Actualidad y sociedad
13 meneos
37 clics
El fondo Hostelería Carrusel se niega a prorrogar los contratos de los inquilinos de dos bloques del barrio Carolinas Altas, a los que amenaza con un desalojo

El fondo Hostelería Carrusel se niega a prorrogar los contratos de los inquilinos de dos bloques del barrio Carolinas Altas, a los que amenaza con un desalojo

Todo empezó con unas circulares. "Aparecieron por la mañana en todos los rellanos", recuerda Fini. Fue hace apenas mes y pico. El 16 de julio, en pleno verano. Así se enteraron los vecinos de la calle Pascual de la Mata nº 23, en Alacant, de que su edificio cambiaba de manos. De que Hostelería Carrusel SL lo había adquirido. "Las circulares incluían la nueva cuenta bancaria, para que empezáramos a hacer ahí los pagos del alquiler, y nos informaban de que se pondrían en contacto con nosotros para concertar una serie de reuniones personales"-

| etiquetas: alicante , especulacion urbana , amenazan desalojo inquilinos
10 3 0 K 138
10 3 0 K 138
La periodista tiene una visión de la realidad delirante, No hay amenaza alguna de desalojo, es que no les renuevan y se tienen que ir, sí o sí.
El propietario cumple con los contratos y no quiere renovarlos, no veo el problema.

El derecho de las vecinas a permanecer en sus hogares debería primar sobre el de los propietarios a explotar la rentabilidad de sus inmuebles
Si querían seguir ad aeternum en sus hogares deberían haberse metido en una hipoteca y comprado su hogar, si estás de alquiler hay que asumir que la propiedad no es tuya y que el propietario tiene todo el derecho a explorar su inmueble como mejor le parezca.
#1 lo que hace que no sea una noticia si quiera
#1 Deberia hacerse efectivo el derecho de tanteo y los inquilinos deberian haber recibido una oferta por el mlsmo precio al que se ha vendido.
#3 No existe ese derecho de tanteo si el propietario vende todo el edificio o varias viviendas en el mismo edificio al mismo comprador.
#8 Por desgracia. Eso es algo a cambiar de forma urgente.

Se modificó en sentido contrario en la crisis del 2008,

Gracias PP.
#9 No, ya desde el año 95 (ley del 94) no había derecho de tanteo cuando el propietario vendía varias viviendas en el mismo inmueble.

Da gracias al PSOE que es el que sacó adelante la ley de arrendamientos urbanos.
#10 el puñetero ppsoe
#11 #12 Y podemos, que también estaba en el gobierno y apoyó con sus votos las últimas dos reformas...
#13 En el año 94 Podemos ???

Algunos os la cojeis con papel de fumar...
#14 en las dos últimas reformas, aprende a leer, años 2019 y 2023. En el 19 aún no estaban en el gobierno pero apoyaron la ley, en el 23 si que estaban en el ejecutivo.
#15 en las dos últimas reformas, aprende a leer, años 2019 y 2023
Eso es falso.

En la venta de las VPO de Ana Botella a Blackstone en 2013 ya no era efectivo el derecho de tanteo.

Ya he dicho que no he mirado quien es el responsable de esa barbaridad, me da igual que fuera la extrema derecha del PP o el centro derecha del PsoE.

Desde luego ni sumar ni podemos han intervenido en este robo a la sociedad.
#16 es que nunca lo ha sido si el propietario vendía varias viviendas en el mismo bloque, ni en el 95 ni en sucesivas reformas.

Edit. y acabo de comprobar que con la ley franquista del 64 tampoco.

Desde luego ni sumar ni podemos han intervenido en este robo a la sociedad
Pero ¿Que robo? Si nunca se ha tenido ese derecho que dices.

Podemos apoyó las dos últimas reformas de la lau, una de ellas estando en el ejecutivo, o sea, cambiaron cosas pero no esto, por lo que sea estaban desacuerdo.
#17 en la última linea quería decir que estaban de acuerdo.
#18 que "estaban de acuerdo" con qué exactamente ?

La influencia de Podemos en su dia y de Sumar hoy es limitada. No se acercan ni de lejos a una mayoría.

Necesitan pactar con la derecha incluso con una derecha de la calaña del PP como es Junts. O eso, o PPVOX.

Todo lo que se pueda conseguir aunque sea poco (SMI, Pensiones.... ) es bueno.
#17 LAU de 1964: introdujo el derecho de tanteo y retracto para los arrendatarios de viviendas. El inquilino podía adquirir la vivienda en las mismas condiciones que el comprador tercero si el propietario quería venderla.

Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos (LAU vigente, con muchas reformas posteriores): mantuvo este derecho en su artículo 25, aunque con matices.

El inquilino tiene derecho preferente de compra (tanteo) si el propietario quiere vender la vivienda…   » ver todo el comentario
#10 Bueno, la verdad es que es posible. No he mirado.

Da igual PP o PPsoE.

Fue un despropósito
#1 NO.
Es una vivienda, no una lavadora.
Si la propiedad en su día calculó que tenía que cobrar X para rentabilizar su inversión, ahora por qué quiere cobrar X * 2 ? Como se justifica ese incremento?
#6 porque tiene pinta de que la propiedad va a hacer una inversión para actualizar los pisos del edificio y evidentemente si mete pasta quiere un retorno, y de todas formas si quiere cobrar X * 2 no tiene que justificarse ante nadie.
El propietario hace con su propiedad lo que crea conveniente.

menéame