Actualidad y sociedad
18 meneos
38 clics
Los dueños del colegio Atalaya deben devolver 180.000 euros que les prestaron 5 docentes por hacerlos indefinidos

Los dueños del colegio Atalaya deben devolver 180.000 euros que les prestaron 5 docentes por hacerlos indefinidos

Los dueños del colegio Atalaya Cantabria, un centro privado cofinanciado por la Xunta, deberán devolver los 180.000 euros, más intereses, que les prestaron cinco profesores de la entidad con la «condición» de que fueran contratados de forma indefinida. Los magistrados señalan que los propietarios de la sociedad que gestiona este colegio concertado de Vigo impusieron a los docentes «una conducta abusiva» que infringe varias disposiciones del Estatuto de los Trabajadores.

| etiquetas: colegio , privado , atalaya , vigo , dinero , docentes , contrato , fijo
No reciben suficiente pasta (básicamente para pagar al profesorado) los concertados que encima los profesores tienen que pagar de sus bolsillos para alcanzar una cierta estabilidad en sus puestos? Yo lo flipo. :shit:



"Un centro concertado recibe dinero del estado principalmente para cubrir el coste salarial de sus profesores y parte de los gastos generales. La financiación pública directa por alumno ha sido de aproximadamente (2.632) euros en el curso 2020-2021"

elordenmundial.com/mapas-y-graficos/dinero-publico-educacion-concertad
#4 Es una de las cosas que más gracia me hace de España, los conciertos público-privados y que debería de haberse impugnado via europea hace años.
#5 pedro está en ello, en campaña ya dijo varias veces que esto del concordato.. (y sí, los centros publico-privados son todos de la secta esa....)

qué mal envejece la hemeroteca: www.eldiario.es/sociedad/denuncia-concordato-iglesia-pedro-sanchez_1_2

La llegada al poder de Pedro Sánchez alerta a la Iglesia sobre el declive de sus privilegios
[...]
En su programa como candidato a secretario general del PSOE, el ya presidente del Gobierno también abogó por la desaparición de los signos religiosos de las instituciones, el fin de la financiación y el adiós a la Religión en el currículo escolar
Pagar para que te contraten...
#6 Lo de "vender la plaza" por parte del que se jubila no es que la saquen a subasta, es comprar la participación en la cooperativa, con lo que la persona que entra se convierte en "empresario", propietario de una parte de la empresa, no empleado.
#9 no, al menos no en los casos que yo conozco. Cuando se jubila un profesor hay que buscar sustituto. En algunos centros permiten al que se jubila que recomiende a alguien, supongo que para asegurar que entra alguien "bien". Y ese que entra lo hace pagando al que se jubila.

Hablo de concertados en los que los profesores son trabajadores contratados, nada de cooperativas.
#10 Pues eso me huele a ilegalidad.
#12 que el colegio lo hiciera sería una ilegalidad seguro. Que lo haga un profesor no lo sé, es como si pagas a alguien por conseguirte un trabajo, y estamos hablando de empresa privada.

En cualquier caso, se hace todo a escondidas y pagos en B. Los colegios imagino que medio lo saben y pasan del tema.
La ética ni se huele en dicho colegio, menudos alumnos van a salir de allí.
#2 en los colegios concertados no es raro que alguien venda su plaza al jubilarse. Yo solo lo he visto entre conocidos, y a un precio "razonable", pero que da pie a que otros estén actuando de difierente manera.

Eso si, no es lo mismo uno que se jubila y vende su plaza (solo puede hacerlo una vez), a que el colegio ande vendiendo plazas.
alucino...

el plan para quedarse lapasta cual seria? reintegros falsos? porque devolver no se la iban a devolver...
Hostia, esto que no lo vean los libertarios. Sino van a sacar licencias para ser funcionario como con los taxis.
“ que infringe varias disposiciones del Estatuto de los Trabajadores.” Varias? Por no decir todas

menéame