10 meneos
297 clics
Miguel Á. Martínez: «Decir que el consumo cero de alcohol es lo más saludable es una moda»
La recomendación de cero alcohol está basada en dos estudios y una especulación. El mayor estudio tiene 224 casos.
|
comentarios cerrados
Saludos
cc #2
En los años cincuenta, los fabricantes de tabaco ya sabían que producía cáncer, sin embargo hacían anuncios protagonizados por supuestos médicos aconsejando fumar, porque decían que iban muy bien para la garganta.
Este tema con el alcohol se parece demasiado a aquel.
Parece increíble, pero fue cierto.
Otro:
Afirma
Claramente, el alcohol representa un factor de riesgo de primer orden hasta los 35-40 años
y quiere estudiar el consumo moderado.
Saludos
Cada vez que leo a alguien encuadrando el alcohol entre los alimentos, me pongo hecho una furia.
Edito: Yo lo encuadraría entre los venenos más mortíferos.
Por eso me parece casi increible la suerte que tenemos al poder disfrutar de la excepcionalidad histórica de vivir en una gran civilización con agua corriente, límpia y de forma ininterrumpida en cada casa. Conseguido eso, el alcohol ya no es mas que una droga para uso recreativo (o mas bien sedativo).
Y quien eres tú para decirme que no beba otra copa de vino.
Viva el vino