En medio del vasto desierto de Sinkiang, una remota región del noroeste de China, se está gestando una revolución tecnológica que podría cambiar el equilibrio global de poder. China ha comenzado a construir decenas de centros de datos en este territorio árido, alimentados por energía verde y concebidos para albergar más de 115.000 chips de Nvidia, a pesar de la prohibición estadounidense de exportarlos al país. Esta infraestructura masiva podría convertirse en la base de una red nacional de inteligencia artificial capaz de rivalizar.
|
etiquetas: china , ia , tecnología , economía , avance
Lo que prohibieron fue la exportación de los Chips más avanzados, permitieron versiones light más baratos, que los Chinos han sabido tunearlos y optimizarlos.
Parece un pelotazo ordenado desde Pekín para fomentar la industria en zonas menos desarrolladas, dado el tamaño seguro que hasta ya han especializado alguna universidad local en el tema
#4 No, los modelos que se mencionan aún están sujetos a embargos, no son los capados que si se les permitía. ¿Conseguir 115k chips de extraperlo el 5-7% de la producción anual? casi imposible que USA y Taiwan no lo supieran.
the-decoder.com/bloomberg-chinas-ai-expansion-in-xinjiang-relies-on-nv
.. Sigue estando 10-15 años de retraso respecto a las capacidades brutas de Nvidia, y China los quiere para ya, es cuestión de tiempo que los substituyan por chip nacionales pero hasta entonces no se quieren quedar parados, y pagar un premium es un gasto adicional.