado miembro puede provocar graves inconvenientes administrativos, profesionales y privados, obligando a los cónyuges a vivir como solteros en el Estado miembro del que son originarios.
#36 Vaya, leer la noticia le jode el argumento
#77 Que sorpresa. No se podia saber.

De verdad, son bochornosos.
#13 Tic... tac... tic... tac...

Por favor, dadnos algo de entretenimiento. Que resucite el SPEXIT. Que ultimamente estais bastante aburridos con vuestras ocurrencias.
#15 Poquito a poco :-)
#27 toda ley es de obligado cumplimiento ...
#26 Decir que tu comentario es una tontada no es insultarte a ti.

Y, en efecto. El matrimonio es lo que es y asi lo refleja tanto la constitucion como el marco juridico al que estas sujeto como ciudadano del pais. Las paparruchas religiosas ya estan superadas. Por suerte. A la capillita os vais en privado y sin el estado.
#38 Si, pero que no te siente mal el matiz lingüístico... Es positivo conocer el origen de los términos que utilizamos.

Las soflamas antirreligiosas guárdatelas para cuando te hagan falta, que te harán falta...
#55 Joder con los cristofachas, estáis muy subiditos desde que habéis colado lo del fiscal general.

Hoy solo ya van tres usuarios con amenazas.
#87 Pero yo aunque este a favor del reconocimiento, yo esto lo entiendo como enviarles un troyano a los polacos, querer puentear su soberanía. O tienes una unión de mercado y 4 cosas más o tienes una unión política y cedes soberanía para un gobierno europeo. Pero una cosa o la otra.
#22 Básicamente es que si un matrimonio homosexual se instala en Polonia, no tiene los mismos derechos que un matrimonio heterosexual. Lo derechos que tenía en su país, los mismos que cualquier matrimonio, no los tiene al instalarse en Polonia.

Pero vamos, eso para los cristofanaticos polacos, conllevaría que los polacos se puedan casar en otro país seguramente y que vuelvan después para que se les reconozca en Polonia, o que precisamente un reconocimiento de facto del matrimonio gay de extranjeros, como cabeza de playa, para que se permita el matrimonio homosexual en Polonia. Dudo mucho que lo permitan.

Quizás creen una unión equivalente, con la obligatoriedad de tener que llevar un brazalete arcoiris. :troll:
#80 lo que pasará es que reescribirán los beneficios legales de ser matrimonio en Polonia para que solo apliquen a parejas de distinto sexo. Al fin y al cabo, los beneficios legales de contraer matrimonio son distintos en cada país. Y a partir de ahí, reconocerán cualquier matrimonio contraído en el extranjero. Y se habrá avanzado cero coma cero.
Luego nos quejamos del desapego de los ciudadanos con las instituciones...
Pongamos un Polaco que ha votado en su país una opción política que llevaba en su programa el No al matrimonio Homosexual. Esa opción gana las elecciones. Llega un organismo no votado por nadie como son la comisión y el TJUE (no digo que este sea elegido sino que se sustente en algo que haya sido votado) y les dicen que lo votado se lo metan por donde crecen los pepinos.......... pues eso que seguro que está encantado...... eso si es facha por haber votado eso que no esta permitido a las personas dignas de ese nombre :troll:
#6 seguro que ese ciudadano polaco bien contento está con las paguitas que le llegan de europa en múltiples formatos.
Así que cuando se votan normas en contra de la igualdad y llega europa y dice que ya lo siente, pero no es aceptable, se callan y lo asimilan. O que devuelvan la pasta y miran lo guay que les va a los británicos. Y que echen cuentas de lo bien que les iría a otros con mucho menos poder económico.
Esto no va de pillar cacho pero no cumplir normas supranacionales.
#7 Que acate las leyes y calle que si no le quitamos la paguita..... "Socialismo" del gueno oiga jajajajajaja
#8 Normalmente no acatar las leyes significa acabar en la cárcel. Otras con multas. Eso en todos los países capitalistas que conozco.

¿Defiendes que las leyes no se deben cumplir?
#7 Ahhhmigo, asi que reconocemos lo que es la UE y otros del palo, cesion de soberania por paguitas ( paguitas pagadas a base de impuestos, ya de por si infectos )... jajaja, y creeis que va a colar ? jajaja, NO. Tic... tac... tic... tac...
#6 Los polacos tambien votaron a gente para que les metieran en la Union Europea. Si quieres ser miembro de la Union Europea es lo que toca.

Sino... ya saben... PolExit y a ver que tal les va sin los miles de millones ni acceso al mercado unico.
#6 Los Polacos son libres de abandonar la UE si no desean tener que aplicar este tipos de leyes. Lo que no se puede estar a las maduras y no a las duras.
Y sí, estos organismos lo que hacen es aplicar las leyes que sí han votado los Polacos por cierto.
#6 el que vota en contra del matrimonio homosexual es un puto facha tanto si la unión europea le impone lo contrario como si la unión europea la da la razón.
#6 A ese polaco le gustan los derechos que le da la UE, pero no las obligaciones a las que le obliga. Pobrecito... no.

La próxima vez, si tan poco le gustan las cosas de la UE, que vote a un partido que saque a Polonia de la unión.
#6 Es curioso, podríamos aplicar la misma lógica al referendum en cataluña.
#6 pero es que al polaco no le afecta en absolutamente nada. En su país seguira siendo ilegal el matrimonio igualitario, pero reconoce que exista en otros. No vera maricones casándose en sus calles.

Y si, es un puto facha por votar en contra de las libertades individuales.
#26 El matrimonio siempre ha sido, es, y será, un acto social destinado a informar al resto de la sociedad de que dos personas han formado una familia y se les debe tratar como tal.

Los protocolos estupidos que las religiones han construido alrededor de eso solo son mierda que debemos dejar atrás.
... ya que lo contrario vulneraría la libertad de movimiento y residencia de la pareja afectada...

Esto no lo entiendo. ¿Por qué iba a vulnerarlo? Se me ocurre casos de matrimonio para obtener nacionalidad. Pero ningún país de la UE puede darte otra nacionalidad más que la suya propia. Por lo tanto para un extracomunitairo la nacionalidad Polaca, por ejemplo, no es algo que pueda conseguir casándose legalmente en, digamos, España, con un polaco. Así que cuando luego vaya a Polonia ira…   » ver todo el comentario
#16 ¿De que carajo hablas? Menuda paja mental sobre "matrimonio para obtener nacionalidad" cuando no tiene nada que ver.

La noticia habla de ciudadanos de la UE no en pajas mentales para intentar mover la porteria.
#19 la noticia habla de libertad de movimiento y residencia. Cosa que cualquier ciudadano de la zona schengen tiene independientemente de su estado civil. Las restricciones por no reconocer un matrimonio por tanto sólo pueden venir de matrimonios con extracomunitarios.
siendo realistas solo vi a imbeciles criticar esta ley durante decadas,
eso si, luego piden que respetes sus chorradas religiosas o similares
#26 El matrimonio es lo que es desde mucho antes que existiera la iglesia católica. Así que respeta un poco.
No soy abogado, y si me equivoco, ya me corregiréis, pero siempre he oído que en el ámbito del derecho internacional, si un país tiene una ley sobre (en este caso matrimonio) este país debe aceptar lo que de otro país tenga en su normativa sobre el mismo tema (matrimonio).
#5 siempre que no contravenga la legislación de otro país, juez mediante. Al ser una sentencia europea, es de obligado cumplimiento, en principio...
#24 Si cumplieramos todas las leyes de obligado cumplimiento tendriamos mucho mejor sociedad, pero eso en la practica no ocurre.
#5 La UE es un bicho distinto y no tiene parangón en derecho comparado, así que muchas normas de derecho internacional (pensadas para las relaciones entre países individuales o organizaciones ad hoc) no aplican.
#5 ¿Habria que aceptar el matrimonio infantil si una pareja viene casada desde afganistan? Tampoco se estan aceptando matrimonios multiples (las tipicas 10 esposas que tienen los caciques de paises musulmanes).
#5 .. El derecho EUROPEO precede incluso a la constitución de los paises, es parte de las reglas que se aceptan al entrar en el club.. cualquier elemento fundamental de la unión europea que contradiga una ley o la constitución local, manda y obliga a cambiar dicha ley.

En este caso al considerarse un derecho fundamental a la vida privada, obliga a aceptar que ciudanos de otros paises comunitarios sigan disfrutando de su libertad de movimiento. o castigo
#41 No hay más preguntas. Respétense y aprovechen estas oportunidades para aprender algo. :hug:
#41 No le des de comer al de la secta, que su diosito lindo le va a castigar por no poner la otra mejilla o nosequé.
Edit: Encima pone negativos, enfadando a su diosito imaginario :troll:
¿Pero qué dices paleto?... Si viene definido en el Génesis! xD :-D

Ante la duda, se sienta cátedra... Jajajajaja
#43 Bueno saber que es un sacramento judio entonces.
#53 Ahora, alguien con paciencia te explicaría la diferencia entre judío y judaico. Pero yo no te voy a educar, eso que lo haga tu padre.
#61 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

Que mono el capillitas convulsionando al no saber responder y votando negativo al disidente.
Unión civil. El matrimonio es un sacramento de la Iglesia Católica.
#17 Ya tenemos la tontada de turno. En España (igual que en otros muchos paises) el matrimonio es una figura juridica perfectamente establecida en el marco legal. Por mucho que os la querais coger con papel de fumar. La realidad ha sobrepasado vuestra vision.
#23 No insulte caballero. El matrimonio es lo que es. Lo ha sido desde mucho antes de que tu estado naciera como concepto. Respeta y serás respetado.
#17 dle.rae.es/matrimonio

Mira la segunda definición y llora.
#17 Que la iglesia catolica se apropie de terminos, no los convierte en suyos.
La RAE ya acepta setiembre. Solo recoge el uso que hacemos del lenguaje. ¿Eso lo sabías verdad? El matrimonio es un sagrado sacramento cuyo término se ha visto integrado en el día a día de las personas más allá de la religión. Pero hay que saber usar el lenguaje, es una responsabilidad muy importante. Buenos días. #29 Revisa la temporalidad, igual te sorprende saber que tu gobierno no es más antiguo que Cristo :-S
#37 Mi gobierno existe, cristo mesianico, no.
#29 Si acaso, quien se ha apropiado de ese termino y todo lo que conlleva son algunas instituciones, no la iglesia.
#42 Considerarlo un sacramento digo yo que es un poco de apropiacion.
#82 Ehh, no, ha sido un sacramento desde el albor de sus dias. Y no solo el sacramento del acto de la boda en si, ojo, el matrimonio es una institucion. Lo que algunos han hecho es vaciar de significado y de esa institucion a un termino y, en vez de usar otro para no enmierdar, usar el mismo para parasitar y asi cambiar su significado e importancia.
#29 La iglesia lleva dos milenios apropiándose de todo lo que puede de la vida pública y civil de la sociedad. Ya sean festividades, mitos, ritos y ceremonias, propiedades, etc
#17 Unión religiosa. El matrimonio es un negocio jurídico del Derecho Romano.

El matrimonio es lo que es. Lo ha sido desde mucho antes de que tu religión naciera como concepto. Respeta y serás respetado.
#50 Génesis 2:24

Pero bien jugado. :hug:
#17 El matrimonio existía mucho antes de que existiera la ICAR. Los romanos se casaban mucho antes de que hubiera un Papa en Roma.

El matrimonio también es un sacramento de la iglesia ortodoxa, de la protestante, y cualquier otra variedad del cristianismo. Hasta los mormones se unen en matrimonio. El matrimonio también existe en multitud de otras religiones, en varias de ellas, incluso desde antes de que existiera el cristianismo.

A menos que quieras ser un troll, te ha salido muy mal el intento de aclarar la definición.
#17 ¿No existe el matrimonio en la Iglesia Anglicana? ¿En el Islam? ¿No existe el matrimonio entre ateos? Menos repartir negativos y más asumir que has dicho una tontería.
#17 y el salario es un pago en sal, pero seguro que prefieres una transferencia bancaria a final de mes...no?
«12

menéame