Actualidad y sociedad
206 meneos
1685 clics
Tesla vuelve a ocupar el último lugar en fiabilidad según el informe TÜV 2025

Tesla vuelve a ocupar el último lugar en fiabilidad según el informe TÜV 2025

Una vez más, el organismo alemán TÜV ha publicado su esperado informe anual de fiabilidad, y los datos no son nada buenos para Tesla. Los americanos vuelven a aparecer en los últimos puestos de la clasificación, con el Model Y como el coche con mayor tasa de errores en Alemania entre los vehículos de 2 a 3 años de antigüedad. El informe, elaborado tras analizar más de 9,5 millones de inspecciones técnicas periódicas (ITV) realizadas entre julio de 2024 y junio de 2025, deja cifras que deberían hacer reflexionar a más de un fabricante.

| etiquetas: tesla , tüv , fiabilidad , alemania
88 118 0 K 324
88 118 0 K 324
#4 que no es para nada aleman....
#5 lo tenía aún por británico :-S
#18 Tienes que contar que el informe es de las ITV Alemanas, y que encima el enviado está muy recortado por el editor Español:

car-recalls.eu/tuv-report-2025/
#30 la revisiones en la casa de dios
No parece muy fiable ese ranking.
#2 #10 es lo que pasa cuando solo te dicen el mejor y el peor modelo. Hay cientos de modelos de decenas de marcas, con que Toyota/Lexus tenga los suyos entre la posición 2 y 10 (que seguramente tenga varios ahí, otros años ha sido así) dejaría de ser nombrada en esta mierda de artículo.
Seguramente no han querido ir a las fuentes originales porque hay que pagar, he estado buscando información y en 5 minutos he encontrado un artículo sospechosamente parecido (las mismas gráficas) pero de una revista alemana que incluía un comentario final muy esclarecedor: te puedes descargar todos los datos de la propia TUV... Pagando 6 euros y sólo en alemán.
#21 Es sorprendente que los Toyota estén en una posición tan baja y los mercedes hayan subido tanto. Parece que los japoneses se han dormido en laureles y los alemanes empiezan a recuperar su nombre antaño.
#2 ¿Por?, ¿alguien duda de la excasa calidad de los Tesla?
#14 No, mis dudas van más por las buenas posiciones de los alemanes y la ausencia de japoneses, tal y como dice #10 .
#18 Solo salen coches eléctricos
#14 si, dudo bastante
#14 A mí lo que me hace sospechar no es la mala calidad de los Tesla, es que Dacia haya bajado tantísimo.
#23 Dacia ha sido una marca que se ha vendido muy bien entre usuarios con baja capacidad adquisitiva. Esto seguramente se ha traducido en que estos usuarios que desean gastarse lo mínimo en un coche, también hayan realizado el mantenimiento mínimo del coche. De ahí que Dacia ha bajado tanto no en modelos nuevos, sino en modelos que ya tienen unos años.

Por otro lado, vehículos caros para personas con buena capacidad adquisitiva, seguramente hayan mimado más sus coches con buenos…   » ver todo el comentario
#14 no sé si lo sabés.
Pero los Tesla no hacen revisión en la casa.
El hecho de no llevar el coche todos los años al taller sin duda influye.
Yo estoy encantado con el coche y me alegra que la ITV me revisen los frenos gomas,y demás elementos..
Me parece una estupidez tener que pagar en la casa y luego en la ITV.
#14 Bueno, siempre puede mudarse de una eXcasa a otra.... :-D

@talivan_ortografico
#32 En mi teclado la x y la s están juntas, taliván tipográfico (con acentos).  media
Curiosa relación Tüv <-> vehículos alemanes... salvo el Fiat.
#1 el que está primero es el Mini Cooper...
#4 Ni tampoco está el primero.
#1 Y no veo a Toyota/Lexus, que suelen puntuar mejor que nadie en este tipo de test... poco fiable parece este ranking la verdad...
La TUV rapida a meter miedo al consumidor europeo que considera comprar chino o americano frente al decadente Volkswagen. Alguien en Bruselas le ha visto las orejas al lobo, y quieren que vayas a preguntar por un Golf TDI en vez de un Model 3 -- alternative-fuels-observatory.ec.europa.eu/general-information/news/te
No voy a defender a Tesla precisamente, más bien al contrario, pero un informe de fiabilidad donde no sale ni un solo coche japonés... No sé, me fío entre poco y nada, se han pasado de "caseros" los alemanes...
#9 Nissan Jazz?
Es de Murcia, acaso?
#9 Ni Chino, si se está hablando de coches eléctricos.
Pues el Dacia Spring tampoco sale muy bien parado. Siendo un coche pequeño y sencillo, debería ser más fiable.
Tras el Dieselgate ya sabemos como se las gastan los alemanes cuando se trata de hacer trampas para proteger a su industria.
Por supuesto, ni un enalce a dicho estudio. Sólo un enlace al medio Welt de donde seguro que lo han robado, que encima no funciona.

Periodística 2025.
Basura de articulo patrocinado
Es posible que tanto los documentos oficiales (ITV) cómo muchos usuarios tengáis razón. Los vehículos japoneses no creo que hayan perdido ni una pizca de fiabilidad frente a los alemanes, lo que ocurre es que esto son pruebas en ITV, tal vez deberían especificar por marca/año de fabricación. No creo que lo hagan porque probablemente la mayoría de los alemanes sean nuevos y los japoneses antiguos. Lo que confirmaría que los japoneses son más fiables porque duran bastante más que los alemanes.
No es que suelan puntuar mejor, es que en el 98% de los casos son las más fiables. Si no hubiera sido por las baterías turcas que salieron rana de 2024 (que te las cambian en garantía) se podría subir ese 98% a 99,5% probablemente.
La gente se preocupa por la vida de las baterías cuando lo que realmente falla al poco tiempo es el resto del coche.
Cualquier fallo chorra en los miles de componentes electrónicos acaba con el coche convertido en un palé de ladrillos, eso sí, con la batería intacta.
basura alemana, nivel credibilidad OCU
#3 son datos objetivos de la TUV, que es el equivalente a la ITV española. Ya nos gustaría tener este tipo de estadística aquí, con todos los fallos al pasar las inspeciones de millones de vehículos.
Curioso, alemanes califican mal a usanos en coches, todo encaja oiga
Tampoco defenderé a Tesla, pero quizás tiene una política de mantenimiento muy sencilla. Sencillamente no hay que pasar por taller/caja y pagar anualmente una revisión obligatoria ya que el vehículo eléctricono es como el de combustión.
Otra cosa es que deberíamos ser responsables con nosotros mismos de nuestros vehículos.

Sabiendo que en Alemania debes pasar la ITV cada 3 años quizás lo llevarías al mecánico de confianza para que te diga todos sus males. Y ya si eso, con el informe en mano…   » ver todo el comentario
#17 hay que llevarlos en modo chill / relax para que no peguen esos acelerones tan bruscos y cuidar la mecánica de las rotulas y los brazos de control igual que las ruedas, soportes motor y demás. El modo deportivo / sport está bien para hacer el capullo alguna vez pero es demasiado par instantáneo sobre todo si el coche está completamente parado.

El problema principal es que deberían tener un kickdown integrado nativamente por software, yo lo tengo con un aparato que se conecta al Tesla y,…   » ver todo el comentario

menéame