La ciudad de València ha cerrado el mes de julio con una ocupación hotelera del 85,4 %, una cifra que se mantiene 1,6 puntos por debajo del mismo mes del año pasado. Son datos de la fundación Visit València, entidad municipal que gestiona el turismo de la ciudad, que ha sondeado al 70% de la planta hotelera de València y ha concluido también que el precio medio de la habitación se ha situado en 126,9 euros por noche (-11,6 %) y el Revpar en 108,2 euros (-13,8 %). Ambas variables bajan respecto a 2024
|
etiquetas: valencia , turismo
Primero llega el turismo de calidad, pero más tarde se convierte en turismo de cantidad. El turismo de calidad huye de los sitios turísticos y se va a lugares que no figuran en los mapas porque ahí todo es mucho mejor, todo virgen, la gente los trata como a turistas, no como a una plaga, no los explotan, etc. En España no se explota al turismo, sino al turista.… » ver todo el comentario
Esas estadísticas quedarían desvirtuadas porque si los alquileres vacacionales tienen precios inferiores a los hoteles, parte de esas reservas hoteleras potenciales se irán a los alquileres.
Eso hace que los hoteles bajen precios para competir.
Respecto a la ocupación, o viene menos gente y/o están en los alquileres… » ver todo el comentario
El RevPAR (Revenue Per Available Room) sale de dividir los ingresos totales de las habitaciones ocupadas entre el número total (ocupadas o no) de habitaciones. Es decir, te daría el precio al que se han vendido las habitaciones como si todo el hotel estuviera ocupado, que también ha bajado.