cultura y tecnología
15 meneos
303 clics
La regla del 90-9-1: por qué la mayoría no participa en redes y comunidades online y hacen que parezcan lo que en realidad no son

La regla del 90-9-1: por qué la mayoría no participa en redes y comunidades online y hacen que parezcan lo que en realidad no son

Que en sitios como LinkedIn es justamente donde la reputación es intachable por naturaleza –¿quién querría ver un borrón en su curriculum profesional?– y eso permite identificar correctamente a los participantes de una conversación. O que cuando hay que pagar, se acaban las bromas, por ejemplo en sitios con barreras de entrada simbólicas (0,99€/mes) apenas hay spam o troleos, porque cada spam cuesta dinero.

| etiquetas: redes sociales , participación , trolls
Lo mismo aplica aquí, que domina el discurso el comportamiento más extremo.

El de un lado además conserva sus cuentas más tiempo con lo que acumula karma como para influir con sus votos negativos en la conversación

El otro extremo tiene que ir creándose cuentas con nombres de usuario de jugadores del real Madrid según se le van cerrando cuentas por strikes o acumular negativos imposibilitando comentar.

Y los de enmedio nos cae la del pulpo por equidistante
#1 Tal cual. Continuamos con los strikes ideológicos. Esto nos dice que hay una cierta tendencia política que es especialmente intolerante.
#7 me faltó el emoji :troll:

Por poner dos ejemplos de usuarios cuyo comportamiento es conocido de sobra espero que no te digan nada

Aquí es imposible acertar porque si les citas te dirán que les avisas, si no les citas peor, si solo describes el comportamiento se quejan también...

Hay uno que frecuentemente se mete con los "hombres babosos de Menéame" y amenaza con reportar por bulo al que no coincide con su punto de vista, que es desear la aniquilación de todo el que él considera un nazi. Por supuesto a esos para que se les sancione tienen que alinearse los planetas.
#9 ¿No será uno parecido a mktrfl o como sea, no?
Me quiere sonar. De esos que tiene a medio Menéame en el ignore y al otro medio en telegram.
#10 ha habido varios usuarios con ese comportamiento. Y algunos votandose entre ellos
#10 Ese ultimamente se ha aficionado a reportar en racimo, y si cuela, cuela. Pero la moderacion deberia hacer algo, reportar muchisimo para intentar dañar a gente de la otra cuerda nunca tendra consecuencias negativas para el reportador, que se quedara igual o conseguira lo que quiere. De la misma forma que un pago simbolico elimina spammers, unas posibles consecuencias, aunque sea en karma, deberia poder aplicarse a este tipo de reportadores, que no solo perjudican cualquier debate sino que hace perder tiempo a la moderacion.
#14 Quiero pensar que la moderación tiene en cuenta esas cosas para hacer más o menos caso.
De todas maneras, creo que está bien el castigo de ver que no te hacen caso cuando reportas.
#9 aaaaaaay
¿Y las risas? ¿Nadie piensa en las pobres risas?
Si cobraran aquí en mnm perderían el 70% de los usuarios.
#2 ¿Qué el 70%?
¡El 700% dejaría mnm!
#2 Hombre, pagar para que uno te llame facha, el otro te llame progre, argumentes algo y te suelten una parida como las de CerdoJusticiero, o te respondan y luego te ignoren como Harkon... pues muchas ganas no dan.
#5 huy, has hecho un listado de nombres de usuario, remember BanDay
#6 No lo recuerdo porque no participaba activamente pese a tener cuenta.
En cualquier caso, si he hecho algo ilegal, que me sancionen que para eso están las reglas. @Eirene échale un ojo.
#5 Tu lista es muy incompleta. Mínimo incluir a blackheart.
#17 ha cambiado más veces de nombres que reduder
La mejor definición de Linkedin la dió Leo Harlem: www.youtube.com/watch?v=QZm11czpNIU

menéame