Actualidad y sociedad
16 meneos
35 clics
Angustia en la familia del canario en el barco detenido en Venezuela: 24 días sin noticias

Angustia en la familia del canario en el barco detenido en Venezuela: 24 días sin noticias

Moreno Dapena, de 34 años, llevaba tiempo embarcado en el N35, un barco de exploración marina con bandera de Panamá, que se dedica a buscar porciones de buques hundidos durante la II Guerra Mundial

| etiquetas: exploración marina , venezuela , retenido , canarias , navegación
13 3 0 K 173
13 3 0 K 173
#12 No he dicho lo contrario ni lo estoy justificando eh?, simplemente estaba dando un poco de información de la parte naval :-)
#13 Sí, discúlpame a mí si sentiste que te acusaba o algo. Sólo quería hacer énfasis en el tema de los DDHH porque es lo que más me afecta directamente. Gracias por la información.
Y al hilo ... Que pasó con los 2 españoles detenidos acusados de ser espías?
#8 Según esto están en Rodeo I: www.elespanol.com/reportajes/20250712/rodeo-carcel-terror-maduro-vasco

Además está el caso de la activista hispano-venezolana Rocío San Miguel que aparentemente está en el Helicoide: accesoalajusticia.org/cronologia-del-caso-de-rocio-san-miguel/
Acabo de ver la noticia en Las Noticias de A3, seguro que si hubiera sido en otro país no dicen ni mú.
#14 Seguro que si hubiera sido en otro país no estarían desaparecidos e incomunicados.
#7 te has dado cuenta que el último dato del AIS es del 14 de junio por la noche y el barco lo pararon el 13 no?

Lo de la guyana viene de otros sitios donde aparece esa información:

x.com/SA_Defensa/status/1935746033910481030

www.elespanol.com/reportajes/20250704/miguel-espanol-cazatesoros-iigm-
#9 Cierto, pensaba que la última posición era la de la intercepción. Gracias por la corrección.
#9 "¿Pero me puede confirmar a qué distancia de la costa está Venezuela? Porque aquí ni siquiera es Venezuela, aquí es Guyana, aquí es Trinidad y Tobago, no es Venezuela. No creo que sea una zona venezolana aquí. Esto está muy extraño. Quiero tu número y tus datos porque quiero pelear esto en los tribunales", dijo el capitán del buque.

"Pelear esto en los tribunales"... definitivamente este señor no tenía idea de dónde estaba metido...
Video del buque de la armada venezolana

www.facebook.com/MiMapaVe/videos/transmisión-radial-entre-buque-de-la

PD: parece que estaban navegando en zona de aguas en disputa entre Venezuela con la Guyana...
#2 vesselfinder  media
#2 "PD: parece que estaban navegando en zona de aguas en disputa entre Venezuela con la Guyana..."
Pues según la posición que muestra vesselfinder (www.vesselfinder.com/?imo=8119637) que muestra #3 en la imagen enviada, no está ni cerca de Guayana. Está entre Granada y Venezuela. Al parecer no hay acuerdo de separación de las ZEE de ambos países, pero si tomamos el centro de la línea más corta, el barco sí que se encontraba en la ZEE venezolana.  media
#2 #6 #7 Ojo, que podían estar haciendo algo ilegal, pero favor no olvidar lo que me parece el punto más importante de la noticia, desde el 20 de junio no saben nada de ellos. En Venezuela está prohibida constitucionalmente la desaparición forzada por el artículo 45:

Artículo 45. Se prohíbe a la autoridad pública, sea civil o militar, aun en estado de emergencia, excepción o restricción de garantías, practicar, permitir o tolerar la desaparición forzada de personas. El funcionario o

…   » ver todo el comentario
#2 Sip, y por lo que me ha contado gente del entorno del protagonista de la noticia, los venezolanos en un principio les dijeron que se largasen; pero el capitán se negó y ahí llegaron los problemas. :-(
#4 El capitán era holandés si no recuerdo mal, así que no puedo decir que me extrañe... son muy especialitos
#5 Sí, correcto, un multimillonario que se dedica a "buscar tesoros" en su tiempo libre... Que sí, que la lió pardísima él solito por sus cojones de ricacho holandés.
se dedica a buscar porciones de buques hundidos durante la II Guerra Mundial

Pues las costas de Venezuela no son el sitio con mas abundancia de pecios de la SGM.
Bueno, no es un "barco de exploración marina" si no un barco de saqueo de recursos arqueológicos marinos. Cualquier país con un mínimo de protección de su patrimonio les va a expulsar de sus aguas.
Ese día 19, en su última comunicación con sus padres, Miguel Moreno contó que los oficiales de la Armada venezolana estaban siendo muy amables con ellos, que «algunos tienen abuelos canarios« y que les habían dejado bajar puntualmente a tierra a comprar víveres.

Envió algunas fotos de las tiendas donde compró y dijo que los iban a llevar a declarar a la Fiscalía. Desde entonces, silencio.


Conociendo a los desgraciados éstos, hasta ese día 19, antes de llevarlos a fiscalía, el…   » ver todo el comentario

menéame