Actualidad y sociedad
8 meneos
7 clics
Argentina: subir la natalidad, ¿pero quién paga el costo?

Argentina: subir la natalidad, ¿pero quién paga el costo?

Los hogares con hijos estan claramente en una peor situación económica que los sin hijos: tienden a pertenecer a los quintiles más bajos, están más endeudados y gastan más ahorros para llegar a fin de mes. Con hijos se triplican las posibilidades de ser pobre, y la mujer a cargo lo más probable es que sea pobre. ¿Cómo van a nacer más chicos si las familias que mejor viven son las que no tienen a quien cuidar? Si hay interés público en el crecimiento de la natalidad por ser importante para el futuro, hay que revisar como se reparten los costos.

| etiquetas: argentina , natalidad , descenso , coste , pobreza
#24 Es desagradable charlar con personas que ponen palabras o ideas en boca de otra que nunca ha dicho.

El discurso que estabas haciendo en el hilo es erróneo porque los hijos tienen que hacerse cargo de los padres según la legislación española.

Aquí tienes un poco le lectura
www.newtral.es/obligacion-hijos-cuidar-padres-codigo-civil/20210626/
www.ambitojuridico.com/noticias/general/administrativo-y-contratacion/

Si estos enlaces no te valen, no me lo hagas saber. Y en caso de que sí, tampoco.
El truco no es hacer más barato tener hijos, es hacer más caro no tenerlos. Basta con sustituir las pensiones por la obligación de que los hijos se hagan cargo se sus padres cuando se jubilen.

Así no solo inventivas la natalidad sino que puedes reducir los "impuestos" a casi la mitad. :-D
#1 No puedes obligar a nadie a hacerse cargo de nadie. El estado te da opciones de dar a tu hijo en adopción si no lo quieres, no te va a obligar a dejar tu trabajo y tu vida para cuidar de otra persona que a lo mejor no se ha portado bien contigo.

Lo que si se debería hacer es tratar a los padres/madres como funcionarios. Hoyga, estado, quiero tener tres hijos, y esto me va a costar este tiempo y este dinero. Y que el estado cotice por el progenitor que se dedica a los cuidados y crianza y le…   » ver todo el comentario
#2 Es más o menos el sistema actual, los trabajadores son quienes pagan las pensiones de los jubilados. Simplemente serían los hijos quienes pagarían directamente la pensión de sus padres en lugar de los hijos de otros.
#3 ¿Y si no puedes tener hijos? ¿Te quedas sin pensión? No lo veo.
#4 Ahorras para cuando te jubiles o adoptas.
#5 ¿Y si se te muere un hijo con quince años? ¿O con diciecisiete? Son demasiada variables.
Gry #7 Gry *
#6 por eso en los países como ese sistema tienden a tener por lo menos media docena de hijos. Ya puestos a promover la natalidad no te quedes a medias.
#7 hablas como si tener hijos no tuviera consecuencias físicas y mentales para las mujeres de por vida, como si nacieran de un bancal o algo.
A no ser que desprecies a las mujeres hasta ese punto, claro.
Gry #9 Gry *
#8 Normalmente el más complicado es el primero. Sobre todo si lo tienes ya cerca de los 40.
#9 si claro, los demás ya salen solos.
En fin.
#2 Al menos en España, los hijos tienen la obligación de hacerse cargo del cuidado de los padres.
#16 Osea, que todas las personas que tienen a sus padres en una residencia de ancianos pagada con su propia pensión, están incumpliendo la ley.

Comprendo.
#17 qué comprendes?
#21 Que son delincuentes que no se hacen cargo de sus padres como la ley pide.
#22 pues veo que no comprendes nada. De tener la responsabilidad de hacerse cargo del cuidado a ser un delincuente hay un gran trecho. Solo te estaba señalando que es España los hijos tienen la misma obligación que tienen los padres, hacerse cargo unos de otros. No he afirmado que esté bien o esté mal. Es así.
#23 Si tú en españa no puedes hacerte cargo de tu hijo lo puedes dar en adopción.
¿Con los padres aplica igual?
Porque si no los estás cuidando (lo hace la residencia) y no te estás ocupando de manera económica de ellos (pagan la residencia ellos), no te estás responsabilizando. Y eso parece que es un delito. Según tus palabras, claro. Pero no son delincuentes, a pesar de que la ley les obliga a cuidar de sus padres.
#1 Ya puestos a pagar servicios públicos a la carta los que no tienen hijos estarían exentos de pagar la educación de los que sí y así con todo.
#1 Esto es como lo de la vivienda, no puedes ponerte a dar casas baratas a los jóvenes porque la gran mayoría de la población es propietaria y les ha costado lo suyo e incluso muchos sacan grandes rendimientos del inmobiliario. Te queman las calles si hacen eso. Con lo de los impuestos a los que no tengan hijos igual. O lo hacen ya, y no lo van a hacer, o cuando se den cuenta la mayoría de la población ya la tienes sin hijos y el que proponga algo así nunca va a ganar las elecciones. La solución ya está ocurriendo, los hijos nacen en el tercer mundo y se importan ya crecidos.
#1 Es una necesidad artificial. La UE está creciendo en población. meneame.net/story/poblacion-ue-crece-cuarto-ano-consecutivo-sobre-todo

El mundo necesita decrecer. Somos una plaga de 8 mil millones.

La patronal es la principal interesada en que nazcan muchos niño y que cada oferta laboral tenga una fila de demandantes.
Exacto.

Para subir la natalidad hay que mejorar la conciliación familiar, que seas capaz de criar a tus hijos con un minimo de garantías, educación pública de calidad (no tener que estar peleando por las 4 plazas que hay), universidades públicas decentes, y la derecha está en radicalmente contra de todo esto
No se trata de servicios públicos a la carta sino de incentivar a tener hijos. Hay países en los que quienes no tienen hijos ya pagan más impuestos o qué dan exenciones a quienes los tienen que es lo mismo.
Los pronatalistas quieren mas hijos pero eso si para que se mueran en nada al no vacunarlos ni darles de comer.
#15 los pronatalistas quieren más hijos siempre y cuando sean del color adecuado. Si no, te hablan de mierdas del gran remplazo y nosequé.
#18 Futuro tenebroso de boca de una diputada del vox . porque el recien nacido se llamana Ayoub , pero claro cuando quieres deportar a 8 millones xD

menéame