Noticias de ciencia y lo que la rodea
280 meneos
1955 clics
Una joven de 17 años refuta una conjetura matemática propuesta hace 40 años

Una joven de 17 años refuta una conjetura matemática propuesta hace 40 años

Hannah Cairo ha resuelto la llamada conjetura de Mizohata-Takeuchi, un problema de análisis armónico y ligado a otros resultados centrales del campo. Este otoño, Cairo iniciará un doctorado en la Universidad de Maryland. A Hannah Cairo se le había atascado un problema matemático. En aquellas semanas no pensaba en otra cosa y decidió probar un nuevo enfoque. “Tras meses tratando de demostrar el resultado, conseguí entender por qué era tan difícil. Me di cuenta de que, si utilizaba esa información de la manera correcta, tal vez pudiera refutar la

| etiquetas: matemática , conjetura , hannah cairo , mizohata-takeuchi
153 127 0 K 250
153 127 0 K 250
Comentarios destacados:                  
#1 Esta joven y otros como ella deberían ser los referentes de la juventud, no los influencers cuñados y negacionistas que infectan las redes.
Esta joven y otros como ella deberían ser los referentes de la juventud, no los influencers cuñados y negacionistas que infectan las redes.
#1 Para comprender lo que ha hecho esta joven hay que estudiar y tener la brújula bien centrada. Para entender lo que te dice un youtuber que no sabe ni la diferencia que hay entre un mural y su brazo no hay que hacer prácticamente nada.
Es así de sencillo: los cerebros simples huyen de las complicaciones y son atraídos por las facilidades porque nunca han experimentado la sensación de descubrir algo nuevo o nunca se han sorprendido por algo que no sea el nuevo método para hacerse rico…   » ver todo el comentario
#11 Viendo algunas respuestas, parece que el primer comentario ha escocido a unos cuantos seguidores de influencers. xD
#14 Yo tampoco entiendo porqué #3 o #13 se han escocido tanto.
Será eso, que se creen influencers.
#36 O no me has entendido o me he explicado fatal, que también puede ser. A mí no me ha escocido en absoluto el primer comentario y, de hecho, tiene mi positivo.

Yo estaba criticando precisamente a los seguidores de esos «influencers cuñados», que no paran de repetir las frases que les escuchan, palabra por palabra sin cambiar ni una coma, y que han adoptado su jerga como propia.
#49 pos habremos tenido un mal entendido, no pasa nada. positivo por la molestia.
#11 No estoy de acuerdo. Prácticamente todas las cuestiones, por complejas que sean, se pueden explicar a un nivel al que cualquiera las puede entender. Luego, por supuesto, quien es un experto puede profundizar más.
A mediados del siglo pasado, Einstein era toda una celebridad, la gente lo admirada y no necesitaban ser doctores en física para ello.
Recomiendo los vídeos de YouTube Five levels, que tratan de esto:
youtube.com/playlist?list=PLibNZv5Zd0dyCoQ6f4pdXUFnpAIlKgm3N&si=2w

CC. #14 #1
#40 Lo de "que cualquiera puede comprender" habría que restringirlo a los que sean capaz de leer más de 30 palabras seguidas. Para explicar cosas complejas hacen falta muchas palabras. Fíjate lo que hará falta para explicar la transformada de Fourier, solo para empezar a plantear lo que ha hecho esta chica.
#69 #66 Pero entonces no es una cuestión de capacidad, sino de interés. Si algo no te interesa, naturalmente no le dedicas tanta atención.
El abuelo de mi mejor amigo, que murió hace poco con noventa y seis años, no había estudiado ni tenía formación, pero me preguntaba a menudo por mi trabajo (en el sector espacial) y era capaz de entender perfectamente el objetivo de las misiones y, a alto nivel, cómo funcionaban los sistemas.
#66 Totalmente de acuerdo, pero a a Fournier lo conoce todo el mundo por sus barajas de cartas. Mal ejemplo. :shit:
#40 Estoy de acuerdo contigo, pero creo que no estamos hablando de lo mismo: una cosa es el nivel de complejidad que puede tener una explicación y otra muy distinta el tiempo de atención que está dispuesto proporcionar un personaje del tipo que estamos hablando a esa explicación.
Y la verdad es que no es un comportamiento exclusivo de gente de x años sino que mi jefe, que roza los 60, está cortado por la misma tijera. Si se lee una página entera tiene que ser a la fuerza un requerimiento judicial o una carta de la delegación local de hacienda. No ha leído un libro entero en su vida y es adicto a los shorts de youtube.
#1 Uhhh si, te ha quedado un comentario espectacular. De esos que te permiten sentirte bien contigo mismo pero que no dice absolutamente nada.
#3 es importante estar a favor de lo bueno y en contra de lo malo.
#5 «a favor de lo bueno y en contra de lo malo».

Mira, una frase que suelen decir algunos de esos influencers de los que habla #1 y que luego sus seguidores repiten fervorosamente siempre que pueden.

A favor de todo lo que diga mi párroco moderno favorito en redes, en contra de lo que odie con histrionismo en sus vídeos.
#3 El comentario de #1 no es el más brillante pero el tuyo quiere apagar la luz que hay. Por algo será.
#3 Queridísimo Barney, simplemente expresa el deseo de alguien que merece respeto, algo de lo que evidentemente tu careces.
Pero bueno, esperaremos pacientemente a que te vayas con tus caquitas a otra noticia...
#3 Dice que hay que tomar por referente a gente que se esfuerza por solucionar problemas complejos en vez de a cantamañanas que te dicen que la verdad es lo primero que les pasa por la cabeza siempre y cuando no les obligue a pensar más de 5 minutos porque más esfuerzo les hace colapsar mentalmente.
#3 sin duda un mensaje más constructivo que el tuyo. Y no le falta razón. Supongo que estarás de acuerdo ¿no?
#34 Si no hubiese armas no habría guerras
#41 a ostias, si no nos cae una bomba, nos matamos a ostias, que el haterismo es el deporte nacional
#34 Los influencers son entretenimiento, lo que eran los famosos de la tv y la prensa rosa antes de internet. No se pueden comparar con científicos, es absurdo.
#3 ¿Pero cómo que no dice nada? ¡Si es precisamente la puta clave de todo!

La educación, las mentes brillantes, los que van más allá, las ideas enfocadas, los que empujan la evolución del pensamiento, el avance en todas direcciones, los que nos mejoran como personas, como sociedad... ellos, ELLOS son la única medicina que puede salvar a esta sociedad que fomenta la mediocridad y la falta de aporte de valor. ¿Por qué algunos -casualmente siempre del mismo tipo de perfil derechista- denostáis…   » ver todo el comentario
#3 Uhhh si, te ha quedado un comentario espectacular. De esos que te permiten sentirte bien contigo mismo pero que no dice absolutamente nada.
#3 Claro que para ti no dice nada, porque eres un ignorante al que han enseñado a leer pero no a entender. Sois el fin de la humanidad, vuestra apologia de muerte a la inteligencia tendra un final bueno para todos u horrendo para los que les toque sobrevivir el mundo que construireis.
#3 Dice que esta chica es un referente sano para la juventud, de la que forma parte, y que los influencers cuñados y negacionistas etc.
No es un comentario espectacular, es una obviedad a la vista de todo el mundo.
#3 y te llevas 11 votos... enséñame cómo :troll:
#29 Diciendo lo que todo el mundo piensa pero no se atreve a decir.
#3 ¿Que demonios te pasa para poner ese comentario? Dice algo, muy concreto, y con razón. El tuyo no aporta nada bueno.
#3 pues creo que queda bien claro lo que dice
"Esta joven y otros como ella deberían ser los referentes de la juventud, no los influencers cuñados y negacionistas que infectan las redes" #1
#3 claro que dice. Dice que si tuvieras referentes como esta chica y no como el xokas (si es que se escribe así) te iría mejor, y a los demás también por cierto.
#1 Me comentaba ayer un profesor de instituto que los listos lo tienen mucho peor para integrarse, socializar, y hacer amigos. Por eso los referentes son otros.
#10 viene dado por el miedo a que nos superen y nos quedemos atrás en la manada. Por eso enseguida les señalamos para mal...
Miedos y complejos son nuestros peores enemigos. Falta reconocimiento al de enfrente, humildad, colaboración y empatía
#65 Bingo. La envidia y la soberbia son los peores males de la humanidad.
#10 Es lo que tiene empezar las conversaciones hablando de fractales harmónicos.
#10 Normal, aborrecen la cháchara y el postureo. Pero cambian cuando celebran encuentros a su nivel. Entonces es increíble como socializan. Por cierto, conozco a uno que deduzco está en el tema del análisis armónico, ha patentado algoritmos que han tenido éxito en la industria de videojuegos.
#1 Sí, porque en los años 90 por ejemplo los referentes eran los científicos de la NASA y no el Jesulín de Ubrique, Jesús Gil y demás famosillos de Salsa Rosa...
#7 Jacques Cousteau, Pedro Duque, Isaac Asimov, Stephen Hawking, Stephen Jay Gould, Carl Sagan, ...

Algunos de mis referentes de los 90.
Salvo de Pedro, he leído libros de todos ellos.

Los referentes se los busca cada uno.
#16 Yo estoy contigo, pero #7 tiene razon.
#37 No creo, nunca leí nada de jesulin ni del Gil
#7 los mios eran Goku y Chicho Terremoto.
#7 No se, al menos en mi caso, para casi todo (o todo) el mundo que conozco esos personajes no eran ningún referente, solo daban ascopena no siendo mucho más que monos de feria.
#15 Tú, a la callie, a la piuta callie. :troll:
#7 Antes de eso, yo veía Cosmos de Carl Sagan siendo un niño.
El hombre y la tierra, érase un vez el hombre...
#62 Cierto. Yo también veía lo mismo y me encantaba. Pero hay que reconocer que en la era preinternet no había más opciones y la calidad de "lo que echaban en la tele" era buena en general.
#7 Cierto, esto viene de muy atrás.
#1 No como antaño, que la gente labraba el campo con camisetas de Marie Curie.
#18 Cierto, el culto a la ignorancia viene de muy atrás.
#23 Está documentado, al menos, desde la fundación de la Iglesia Católica, que manejó el mundo occidental manipulando lo que pone en unos libros viejos, y aprovechando que los campesinos no sabían leerlos, y menos en latín o antiguo.
#24 Estamos de acuerdo.
#1 Es que sentir cuesta mucho, pero que mucho menos trabajo que pensar, y estamos rodeados de auténticos flojos.
#1 necesitamos mas jóvenes refutadores
#1 no, por Dios. Ni la una ni los otros. Anda que no hay gente en el mundo como para señalar copiar e imitar.
#2 Porque eso de ser uno mismo ni se contempla.
#4 se puede ser y lo normal, hay que estar. Y a veces, no son fácilmente compatibles.
#2 ¿Qué tiene esta chica de malo?
#19 que a los 17 años debería pensar en otras cosas no algebraicas. Para el álgebra hay siempre más tiempo.
#56 Supongo que ella decide a qué dedica su tiempo, que lo dedica a algo de su interés y que, por tanto, disfruta con ello. Al mismo tiempo, su talento se pone al servicio de las matemáticas y de la sociedad en su conjunto. Sigue pareciéndome excelente como referente para la juventud.
#1 Está canija, le faltan burpees
#33 pues está sujetando un árbol :troll:
#1 el problema es que hablamos de una supedotada que con 18 va a iniciar un doctorado. Es como tener de referente a Einstein y querer ser como el. Simplemente no se puede. Lo puedes admirar pero no quere ser como el. No hay más. Un chico normal a los 17 no está haciendo un doctorado.

Los referentes si quieres que lleguen a muchos chicos han de ser gente que pueda hacer algo accesible y que puedan entender . Por desgracia cualquiera puede ser influencer. Pero un escritor de éxito es un…   » ver todo el comentario
#68 Un referente es Bruce Springsteen, por ejemplo, y muchos de quienes lo tienen como referente no saben nada de música.
Confundes referente con modelo a copiar. Un referente es alguien a quien admirar por su talento, perseverancia, experticia... En efecto, Messi es otro ejemplo de referente para muchos jóvenes y nadie dice "no admires a Messi porque nunca serás tan bueno como él".
Esta chica no es un referente para que todos sepan matemáticas, sino para demostrar que el conocimiento es valioso. Por mi parte, saber que hay personas (algunas tan jóvenes!) que entienden las matemáticas a mucha más profundidad de la que jamás las entenderé yo, es motivo de admiración. En ese sentido también es un referente para mí.
#1 No hace falta ser un superdotado para ser un referente. Es más, puedes ser un superdotado y un absoluto gilipollas.
#1 Por desgracia puede que sea hasta al contrario hoy en dia, es decir que no quieran que se relacione con nada de este tipo, porque claro no es lo mainstream.
#1 Muchas gracias por iluminarnos con tu sabiduría, hoy el mundo es un lugar mejor.
#8 Yo no, esta chica sí.
Estos jóvenes de hoy en día ya no respetan nada y se creen unos iluminados con ideas disruptivas refutando conjeturas postuladas por boomers de hace 40 años... Ya se caerán del burro, ya...
Lo que cambia la historia con una sola letra, si cambias la f por la p, las risas son geniales.
#17 Se me ha venido a la cabeza El protegido.
Pues ya no es una conjetura. Mira tú. Una menos.

Hay que exigirle que conjeture algo para compensar.
Es alucinante que menores de edad hagan contribuciones de primer nivel en ciencia.
Demostrar matemáticamente cualquier cosa, aunque sólo sea una nueva forma de un resultado conocido es toda una proeza.
Demostrar algo por primera vez está sólo al alcance de muy pocos, no digamos ya si es una conjetura que ha aguantado décadas abierta.
A los pies de esa niña.
#35 A ver entiendo que no es simplemente una adolescente "listilla".
Sera algun caso de superdotada/altas capacidades.
Ademas dice que empezara un doctorado en Maryland. Quien empieza doctorado sin ni siquiera acabar el instituto (17 años)
Por muy avispado que seas, con las mates de secundaria no refutas teorias matematicas xD

Que me parece maravilloso, pero vamos son casos raros.
#51 y tan raro como pudiera ser Lamine Yamal o tantos otros que llenan portadas.
Es difícil a día de hoy tener una referencia de quiénes son las nuevas luminarias de nuestro tiempo.
Quizás no sea entretenido, quizás nadie sabe hacerlo entretenido. Quizás nadie se lo ha propuesto.
Espero que consiga mantener la cabeza en su sitio, no es fácil ser un genio.
Me he equivocado de comment y no puedo ni borrarlo :-D
Cuando leo noticias de este tipo, no puedo dejar de pensar que en el mundo mueren diariamente 13.000 niños por causas evitables. ¿Cuántos de esos niños habrían podido contribuir a avances en el conocimiento?
Además de lo terrible de las perdidas humanas, una pérdida incalculable para todas las sociedades :-(
#72 ¿Cuántos de esos niños habrían podido contribuir a avances en el conocimiento?

Entre pocos y ninguno. La inmensa mayoría de la población son idiotas. e. g. www.meneame.net/story/macron-ladrones-sexo-eng

menéame