Actualidad y sociedad
21 meneos
20 clics
Trump amenaza a los legisladores que voten en contra de eliminar la financiación a la radio, tv y medios públicos [en]

Trump amenaza a los legisladores que voten en contra de eliminar la financiación a la radio, tv y medios públicos [en]

Trump publicó en Truth Social el jueves pasado: «Es muy importante que todos los republicanos se adhieran a mi proyecto de ley de rescisiones para dejar de financiar a la corporación de radiodifusión pública (PBS y NPR), que es peor que CNN y MSDNC juntas. Cualquier republicano que vote para permitir que esta monstruosidad siga emitiendo no tendrá mi aprobación ni mi apoyo. ¡Gracias por su atención a este asunto!»

| etiquetas: usa , política estadounidense , trumpismo , mass media
La libertad. xD
#1 Pues claro que tienes libertad.

Libertad para hacer lo que el decide que hay que hacer, y sino, te deporta. Pero ves? tienes libertad. O no? eh? :troll:
#1 Sírvete. Coge toda la quieras. De naraja y de limón. :troll:
#5 Quiero naranja nazi que esta de moda la combinacion xD Esto lo vamos a pagar , disfrutemos mientras podamos.
#5 Tienes libertad para crear medios de izquierdas por ejemplo. Como Canal Red, eldiario.es etc
#8 Lo que no tengo es dinero.
#9 Tranquilo que para crear un canal basta un móvil con cámara, e internet para enviar vídeos a youtube.
#10 Pues no sé qué haces aquí. Anímate. ¿O es que ya lo tienes montado? Déjanos el enlace.
#11 No soy yo quien quiere montar un canal.
#1 la democracia
Esta es la dictadura de la que se quejaba cuando gobernaban los demócratas. La derecha haciendo de derecha. Nada nuevo. Un auténtico peligro para la humanidad.
¿Hace falta que recuerde que esto está en el famoso Project 2025?
#4 Los medios estatales son usados como propaganda, mucho mejor que no existan. Si alguien quiere información, que vaya al sector privado. Por ejemplo en la izquierda está el Canal Red con Iglesias etc en España.
#7 Los medios privados son usados como propaganda, mucho mejor que no existan.
#7 Y los privados no se usan como propaganda...?
#14 Puede ser pero al menos es a través del dinero propio -lo cual lo limita- y no del robado a través de los impuestos.
#18 El dinero de los impuestos NO es dinero robado.
#21 Es dinero que yo no quiero aportar y que me extraen coactivamente bajo amenaza de cárcel. Sí, es dinero robado.
#22 Pues yo vivo en un estado opresivo porque, contra mi voluntad, cohiben mi deseo de reventarle la cabeza a los empresarios hijos de puta explotadores que me he encontrado a lo largo de mi vida. Pero me tengo que joder. Ya ves que gilipolleces sin sentido sabemos decir todos.
#23 Eso es porque quieres atentar contra la propiedad privada, en concreto el cuerpo de dichos empresarios. Por tanto eso que quieres es inmoral.
#24 Lo que es inmoral es que se apropien de mi tiempo de una forma que no teníamos acordada, sin contraprestación. O sea, que mi deseo de ajustar cuentas era legítimo. Según tu lógica de mierda, claro.
#25 Por supuesto que es inmoral que se apropien de tu tiempo.
#26 Entonces, en un mundo de liberales imbéciles, sin regulaciones, mi deseo de justicia en esos términos que te he descrito, sería legítimo?
#27 Te responderé cuando seas capaz de hablar como un adulto.
#28 Si te has sentido aludido, es tu problema. Te estoy poniendo un razonamiento lógico. Más bien, me responderás cuando puedas escribir algo que no te haga quedar como a) un hijo de puta egoísta, o b) un imbécil sin remedio.
#29 "en un mundo de liberales imbéciles" = comentario de parvulario.
#30 Más de párvulo es el que propone ese mundo.
#31 Perfectamente puedo citar a muy diversos autores y de diferentes épocas que razonan mi postura, y también las contrarias. No hace falta ponerse a decir "imbécil" o "hijo de puta" a nadie.

Pero como tú lo haces, debe ser que todavía no te pusiste a leer.
#32 Ah, sí? Autores que dicen "los impuestos son un robo?" Cuéntame más...
#33 - Frederic Bastiat en 1850 definió los impuestos como "robo legal" (legal plunder).
- Lysander Spooner en 1867 dijo que "un supuesto contrato social no puede ser usado para justificar acciones gubernamentales como los impuestos porque el gobierno usará la fuerza contra todo el que no quiera entrar en dicho contrato".
- Frank Chodorov en 1947 publicó "Taxation Is Robbery" (luego salió republicado en su libro "Out of Step").
- Murray Rothbard en "Ética de la libertad" en 1982 argumentaba que los impuestos son un robo.
#34 Superreciente todo, por lo que veo. Habría que ver las argumentaciones en cuestión, y qué soluciones aportan al mantenimiento del estado. Sospecho que ninguna, o alguna del mundo de las primeras. Si nos ponemos a hablar de imposibles y teorías, todos podemos hablar
#35 ¿Y por qué habría que mantener al estado? Yo soy ateo del estado. Sobre la imposibilidad de vivir sin estado, la realidad es que la inmensa mayoría de la humanidad vivió sin estado.
#36 Desde que la humanidad es CIVILIZADA, ha vivido con Estado. Incluso cuando no lo era, tenía un jefe de tribu, un chamán, alguien que dirigía la tribu/familia.
#37 La tribu no tiene nada que ver con el estado. Tú lo que estás hablando de gobierno, no de estado. Por ejemplo Gerónimo era un líder Apache (que por cierto hablaba español). Los apaches no tenían estado, eran anárquicos. Los líderes militares eran elegidos en el momento para la campaña militar y luego adiós, no tenían ningún otro poder. Si no aceptabas las normas simplemente te expulsaban de la tribu, no te hacían "pagar". Gobierno y estado no son lo mismo. Otro ejemplo eran los territorios de Irlanda.

Puedes leer al antropólogo James Scott para ver muchos más ejemplos de sociedades anárquicas, tiene libros como "El arte de no ser gobernados" y "Against the grain".
#38 Y así les fue a todas esas sociedades. Que las puede haber? Puede ser. Pero, qué le impide a cualquiera, de vivir en una de esas sociedades, coger a tu hija, de 10 años, y hacerla mi esclava sexual? Y de paso, de ser más fuerte que tú, Ribadesella todo?
#39 Entiendo, entonces ahora ya no puedes decir que no es factible el anarquismo, ahora la discusión es qué sociedad prefieres. Bien, vamos avanzando.
#40 Es que no lo es, si lo que quieres es que una sociedad, sea una sociedad. Si tú quieres la puta ley del Oeste, pues vete a vivir al desierto. Pero si aceptamos que los seres humanos somos humanos, y que SIEMPRE va a haber un hijo de puta más hijo de puta que tú, pues ya no se puede. O que va a haber alguien que, en algún momento, va a necesitar del sustento del Estado, y queremos brindarle ese sustento (por eso los ultraliberales sois seres despreciables, dicho sea de paso) pues no, no puede haber una sociedad digna de tal nombre, que sea anarquista.
#41 No hombre, antes del estado estaban las sociedades de amigos, y antes las pensiones las gestionaban los sindicatos (es decir, eran privadas y de capitalización).

en.wikipedia.org/wiki/List_of_friendly_and_benefit_societies
#42 Y la sociedad de amigos de las gominolas, también. No te jode.
#42 Por lo menos, estás en la opción B. Podría ser peor.
#7 si los gobernantes usan los medios estatales como propaganda, igual el problema no son los medios estatales
#15 Si, lo es. Adiós medios estatales, adiós problema. El que quiera hacer propaganda, que ahorre y use su propio dinero. Incentivos, lo explica todo.
#17 no, el problema no se acaba cerrando los medios estatales

fíjate como algunos partidos chorrean con dinero solo a ciertos medios privados afines.

como te dije, el manipulador encuentra maneras de manipular.
#19 Todos los partidos hacen eso. El PSOE lo hace con la izquierda, el PP con la derecha. Sí, estoy de acuerdo, hay que eliminar las subvenciones estatales a medios privados también.

Por cierto, Milei no sólo eliminó las cadenas nacionales, también eliminó las subvenciones a medios (a nivel nacional, pero los políticos a nivel provincial no son de Milei y siguen subvencionando). Y por eso apoyo muchas medidas de Milei, son realmente liberales, no como la basura de Ayuso/Esperanza Aguirre.

menéame