El armador del buque, un habitual de paso en Canarias, decidió regresar a Senegal, de donde partió el 29 de julio con dirección a Amberes, tras imponerle Capitanía Marítima una fianza de un millón de euros si atracaba en puerto. Finalmente el Gobierno de España permitirá su atraque y desembarco por razones humanitarias
|
etiquetas: migración , polizones , canarias
Me extraño en un primer momento que un remolcador se pudieran esconder 49 polizones.
www.vesselfinder.com/es/vessels/details/9614878
Gente que ha trabajado en el remoque de barcos, me cuentan que antes de salir de Africa rumbo a canarias, la policía entraba y sacaba a todos los polizones que pillan. Se les puede colar alguno pero el armador se cuida que sean los mínimos, por las leyes marítimas.
No es un petrolero ni un transatlantico es un puto remolcador que tiene poco más que una sale de maquinas y una bodega de juguete.
3.000.000/23500= 127,65 Kg pieza
que es coima?
El titular no miente, el remolcador descubre durante una maniobra polizones, ya dice quien donde cuando cuantos qué.
De senegal a canarias qué remolcaba? Es un poco confusa la noticia pero me parece trata de personas...
"El doctor de Marina Civil, Rafael Muñoz, explica que el buque está llevnado una gabarra, artefacto que es solo para carga y no está habilitado para el transporte de tripulantes, al ser un peligro para estos. Fue ayer en torno a las 22.30 cuando viró hacia Arrecife y dio cuenta de la situación. Como explica Muñoz, el armador ha debido declarar la emergencia a bordo tras descubrir a los 49 senegaleses y ha solicitado puerto refugio como recoge el derecho marítimo internacional por razones humanitarias, a lo que no ha podido negarse el Gobierno de España. "