edición general
13 meneos
45 clics

El 50% de los hosteleros de Valencia cree que este julio ha sido peor que el pasado

Los bares y restaurantes dicen tener problemas para contratar el personal que necesitan. Los establecimientos de hostelería de la provincia de Valencia lamentan que julio ha sido un mes malo para sus negocios en facturación y ocupación. Además han seguido teniendo problemas para encontrar empleados.

| etiquetas: valencia , turismo , hosteleria
Y el otro 50% cree que ha sido mejor.

Noticiooooón!!!
#7 Conclusión: ha sido exactamente igual con un 100% de certeza.
Nunca me ha pasado eso de cruzarme con un hostelero, que surgiese una conversación sobre el estado del negocio y que el tío dijese que le va de puta madre y se está forrando. Nunca, eh. Y eso que he tenido bastantes amigos currando de camareros y les he escuchado hablar con los jefes, y siempre las mismas respuestas: "tirando", "si me lo comprasen vendía", "este año está siendo duro", etc.

No sé si es un piloto automático o están todos siempre al borde de la quiebra, pero uno llevaba ya 30 años con el negocio y no vendió, se lo dejó al hijo, pese a que "ya no era como antes" hace seis o siete años.
¡Ni trabajadores ni clientes! Esto colapsa! vamossss! celebramos, ole ole ole, que preciosidad, que espectáculo.

A la mierda el turismo
Es un cambio de etapa, al menos quiero pensar que lo es, antes los jóvenes trabajaban/trabajábamos en verano de camareros para ganar unas "perras", hoy día no existe esa demanda de trabajo, por un lado sus padres no quieren ese trabajo para sus hijos o los hijos tienen lo que quieren si necesidad de trabajar. Por otro lado, los que quieren trabajar en la hostelería son gente con mucha experiencia que no quieren ser explotados en verano por cuatro perras o por un contrato temporal de 3 míseros meses.
Pasa lo mismo con otros sectores como el sector de construcción, fontanería...
#2 Y que con 1200 euros que pagan no puedes vivir en Valencia
#3 Por eso, antes los que cogían eses trabajos vivían con los padres y solo querían dinero pa vicios hoy día la mayoría le pagan los vicios. Los profesionales del sector como dije no se vender por cuatro perras y por 3 míseros meses.
#5 Quizás es que esos jóvenes ahora tienen los vicios más baratos porque se han acostumbrado a no tener nada y haber asumido que nunca lo tendrán. Y hay que tener en cuenta que hay varias generaciones que se han criado y han crecido habiendo perdido cualquier tipo de ambición.
#15 A mi me privaban de cosas como castigo y, rapidamente, aprendi a suplirlas o a renunciar a ellas... y el castigo no camibo, yo me adapte y asi continuo.....

El palo no sirve de nada sin zanahoria.
#15 Eso no lo compro, mis abuelos no tenian nada mas que tierras para trabajar de sol a sol, yo como muchos de mi generación apenas teniamos juguetes salvo un puto palo y mucha imaginación, vale algun juguete también pero contado con los dedos de una mano. Hoy día no quieren ni necesitan trabajar, fueron educados de otra forma, no digo que este bien ni mal, hacen bien, pero no digas que no tienen nada, fueron educados con todo, moviles, consolas, juguetes, vacaciones de verano, hasta pudieron estudiar lo que quisieron o rascarse los huevos, que paga papa. Con esto tampoco quiero dar pena con mi generación, o alabar la suya, son diferentes casos, solo el tiempo dira cual era la mejor manera.
#18 Y pones un buen ejemplo de dos generaciones que sabían que trabajando como animales podían conseguir cosas. Ahora saben que por mucho que hagan no van a conseguir nada.
#20 Sigues diciendo lo mismo, no conozco a nadie que solo con esfuerzo se hiciese rica, pero si conozco a gente que no disfruto nunca de sus vacaciones, gente que se endeudo con hipotecas, gente que estudio una carrera y esta trabajando de administrativo raso... Si ni siquiera quieren intentarlo no llegan a ningún lado. La mala prensa trabaja decepcionando a las nuevas generaciones antes de que intenten nada y contra eso es contra lo que deben pelear. Cambio climático, sin pensiones, sin futuro... si dejan que eso te machaque no podrán hacer nada.
#3 Con 0 es aún más difícil.
Ayer la noticia era que la costa del sol estaba vacía, hoy las cifras son que Malaga ha tenido mayor ocupación que el año pasado. Igual es el momento de dejar de llevar opiniones a portada cuando se pueden llevar datos reales
Que raro que no sea el 99%. tooodos los años salen lloriqueando, haya ido bien o mal.
Charge them less! :troll:
Si fuera de otro país europeo y por el cambio climático, pudiera ir a la playa en mi propio país u a otro país que ahora fuera veraneante, ya no iría a España, más siendo cara, masificada y extremadamente calurosa (como ir a Egipto o Marruecos en verano).
¿Y en cuánto aumentó la oferta? Porque aquí no paran de abrir bajos como pisos turísticos y viene gente de todo el planeta a meter dinero como si no hubiera un mañana comprando por una pasta gansa. Bajos con una siesta lucen vida turística de treinta metros en periferia por un cuarto de millón que hace un año se alquilaban para montar negocios por menos que seiscientos al mes. Ahora por menos de mil euros te puedes ir a un pueblo a veinte quilómetros a un piso de setenta metros sin ascensor,…   » ver todo el comentario
Pues cuidado, que viendo cómo son allí y además el gremio, capaces de apostar todo al guiri y va a ser peor
Cero pena me dan los hosteleros. Con su avaricia han matado la gallina de los huevos de oro. Que se vayan a la mierda. Mal futuro les auguro.

He pasado de desayunar y comer fuera de casa varios días a la semana a no hacerlo más que si no queda otra. Las cervecitas diarias… han desaparecido de mis costumbres… en casa sabe igual de rica y no sientes que te estén robando.

He perdido peso y engordado la cartera.
Que suban subiendo precios y quejandose y de paso que les den por el c...

menéame