La icónica cinta de José Antonio Nieves Conde, censurada durante el franquismo, vuelve a la vida gracias a una restauración que permite ver por fin la historia tal y como fue concebida por su director
|
etiquetas: cultura , divulgación , cine , españa
youtube.com/watch?v=6M1-ogkQlBQ
Me quedo con este cartel de época franquista, ay! cuántos de los que hoy defienden a ese régimen empezarían a echar espuma por la boca al verlo
www.rtve.es/play/videos/historia-de-nuestro-cine/historia-nuestro-cine
El problema en este país es que frente a ese cartel hay un cártel (de la vivienda).
¿te doy una respuesta a tu comentario y me mandas a la mierda, te molesta mi respuesta?, ¿cual es el problema? Agradecería una respuesta más allá de una falta de respeto gratuita y grosera.
Pero vamos, que lo de mandarte a la mierda es de tu cosecha.
Si tú coliges eso de mi respuesta, debo decirte que no es así en absoluto.
En pleno año 2025 y en adelante jamás vamos a ver tanta construcción de VPO y protección al inquilino como en aquella epoca