Actualidad y sociedad
27 meneos
42 clics
Merz asegura que “el estado de bienestar actual” de Alemania “ya no es financieramente viable”

Merz asegura que “el estado de bienestar actual” de Alemania “ya no es financieramente viable”

Friedrich Merz ha advertido a sus ciudadanos de que "el Estado del bienestar" de Alemania "ya no es sostenible financieramente". Es por ello que ha querido preparar a los alemanes para una oleada de recortes. Los habitantes se enfrentarían en los próximos meses a unos recortes que afectarían al gasto social, al acceso a ayudas por desempleo o podrían incluso reformular la renta básica.

| etiquetas: alemania , recortes , economía
22 5 2 K 145
22 5 2 K 145
Comprar armas y no invertir en negociación con países vecinos.... Claro que no habrá dinero para el estado del bienestar, solo para el estado del odio y el miedo.
#1 Desde antes de 2014 se ha optado por mirar hacia otro lado y negociar, pero esto no ha dado resultados. Rusia tiene actualmente tres países europeos invadidos militarmente, y en dos de ellos ha anexionado territorio.
#1 el precio del gas subió antes de la invasión total en 2021 , fred.stlouisfed.org/series/PNGASEUUSDM, Alemania se negaba a ayudar a Ucrania para mantener contento a Putin, pero aun así el precio del gas aumentó.
Pues si no se vez capaz de evitarlo que dimita y deje paso a alguien que si lo sea.

Vaya mierda de líder.
Lo que diga este come mierda, poco o nada tiene que ver con la realidad
Hace falta más armamento y que el gas pase por más intermediarios
#5 menos gas y más renovables
#17 De acuerdo contigo en el fondo de la cuestión.
A lo que iba, sarcasticamente, es a señalar en el fregado que se ha metido Alemania con unas políticas de seguidismo respecto a otros países, disparándose un tiro en el pie al tener tanta dependencia del gas ruso.
¿La solución hubiera sido tirar de renovables desde antes? Supongo que era una posibilidad (no quiero meterme mucho en ese jardín).
Pero por lo que he leído/visto es que el incremento de la factura del gas (ya sea porque esas renovables que dices no las tienen y siguen necesitando el gas, que compran igual pero más caro porque pasa por otras manos) donde les ha hecho mucho daño es en el tema industrial, y de ahi ya te puedes imaginar en el efecto dominó sobre la economía alemana.
#19 He compartido el enlace varias veces: el precio del gas en Europa es actualmente más bajo que en 2012. Aunque la subida comenzó en 2021, antes de la invasión total rusa de Ucrania, la incorporación de nuevos proveedores ha contribuido a una disminución progresiva del precio.
#20 Sin ánimo de polemizar porque ni soy experto, ni me va la vida en ello.
Si puedes pasarme el enlace te lo agradezco.
Acabo de echar un ojo rápido en diagonal por aqui (por ver lo que me dices, y lo sustentado en la realidad que estaba hecha mi gracieta con el palillo en la boca) y no me cuadra. Por centrarnos, en consumidores no domésticos (aunque también dice que se excluye la parte de producción de energía)…   » ver todo el comentario
#21
fred.stlouisfed.org/series/PNGASEUUSDM
muestro un **resumen visual** de la diferencia entre los precios al por mayor y los precios domésticos en Europa.

---

### 1️⃣ **Serie FRED (PNGASEUUSDM)**

* **Qué mide:** El *precio de gas natural al por mayor* en la UE, es decir, el costo en el mercado global.
* *Unidades:* Dólares estadounidenses por MMBtu (millón de unidades térmicas británicas).
* **Qué NO incluye:** Impuestos, transporte, distribución ni márgenes de…   » ver todo el comentario
#22 Gracias por la info

De todas formas me sigo perdiendo algo con tu enlace, lo que veo (adjunto por si no vemos lo mismo) y lo que dices, entiendo, que no es lo mismo que decía yo ni tampoco que apoye lo que tu dices.

Según veo y entiendo con lo que mandas (que el texto que indicas no lo veo, no sé si está en otra parte o es conclusión tuyo) que los datos del Eurostat para el mercado doméstico no se ajustan a la realidad por toda esa parte añadida (que bueno, discutible porque no deja de…  media   » ver todo el comentario
#23 La realidad es que tanto la industria como los gobiernos europeos están aprovechando la coyuntura para maximizar sus beneficios, pese a que los precios del gas se mantienen en niveles muy similares a los registrados antes de 2021. Por otro lado, en productos con mayor competencia, como los combustibles, se observa una dinámica diferente, especialmente en el caso de la gasolina y el diésel. En consecuencia, el problema no radica tanto en que el precio del gas sea elevado.
#24 No voy a caer ya mas. Lo que digas.
Pero gastarse el 5% en armamento sí que lo es, compiyoguis.
#10 y pagar la energía cara porque sus aliados han decidido destruir la vía para traer gas barato
#11 en 2021 estaba mucho más cara que ahora, fred.stlouisfed.org/series/PNGASEUUSDM, De hecho, el gas es más barato que en 2012.
Elegir democráticamente quién te va a traicionar antidemocráticamente. El nuevo sino de la derecha traidora, antieuropeista y antisoberanía.

¡Fascitas, subonrmales!
Pues es tan puesto para que siga siéndolo, no para no hacer nada.
Conviene ahora recordar como el final de la primera guerra mundial se precipitó por la rebelión de la población alemana cansada de la miseria y de enviar a sus hijos al matadero.

Ahora que los políticos alemanes han decidido que es hora de comenzar otra guerra y de desmantelar el estado del bienestar, los alemanes deberían saber mejor que nadie que es mejor rebelarse antes de que comience la guerra que después. Todavía están a tiempo de hacerlo de forma pacífica y democrática.
Entonces lo de la inmigración no ha funcionado? o_o
no lleva ni 2 meses en la silla y ya pregona incapacidad..
Roig dijo lo mismo que el fascista de Merz cuando la crisis era de los pigs: se acabó el café para todos

menéame