Un descenso generalizado que afecta por igual a países ricos y pobres, a economías en crecimiento y en recesión, a sociedades laicas y a otras profundamente religiosas. Además, esta caída avanza más rápido de lo que se preveía hace apenas una década. Las generaciones que están en edad de tener hijos se enfrentan actualmente a unos salarios precarios, a la dificultad para acceder a una vivienda y a una cesta de la compra cada vez más cara. Podrían mitigar el problema, pero no revertirlo de forma inmediata.
|
etiquetas: natalidad , descenso , mundial
-¡¡Somos demasiados, estamos super poblados, no es sostenible!!!
Ahora, cuando ven que el capitalismo, al fomentar la desigualdad, solo medio funciona si tiene un número creciente de consumidores:
-No tenemos suficientes bebés, esto va a colapsar...
Y así todo.
Lo importante es justificar las políticas que quieren hacer:
- Tenemos que subir la edad de jubilación y congelar salarios porque competimos con países que están más poblados que nosotros.
- Tenemos que subir la edad de jubilación y congelar salarios porque cada vez tenemos menos bebés.
Casualmente todo se soluciona de la misma manera, haciendo más rico a los ricos.
Una persona rica puede consumir, en un día, los recursos que consumen 1 millón de las personas más pobres durante toda su vida.
El problema es que tú te centras donde se han centrado siempre los estudios subvencionados por la gente rica...
En el número de personas...
Porque (sorpresa) la gente rica no quiere ni pensar en que dejen de existir.
Y yo estoy hablando desde un punto de vista mucho más amplio....
Voy a intentar ponerlo en modo… » ver todo el comentario
Hay que darse cuenta, que la mejora del nivel de vida de la población mundial hace que aumente C, además de N estar aumentando.
Lo que no se puede pretender es mantener a la gente en la subsistencia para alcanzar 12.000 millones de personas.
Y por otro lado, imagínate que se optase por ese… » ver todo el comentario
Si, sin duda.
" eso implica irremediablemente el aumento de gastos en recursos, y por ello en contaminación."
En eso estás muy equivocado.
El vivir mejor no implica un aumento en el gasto de recursos o en contaminación.
El vivir mejor, según te ha vendido el marketing que lo impregna todo, significa un aumento de gasto en recursos y contaminación, de hecho, lo he expuesto en mi comentario, ahora la gente consumo muchísimo… » ver todo el comentario
Casualmente todo se soluciona de la misma manera, haciendo más rico a los ricos.
Tampoco exageremos. También se puede saquear a los que menos tienen.
Desde luego .... Come capitalistmo .... millones de fatxaspobres no pueden estar equivocados.
Pues tienen que robar mucho a la gente que tienen.
¿El problema? Que la natalidad se reduzca en todo el mundo no es un 'problema', es algo imprescindible. Que el sistema económico sea una puta mierda que necesita crecimiento constante para no colapsar es culpa del sistema económico y demuestra que hay que cambiarlo, no una ley labrada en piedra que nos obligue a seguir multiplicándonos hasta el infinito.
Desde luego que en Europa no hay demasiada gente, lo que hay es demasiado hacinamiento en grandes mega urbes que si da sensacion de que somos muchos... pero como vi el otro dia en un articulo, todas las personas de España viven en el 30% del territorio, siendo España el pais que mas concentra población de toda europa en grandes mega urbes...
www.meneame.net/story/hundimiento-demografico-europa-ha-acercado-umbra
¿Están insinuando que las generaciones actualmente reproductoras se han vuelto aporófobas, porque han empezado a considerar que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad? Porque esto significaría que les tendríamos que poner un strike a las generaciones actualmente reproductoras, por aporófobas.
Los defensores del derecho de hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad tienen que estar pasándolo realmente mal con estas noticias.