Actualidad y sociedad
15 meneos
122 clics
El Gobierno lanza la oferta pública de empleo de 2025 con 36.588 plazas de las que 27.697 serán de nuevo ingreso

El Gobierno lanza la oferta pública de empleo de 2025 con 36.588 plazas de las que 27.697 serán de nuevo ingreso

La oferta alcanza las 26.889 plazas de funcionario y personal laboral (20.324 de turno libre y 6.565 de promoción interna), suponiendo la creación de 5.400 empleos netos. Se profundiza así en el cambio de tendencia logrado en 2021 manteniendo un flujo de entrada de nuevos ingresos en el sistema por encima de la pérdida de efectivos

| etiquetas: ope 2025 , plazas , sector público , nuevo ingreso
12 3 0 K 123
12 3 0 K 123
#7 Pues de hecho, faltan. Hace 10 años había mas de 600k funcionarios de la AGE, hoy estamos en menos de 550k

Cada vez que digas "joder que lento va esto" piensa que los auxiliares administrativos y administrativos (C2 y C1) que son la mayoría de esos 28k, cobran 19k y 23k brutos. Prueba a vivir en Madrid (donde son la mayoría de plazas) con ese dinero.

La mayoría renunciamos, estas plazas son en parte, las que quedaron desiertas hace 2 y 3 años.
#12 hace 20 años se escribia con pluma y olivetti.
#15 Pero ya te lo han dicho por ahi, si quieres que te mantengan, y vivir tan bien como dices que viven, sácate unas opos.
#16 seguire tu sabio consejo, no lo dudes.
#10 No, pero procuraré serlo... Tú también puedes ;)
#14 te sorprenderias si tuviese la debilidad de contarte mi vida profesional, pero suerte con la opo
#14 Gran parte del odio a los funcionarios nace de los que se han presentado múltiples veces a oposiciones y han visto que no iban a poder sacárselas.
Creo que estaría bien que un porcentaje de estas plazas fueran de media jornada, con la mitad del sueldo, duplicando así los puestos de trabajo ofertados. Estas personas podrían completar esos trabajos públicos a tiempo parcial con otros en el sector privado, quizá ganando más y desarrollando otras pasiones. Además hay muchos trabajos que estar toda una jornada completa haciendo lo mismo es un aburrimiento.
Ahora falta que las convoquen y todo eso, no?
#1 y tienen que hacerlo antes de que tomemos las uvas
#2 #1 Aún tienen que acabar el proceso de las anteriores, que no han ni salido los destinos xD

Es curioso que llevamos 3 años con 40k plazas, de ellas eso, unas 30k "nuevas" Y los funcionarios no aumentan, y quien me diga que se jubilaron en 3 años casi 100k funcionarios del estado (cuando son 500k) ... pues no.

Muchos renunciamos, porque es imposible vivir con el sueldo de los C2 y C1 (o incluso A2) en muchísimos lugares.Teniendo en cuenta que el 85-90% de las plazas son en Madrid... no sé ni como ofrecen sueldos de máximo 28k para esos grupos (hablamos de nuevo ingreso)
riz #6 riz *
#4 Depende del proceso. Los hay que ya han terminado. Otros, como por ejemplo SS, han cerrado el plazo para escoger destino la semana pasada y antes de que acabe el mes sale el BOE con los nombramientos..
#6 Si,yo me refiero a la OPEP de la AGE (que es esta que anuncian ahora)
#8 Ah, ok ok. Pensé que era una generalización. Disculpa
#3 Profesores, médicos, bomberos, policías.. Son empleados públicos "de por vida"
Consideras que los mantienes? O por el contrario, los necesitas?
#5 La misma cancion de siempre. No creo que los 28.000 sean maestros o medicos.Y despues si quieres charlamos sobre la administracion española y su grado de eficiencia y cuantos funcionarios sobran.
#3 Los datos demuestran que estamos por debajo de la medida de empleos públicos en el resto de países europeos.
Negativo por bulo populista ;)
#9 deduzco que eres funcionario ejemplar.
#9 también estamos por debajo en PIB y pib-funcionario, por encima en pobreza infantil.
#3 estudia
#3 "¿Qué es poesía populismo?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. Populismo eres tú."
#3 envidia del que es incapaz de hacer nada más que rascarse los guevos y luego quiere dar ejemplo

menéame