Noticias de ciencia y lo que la rodea
31 meneos
187 clics
Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas

Descubren en Cádiz al menos diez especies marinas nuevas  

Este trabajo ha permitido a los científicos identificar 294 especies animales que viven en esta playa y su entorno, cuando la bibliografía científica hasta ahora solo citaba a veinte... Entre ellas hay diez especies marinas detectadas que ya se han comprobado que son absolutamente nuevas para la ciencia en todo el mundo.
26 5 2 K 48
26 5 2 K 48
109 meneos
6706 clics

Del gato vivo-muerto de Schrödinger al amigo alegre-triste de Wigner [para cuñados y legos]

Últimamente se ha mencionado bastante un experimento mental denominado “el amigo de Wigner” que me parece fascinante. Sobre todo, porque la intención de este físico era demostrar que es la propia conciencia humana la que provoca el colapso de la función de onda. Es decir, que esas extrañas nubes de probabilidad de que se compone la naturaleza se trasformen en partículas (¡nada menos!). Quería escribir un artículo sencillo para describir el experimento pero, como no soy científico, me da mucho respeto …
65 44 0 K 66
65 44 0 K 66
14 meneos
184 clics
Investigadores israelíes dicen que la cueva de sal de Sodoma es la más larga del mundo (ENG)

Investigadores israelíes dicen que la cueva de sal de Sodoma es la más larga del mundo (ENG)  

Un estudio recientemente completado de la cueva de Malham determinó que la caverna laberíntica se extiende a lo largo de más de 10 kilómetros (6 millas). Eso lo coloca muy por delante de la cueva de Namakdan en Irán, que antes se pensaba que era la cueva de sal más larga.
13 1 3 K 26
13 1 3 K 26
51 meneos
558 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Lo que los percebes revelan sobre el pasado de las ballenas

El análisis de los fósiles de estos crustáceos permite conocer el movimiento de los cetáceos hace cientos de miles de años.
34 17 10 K 41
34 17 10 K 41
215 meneos
4855 clics
"Time lapse of the future": Un viaje al fin del tiempo (4K)

"Time lapse of the future": Un viaje al fin del tiempo (4K)  

¿Cómo va a terminar todo? Esta vídeo nos lleva visualmente a un viaje hacia el final de los tiempos, miles de millones de años en el futuro, para descubrir cuál será el destino de nuestro planeta y de nuestro universo completo en última instancia.
116 99 0 K 46
116 99 0 K 46
23 meneos
121 clics
Desenterrado un nuevo tesoro de secretos cámbricos

Desenterrado un nuevo tesoro de secretos cámbricos  

Los investigadores han descubierto un conjunto de fósiles cámbricos tempranos ubicado a lo largo de la orilla del río Danshui en China, según informa un nuevo estudio. De acuerdo con los resultados, este nuevo conjunto de fósiles tiene potencial para rivalizar con importantes sitios cámbricos anteriormente descritos, como Burgess Shale.
20 3 0 K 26
20 3 0 K 26
18 meneos
66 clics
Los océanos absorben el 31% del CO2 generado por el hombre (En)

Los océanos absorben el 31% del CO2 generado por el hombre (En)  

Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que los océanos han capturado de la atmósfera 34 gigatoneladas (miles de millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono generado por el hombre entre 1994 y 2007.
16 2 0 K 35
16 2 0 K 35
26 meneos
225 clics
No puedes convencer a un terraplanista y eso debería preocuparte

No puedes convencer a un terraplanista y eso debería preocuparte

Negar que la Tierra es esférica es el caso más extremo de un fenómeno que define esta época: recelar de los datos, ensalzar la subjetividad, rechazar lo que nos contradice y creer falsedades propagadas en redes. Entra en juego el pensamiento motivado: solo acepto como válidos los datos que me reafirman y el resto son manipulaciones de los conspiradores. Como en otros movimientos, si la ciencia me desdice, es que la ciencia está "comprada".
33 meneos
225 clics
El Aedes Albopictus, también llamado "mosquito tigre"

El Aedes Albopictus, también llamado "mosquito tigre"

El traje que viste es negro con rayas blanca y el tamaño oscila entre 2 y 10 mm, una envergadura que ya por sí misma causa impresión tratándose de un mosquito. Una de las características más reconocibles de sus picotazos es que hace muchos de una sola vez. Son diurnos, les encanta la luz del sol. Parece que entró por primera vez en EEUU instalado en unas plantas importadas desde China que se comercializaban bajo el nombre de “bambú de la suerte” y en España se detectaron hace 14 años por primera vez en San Cugat del Vallés.
29 4 0 K 137
29 4 0 K 137
13 meneos
261 clics
Mieles locas: cuando el manjar se vuelve tóxico

Mieles locas: cuando el manjar se vuelve tóxico

Desde 2015, la Comisión Europea anda tras la pista de las mieles adulteradas. Ahora, Europa estudia prohibir un edulcorante elaborado con mieles de origen chino por su contenido en grayanotoxina, el componente tóxico de las llamadas “mieles locas”.
8 meneos
153 clics
En muchos misterios de la historia están involucrados los microorganismos

En muchos misterios de la historia están involucrados los microorganismos  

Raúl Rivas, profesor e investigador de la Universidad de Salamanca, es el autor de La maldición de Tutankamón y otras historias de la microbiología, una obra agrupa 20 historias reales con distintas localizaciones geográficas y temporales que demuestran la importancia de los microorganismos.
151 meneos
7360 clics
Chemtrail (II Parte) Vistos desde la aviación

Chemtrail (II Parte) Vistos desde la aviación

Hace poco hice un artículo sobre meteorología y lo que eran los contrails para rebatir la tontería de los chemtrails y ahora toca la parte que explica la misma tontería desde la perspectiva de la aviación. En el momento de escribir esto (domingo, 10 de abril de 2019, sobre las 1500Z) hay volando sobre la Península Ibérica unos 355 aviones, mientras que en todo el mundo hay en vuelo más de 14.000 (sin contar aviación ligera, ULM, etc) Al norte de mi casa veo reflejado el EasyJet U27637 /EZY7637 Lisboa-Burdeos, un …
99 52 15 K 47
99 52 15 K 47
26 meneos
46 clics
Nuevo fármaco potencial para tratar los daños cardíacos tras un ataque al corazón

Nuevo fármaco potencial para tratar los daños cardíacos tras un ataque al corazón

Según una nueva investigación publicada en la revista Cell Stem Cell y financiada en parte por la British Heart Foundation (BHF), se ha descubierto un nuevo fármaco con el potencial de tratar los daños cardíacos tras un atque al corazón. El equipo de investigación utilizó células madre para hacer crecer el tejido cardíaco e imitar un ataque cardíaco, pudiendo bloquear las señales químicas en el músculo cardíaco que conducen a la muerte celular y al daño cardíaco.

Un ataque cardíaco ocurre cuando un coágulo de sangre bloquea una de las arterias coronarias principales, los vasos sanguíneos que…
19 7 0 K 25
19 7 0 K 25
13 meneos
173 clics
La evolución ‘colorea’ a los piojos de las palomas

La evolución ‘colorea’ a los piojos de las palomas

Un experimento demuestra que los parásitos cambian de color en pocas generaciones para adaptarse el plumaje de las aves, un ejemplo de radiación adaptativa como los descritos por Darwin.
162 meneos
10840 clics
Escuchar a la Estación Espacial

Escuchar a la Estación Espacial

La ISS o Estación Espacial Internacional da una vuelta a la Tierra aproximadamente cada 95 minutos. No siempre pasa sobre nosotros, pero muchos sabrán que utilizando webs como Heavens-above.com e introduciendo tus coordenadas, es posible determinar que días, a que hora y en que trayectoria cruzará la ISS el cielo pudiéndolo ver a simple vista. Se ve como se mueve por el cielo un objeto muy brillante, cómo Júpiter aunque el brillo puede variar dependiendo de lo …
94 68 0 K 43
94 68 0 K 43
159 meneos
9263 clics

Descubren un sistema digestivo completo dentro de un Tumor

Los investigadores descubrieron que las células del tumor habían perdido un gen llamado NKX2-1, una especie de interruptor que indica cómo deben desarrollarse. Ya se sabía que, para resistir a la acción de la quimioterapia, los tumores podían prescindir de algunos reguladores celulares para hacerse más resistentes. Y, dado que los pulmones y los intestinos se desarrollan …
99 60 25 K 42
99 60 25 K 42
128 meneos
6100 clics
Así se disfraza una araña de hormiga para evitar ser devorada

Así se disfraza una araña de hormiga para evitar ser devorada

Las hormigas tienen mal sabor y pueden atacar al depredador, por eso no suelen estar en su menú. Muchos insectos y arácnidos intentan parecerse a ellas para evitar ser comidos, como es el caso de Synemosyna formica. Esta araña saltarina imita tan bien a las hormigas que tiene que arriesgar su tapadera para que sus potenciales parejas reconozcan su verdadera identidad.
73 55 0 K 42
73 55 0 K 42
25 meneos
1279 clics

La dualidad onda-partícula

Hay algo que me atormenta: la dualidad onda-partícula. Mi cerebro no consigue procesarlo. Por eso he discurrido un experimento teórico que puede abrir otras puertas para encontrar una solución razonable que me deje dormir por las noches. La cuestión es la siguiente: Supongamos que tengo una bombilla apagada en el espacio infinito y vacío. Ahora supongamos que tenemos infinitos detectores de fotones de tamaño microscópico, y que colocamos una circunferencia de estos detectores a 1000 millones de km de la bombilla, separados unos …
11 meneos
350 clics
Fotos exclusivas: continúa la búsqueda de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón

Fotos exclusivas: continúa la búsqueda de cámaras ocultas en la tumba de Tutankamón

Dos investigaciones anteriores no eran concluyentes respecto a qué había tras las paredes de la tumba. Ahora, un equipo de investigadores intenta resolver el misterio
24 meneos
2344 clics

El libre albedrío es una ilusión...y aquí tienes la prueba

¡¡Impactante!! Os dejo con un extracto del último artículo de Francis: Te recomiendo este vídeo que nos comenta Antonio José Osuna Mascaró (Tay‏, @BioTay ) en Twitter: “El libre albedrío es una ilusión. Esta mujer ha perdido temporalmente su memoria a corto plazo y esto ha hecho que entre en un bucle, cada 90 segundos sus …
13 meneos
216 clics

Animales gigantes vivían en mega humedal amazónico (ENG)

Una tierra de gigantes: esta es la mejor definición para el Lago Pebas, un mega humedal que existió en la Amazonia occidental durante la época del Mioceno, que duró desde hace 23 millones a 5.3 millones de años.
La Formación Pebas fue el hogar del caimán y el cocodrilo gavialoide más grande jamás identificado, ambos de más de 10 metros de largo, la tortuga más grande, cuyo caparazón tenía un diámetro de 3.5 metros, y roedores que eran tan grandes como los búfalos actuales.
9 meneos
64 clics
Las matrices de plumas se modelan mediante señales de interacción y ondas de densidad celular (ENG)

Las matrices de plumas se modelan mediante señales de interacción y ondas de densidad celular (ENG)

Las plumas están dispuestas en un patrón preciso en piel aviar. Primero surgen durante el desarrollo en una fila a lo largo de la línea media dorsal, con filas de nuevos brotes de plumas agregados secuencialmente en una ola en expansión.
125 meneos
2221 clics
¿Qué patrones matemáticos exhiben los insectos? [ENG]

¿Qué patrones matemáticos exhiben los insectos? [ENG]

Fibonacci, hexágonos y números primos... son algunos de los patrones matemáticos que exhiben los insectos y no es fácil darse cuenta de ellos. Por ejemplo, desde el punto de vista arquitectónico, los hexágonos son lo mejor. Permiten usar menos materiales conservando espacio y fuerza. Los usamos en, por ejemplo, puentes y aviones. Pues los hexágonos aparecen en muchas estructuras eb los insectos como son los panales de las abejas, los huevos o los ojos de muchos de ellos. Por otro lado las polillas y las moscas usan la luz según el número áureo.
66 59 0 K 111
66 59 0 K 111
9 meneos
32 clics
Un enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides con campos de gravedad irregulares (ENG)

Un enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides con campos de gravedad irregulares (ENG)

La exploración de las superficies de los asteroides ha demostrado ser un gran desafío debido a su campo de gravedad bajo y altamente no lineal. Un equipo de investigadores ha desarrollado recientemente dinámicas de saltos balísticos y un nuevo enfoque para la planificación del movimiento en superficies de asteroides.
44 meneos
1518 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cómo cocinar unas uvas en el microondas produce plasma [eng]  

Una uva cortada en dos cocinada en el microondas produce plasma. ¿Pero cómo lo hace? Una uva tiene el tamaño e índice de refracción adecuado para atrapar las microondas dentro de ella. Cuando colocas dos (o dos mitades) adosadas los campos interactúan entre sí creando un máximo de energía electromagnética en el punto en que se tocan. Esto crea calor, chispas y plasma, que además se alimenta directamente de las microondas.

menéame