edición general
9 meneos
58 clics

Las empresas de reformas, forzadas a rechazar encargos: «no hay personal»

«Puede variar, pero muchas veces hay que esperar cinco o seis meses salvo que sea un proyecto muy sencillo, que a lo mejor se puede encajar. Tenemos lista de espera e incluso tenemos que rechazar solicitudes por el embudo que hay, todos los gremios están afectados por lo mismo y estamos enlazados, todo va con retrasos».«No encuentras gente cualificada para ampliar la plantilla con cierta profesionalidad, puedes encontrar más peones, pero oficiales y otras cosas es muy complicado, además de que hay menos ganas de trabajar».

| etiquetas: reformas , mano de obra , retrasos
Pagar más. Si hay trabajo no creo que sea problema ofrecer algo estable. Si no hay problema de ofrecer algo estable, el problema es que pagáis una puta mierda y como el jefe de cuadrilla se lo lleva crudo... Pues se la pela. Seguirá pagando una mierda a cuatro matados que no tienen nada mejor que hacer, tardará un huevo porque sabe que no hay más gente y pedirá infinito por una chapuza digna de mi mano.
#1 La inmensa mayoría de los reformistas son autónomos.
#6 La inmensa mayoría de los empresarios son autónomos
#8 La inmensa mayoría de los autónomos son autónomos
#6 Y si buscan empleados, empleadores
#1 En este caso no es sólo pagar más, es también enseñar mejor.

Hacerlo más atractivo para nuevos trabajadores.

Hay mucha falta de FP de trabajos básicos y muchos autónomos o empresarios que sudan de tener "aprendices", así que a menos que el hijo deje su curro para meterse en lo del padre (conozco varios casos), te salen mil chapuzas y pocos trabajadores útiles.
#7 El problema es que si pagas el salario mínimo la oficial de 1a, ¿qué puedes pagar al aprendiz/peón?
Eso si, el dueño de la empresa de reformas te llega a casa en mercedacos o Cayennes :wall:
#1 no es solo eso. Llevan una década sin formar gente suficiente sin invertir en formacion.
Han ido bajando los sueldos y eso ha hecho que menos gente se meta a aprender ....
Ahora, por mucho que pagues, no hay gente suficiente.
Y conseguir que haya de nuevo llevará tiempo de formacion (y de subir sueldos)
#1 ¿Cuánto más tienes que pagar para enganchar a alguien a un trabajo duro y que le dé para hacerse una vida donde poder tener un sitio donde vivir y prosperar? ¿No será también culpa de que la zanahoria del capitalismo está ya demasiado lejos para verla desde un trabajo “ normal” ?
Eso significa que aumenta la demanda sobre la oferta y se pueden subir precios y, por tanto, invertir más en fuerza laboral. ¿En qué me equivoco?
#2 En que el número de obreros cualificados es limitado, y todos los que quieren trabajar ya lo están haciendo.
#4 En realidad no, no es limitado. Se pueden cualificar mas.

Los que hay no aparecieron por generación espontánea
#12 Obviamente, pero ahora mismo hay los que hay. Y se tardan años en formar a buenos profesionales. Si hubiera abundancia de profesionales no habría retrasos en las reformas, no te parece?
#2 así es, pero el nuevo equilibrio tarda un tiempo en alcanzarse.
Si ahora subes precios y sueldos, más gente querrá aprender el oficio,pero formar a un buen técnico o profesional de algo lleva años.
Mientras tanto, no hay gente suficiente porque se llevan una década pasando de pagar bien y eso ha hecho que poca gente quiera aprender oficios
En los 70's y 80's se puso de moda el DIY, ahora todo son subcontratar faenas o comprar un electrodoméstico nuevo sin mirar si la reparación es posible, que uno mismo con un poco de esfuerzo puede realizar, pero hay dinero y se piensa que con dinero todo es posible... hasta que te topas con la realidad.
#5 Hoy mismo he comprado una pseudo- dremel y arreglado el hueco del pasador de una cerradura.

Me costó menos de lo que me decía el de la cerrajería de aluminio que me cobraría sólo por la gasolina. Y antes de éste otros dos descartaron directamente venir.
#10 normalmente es lo que se hace con ese tipo de trabajos, que ni lo son, no compensan el tiempo que se pierde entre ir y venir cuando tienes trabajos más importantes pendientes. Se pide un precio alto por no decirte directamente que no.
Plato de cacahuetes mas grande, mano de santo.

menéame