La oferta alcanza las 26.889 plazas de funcionario y personal laboral (20.324 de turno libre y 6.565 de promoción interna), suponiendo la creación de 5.400 empleos netos. Se profundiza así en el cambio de tendencia logrado en 2021 manteniendo un flujo de entrada de nuevos ingresos en el sistema por encima de la pérdida de efectivos
|
etiquetas: ope 2025 , plazas , sector público , nuevo ingreso
Cada vez que digas "joder que lento va esto" piensa que los auxiliares administrativos y administrativos (C2 y C1) que son la mayoría de esos 28k, cobran 19k y 23k brutos. Prueba a vivir en Madrid (donde son la mayoría de plazas) con ese dinero.
La mayoría renunciamos, estas plazas son en parte, las que quedaron desiertas hace 2 y 3 años.
Es curioso que llevamos 3 años con 40k plazas, de ellas eso, unas 30k "nuevas" Y los funcionarios no aumentan, y quien me diga que se jubilaron en 3 años casi 100k funcionarios del estado (cuando son 500k) ... pues no.
Muchos renunciamos, porque es imposible vivir con el sueldo de los C2 y C1 (o incluso A2) en muchísimos lugares.Teniendo en cuenta que el 85-90% de las plazas son en Madrid... no sé ni como ofrecen sueldos de máximo 28k para esos grupos (hablamos de nuevo ingreso)
Consideras que los mantienes? O por el contrario, los necesitas?
Negativo por bulo populista
poesíapopulismo?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. Populismo eres tú."