«Puede variar, pero muchas veces hay que esperar cinco o seis meses salvo que sea un proyecto muy sencillo, que a lo mejor se puede encajar. Tenemos lista de espera e incluso tenemos que rechazar solicitudes por el embudo que hay, todos los gremios están afectados por lo mismo y estamos enlazados, todo va con retrasos».«No encuentras gente cualificada para ampliar la plantilla con cierta profesionalidad, puedes encontrar más peones, pero oficiales y otras cosas es muy complicado, además de que hay menos ganas de trabajar».
|
etiquetas: reformas , mano de obra , retrasos
Hacerlo más atractivo para nuevos trabajadores.
Hay mucha falta de FP de trabajos básicos y muchos autónomos o empresarios que sudan de tener "aprendices", así que a menos que el hijo deje su curro para meterse en lo del padre (conozco varios casos), te salen mil chapuzas y pocos trabajadores útiles.
Eso si, el dueño de la empresa de reformas te llega a casa en mercedacos o Cayennes
Han ido bajando los sueldos y eso ha hecho que menos gente se meta a aprender ....
Ahora, por mucho que pagues, no hay gente suficiente.
Y conseguir que haya de nuevo llevará tiempo de formacion (y de subir sueldos)
Los que hay no aparecieron por generación espontánea
Si ahora subes precios y sueldos, más gente querrá aprender el oficio,pero formar a un buen técnico o profesional de algo lleva años.
Mientras tanto, no hay gente suficiente porque se llevan una década pasando de pagar bien y eso ha hecho que poca gente quiera aprender oficios
Me costó menos de lo que me decía el de la cerrajería de aluminio que me cobraría sólo por la gasolina. Y antes de éste otros dos descartaron directamente venir.