Actualidad y sociedad
17 meneos
70 clics
Francia saca la motosierra pero el mercado ni reacciona: París no puede desactivar la bomba de deuda

Francia saca la motosierra pero el mercado ni reacciona: París no puede desactivar la bomba de deuda

Si hay una crisis de deuda que ponga en juego a Europa, Francia es el destino más probable. Con una verdadera montaña de 113% sobre su PIB, el país que era una de las anclas financieras del Viejo Continente ahora está en una situación crítica. Su elevado déficit y la falta de reformas profundas han convertido a París en la gran alerta de la región . El déficit público del país está en el 5,8% actualmente y si bien está por debajo del 6% que superó en 2024, la situación sigue siendo crítica. Esta alerta se ha concretado en eventos históricos...

| etiquetas: francia , motosierra , mercado , deuda
14 3 2 K 181
14 3 2 K 181
Interesantes analistas que hablan de la deuda pero no cuestionan que se eleven los gastos militares al 5% del PIB
Que a Francia se le está atragantando el liberalismo, eso ya se veía venir. Que el periódico el economista no tiene ni puta idea de economía, también.
Lo que se va al carajo es Europa, gracias a los lideres que tenemos y hemos tenido en los ultimos 30 años, unos autenticos inutiles corruptos y traidores
Qué raro, ¿cómo es posible que tras el ciclo de austericisidio y neoliberalismo pase esto?
Me encanta esto de los analistas financieros.

Si hubiese bajado la bolsa: "Los mercados reaccionan a los recortes impuestos por el gobierno"
Si hubiese subido la bolsa: "Los mercados reaccionan a las medidas de equilibrio fiscal del gobierno"

Como ni ha subido ni bajado, pues tenemos esta noticia.

El caso, es que pase lo que pase, siempre tienen una explicación, que en otra situación, sería la contraria y se quedarían tan a gusto.
Y mientras tanto quieren seguir incrementando el gasto en defensa de la OTAN y enviar más armas a Ucrania.
Dinero van a tener siempre para seguir gastando, y se pueden seguir endeudando. El problema es que la deuda se paga y cuanto más debes más intereses pagas. Al final se le coloca el mojón al siguiente gobierno que venga. Y reduciendo mucho el gasto social como ya han empezado a hacer.

La Argentina preMilei es lo que hacía. Seguía gastando y gastando hasta que el nivel de deuda fue tan gordo que los intereses se le comían hasta el valor del propio papel del billete.
Ahora es cuando la comisión europea le exige al gobierno francés rebajar los salarios de los trabajadores por ley, o bien, volver al Franco y realizar una devaluacion de la moneda, como a Grecia en 2009.
Pues con los datos en la mano, peor esta EE.UU, y lo mismo el Reino Unido.
Y que van a hacer los franceses ¿rendirse?
Por cada segundo que pasa, Francia aumenta en 5000€ su deuda.

menéame