China cerró el primer semestre del año con superávit comercial récord de US$ 586.000 millones, tras estabiliarse las exportaciones a EE.UU. y lograr sus fábricas superar la montaña rusa de aranceles. Las exportaciones crecieron 5,8% en junio respecto al año anterior, hasta US$ 325.000 millones; las importaciones crecieron 1,1%. Los envíos a EE.UU. cayeron 16,1% con respecto al año anterior, tras caer 34% en mayo. Empresas chinas aumentaron sus ventas en otros mercados para compensar; un 17% más a los 10 paises del sudeste asiático de la ASEAN.
|
etiquetas: china , ee.uu. , superávit comercial , exportaciones , importaciones , aranceles
www.euronews.com/business/2025/04/15/xi-makes-a-case-for-free-trade-as
Y si mal no recuerdo nosotros fuimos de los primeros de la lista: elpais.com/espana/2025-04-11/sanchez-defiende-ante-xi-el-acercamiento-
- En español (muro de pago): www.bloomberg.com/news/articles/2025-07-14/china-logra-superavit-comer
- En inglés (accesible, pero lo volví a abrir y ya no
Somos el hazmerreír internacional.
Eres raro...
Sólo leí la entradilla, pero el resultado lo dará von der Leyen un día de estos y espero equivocarme.
Y solo es parte de una sola cuota
Si la UE compra a China armas a EEUU le parecerá mal, si la UE buscase nuevos mercados, a EEUU le parecería mal, EEUU y China llegaron a un acuerdo, China había ofrecido unión para ir contra EEUU, nosotros compramos armas a EEUU, teniéndolas; al final seguimos dependiendo de las órdenes de EEUU y seguimos en la OTAN a las órdenes de EEUU. El collar de EEUU aprieta mucho y aquí falta unión para volar por nuestra cuenta. No quiero decir de caer en las manos de China o fiarse ciegamente de China, pero sí tener iniciativa propia y soltarnos de EEUU y con Trump de presidente y sus gilipolleces, era el momento idóneo.
play.google.com/store/apps/details?id=com.hellochinese